Entradas

Torre Alháquime se suma a los ayuntamientos comprometidos con el empleo y la profesión periodística

La Corporación en Pleno del Ayuntamiento de Torre Alháquime (Cádiz) acaba de sumarse al listado de municipios adheridos al ‘Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística’, promovido por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), según ha informado su alcalde, Pedro Barroso, a la presidenta del CPPA en Cádiz, Lorena Mejías, en conversación telefónica.

La iniciativa, presentada por el Grupo Municipal Socialista, ha salido adelante en el pleno de esta tarde con la unanimidad de los concejales presentes (PSOE), todos del grupo proponente y mayoritario en este Ayuntamiento. Las personas que representan a las formaciones de la oposición, IU y PP, no han acudido a la sesión, ha indicado el primer edil. No obstante, Mejías habló en días previos con sus portavoces y se mostraron a favor de la iniciativa pretendida por el Colegio de Periodistas.

El municipio de Torre Alháquime, situado en la Sierra de Cádiz, con una población inferior a mil habitantes, es el primer municipio de esta comarca en sumarse a la iniciativa y el segundo de la provincia de Cádiz, después de Barbate. La Diputación de Cádiz fue la primera institución andaluza en apoyar el manifiesto que ya contaba con el respaldo expreso del resto de colegios de periodistas, sindicatos, universidades y asociaciones de la prensa (incluida la de Cádiz). Otros municipios de la provincia de Cádiz, bien a través de Alcaldía Presidencia o bien a iniciativa de grupos políticos, han confirmado al CPPA su intención de llevar la iniciativa a sus plenos en próximas sesiones. Ocurre lo mismo en otros ayuntamientos de la comunidad autónoma.

Desde el CPPA en Cádiz expresan su agradecimiento a la corporación de Torre Alháquime y en especial, a su alcalde, Pedro Barroso, por la sensibilidad demostrada hacia una cuestión que, lejos de ser cuestión meramente profesional, atañe al conjunto de la ciudadanía.

Cabe recordar que, en los últimos meses, el Colegio de Periodistas de Andalucía ha emprendido una intensa campaña de reuniones y difusión para conseguir respaldo institucional al ‘Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística’, cuyo objetivo es que las administraciones públicas respalden que “el periodismo es un servicio fundamental para la ciudadanía” y que por ello, es necesario que las administraciones se doten de puestos de trabajo específicos para la realización de labores de comunicación e información, para los que se exija la titulación universitaria oficial en Periodismo y Comunicación Audiovisual.

El Colegio de Periodistas de Andalucía expresa su disposición para atender, a través de su representación territorial, cualquier solicitud de información que puedan las corporaciones respecto a las demandas de la organización colegial.

El Colegio de Periodistas de Andalucía es una corporación de Derecho Público creada por Ley 1/2002, de 30 de enero. Sus estatutos fueron publicados por Orden de 4 de julio de 2013 de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía. El Colegio tiene entre sus funciones la representación institucional y plena de la profesión en el ámbito de la comunidad autónoma andaluza. Tienen derecho a la colegiación todas las personas tituladas en Periodismo y Comunicación Audiovisual.

Barbate, primer municipio en adherirse al ‘Compromiso público por el Empleo y la Profesión Periodística’

El Ayuntamiento de Barbate (Cádiz) en pleno aprobó este miércoles por unanimidad su adhesión al ‘Compromiso Público por el Empleo y la profesión Periodística‘, promovido por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. Es el primer municipio andaluz que se suma a este documento, aprobado en nuestra asamblea de colegiados/as en 2016 y al que se han adherido el resto de colegios, asociaciones de periodistas, sindicatos, universidades y, recientemente, la Diputación de Cádiz.

Durante la sesión, el acalde y los portavoces de los distintos grupos políticos municipales lucieron la chapa reivindicativa del CPPA, en la que reza el lema ‘Por el Empleo y la Profesión Periodística’ – Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. Les fue entregada antes de la sesión por los representantes del CPPA en Cádiz que acudieron a Barbate, Lorena Mejías y Luis Rossi. Previamente, la presidenta de la demarcación, había contactado con cada grupo para agradecer la labor que hubieran podido realizar para que la moción llegara al pleno y su posterior apoyo. También para ofrecer la disponibilidad de la directiva para resolver cualquier duda respecto a este o cualquier otro asunto de interés sobre la gestión de la información institucional que recibe la ciudadanía.

Minutos antes de que comenzara el pleno, Mejías y Rossi fueron recibidos en el despacho del alcalde. Allí, el equipo de gobierno ofreció información sobre la nueva Relación de Puestos de Trabajo  y en la figuran dos puestos concretos en el área de Comunicación en categoría A1. La RPT tendrá que ser aún aprobada en pleno, según indicaron.

Desde el CPPA expresamos nuestro agradecimiento a toda la corporación barbateña por la defensa que hicieron de nuestra profesión, como requisito fundamental para que la ciudadanía reciba una información de calidad. La Junta de Gobierno confía en que pronto se sume el resto administraciones de la comunidad.

En sus reuniones con administraciones, partidos políticos e instituciones, el Colegio de Periodistas de Andalucía promueve la adhesión tanto al ‘compromiso público por el empleo’ como a la que llamamos ‘moción contra la precariedad’, en la que intentamos que los contratos de publicidad del sector público con empresas mediáticas se acompañen de medidas para garantizar que la plantilla realizan su labor en condiciones de dignidad laboral.

El Colegio de Periodistas de Andalucía es una corporación de Derecho Público creada por Ley 1/2002, de 30 de enero. Sus estatutos fueron publicados por Orden de 4 de julio de 2013 de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía. El Colegio tiene entre sus funciones la representación institucional y plena de la profesión en el ámbito de la comunidad autónoma andaluza. Tienen derecho a la colegiación todas las personas tituladas en Periodismo y Comunicación Audiovisual.

 

El vídeo del debate del punto que nos ocupa está en este enlace: https://www.facebook.com/periodistascadiz/videos/2090449234571754/

Las organizaciones de periodistas en Cádiz celebran que EPICSA reformule su oferta de empleo y la abra a Periodismo y Comunicación Audiovisual

La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), celebran la decisión adoptada por la Empresa Provincial de Información de Cádiz (Epicsa), de reformular la oferta de empleo publicada recientemente para un contrato de empleo en prácticas, en que se solicitaba el grado en Publicidad y Relaciones Públicas como titulación requerida para acceder al proceso de selección, pero obviaba los títulos de periodismo y comunicación audiovisual, para la realización de labores que inequívocamente han de desarrollar periodistas y comunicadores audiovisuales, como son la redacción de notas de prensa o la edición de contenidos multimedia, entre otros. De este modo, la oferta tal y como está actualmente planteada será retirada y se volverá a convocar, añadiendo los grados de Periodismo y Comunicación Audiovisual, según ha trasladado la diputada de Sociedad de la Información, Elena Amaya, al presidente de la APC, Diego Calvo, y a la presidenta de la Demarcación de Cádiz del CPPA, Lorena Mejías.

Tanto el Colegio de Periodistas como la APC mostraron la pasada semana su desacuerdo con los términos en que se planteaba esta convocatoria pública ya que resultaba discriminatoria para profesionales con un perfil que se adaptaba a las labores que se debían de desempeñar, según la descripción del puesto, y solicitaron una rectificación por parte de la Diputación. Rectificación que ahora se produce con la retirada de la convocatoria en las actuales condiciones y la apertura de un nuevo proceso que incluya a las ramas de la comunicación que habían quedado excluidas.

Por otro lado, tal y como han demandado los representantes de ambos colectivos, la empresa provincial se ha comprometido a revisar las funciones que tendrá que desempeñar la persona contratada, toda vez que ha quedado claro que el perfil requerido es más propio de varios profesionales de las distintas ramas de la Información y Comunicación que de uno solo.

Ambas organizaciones profesionales, Asociación de la Prensa y Colegio de Periodistas, agradecen la voluntad de acuerdo ofrecido por la diputada, Elena Amaya, que se demuestra con la atención de las demandas, y se han ofrecido a asesorar a la Diputación para la redacción de las nuevas bases.

Esta decisión ha sido anunciada a los medios de comunicación por el diputado provincial Juan Carlos Ruiz Boix en una comparecencia celebrada tras la firma del convenio del programa de alfabetización mediática, ‘Revista de Prensa’. Ruiz Boix ha agradecido que desde los colectivos profesionales de periodistas se controle a los poderes públicos y ha afirmado que con esta decisión se da cumplimiento al documento ‘Compromiso por el empleo y la profesión periodística’ al que la Diputación de Cádiz se adhirió en el mes de abril y que aboga porque este tipo de puestos en la administración pública sean cubiertos siempre por profesionales titulados.

Las direcciones de RTVE, La Voz, Diario de Cádiz y Radio Chiclana reciben al Colegio de Periodistas

La directiva en Cádiz del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía prosigue su ronda de contactos entre los medios de comunicación para dar a conocer las funciones de la corporación. Así, en las últimas semanas, la presidenta Lorena Mejías, acompañada de la vicepresidenta Reyes Moreno y las vocales Marina Romero y Cristina Reyes, han sido recibidas por el director de Diario de Cádiz, David Fernández; La Voz, Ignacio Moreno; RTVE en Cádiz, Rafael Morro y el delegado de Radio Chiclana, José Alberto Cruz. 

Rafael Morro mostró las instalaciones de RTVE en Cádiz a las directivas del CPPA

En todos los casos, el objeto de las reuniones es entablar relaciones cordiales y buscar posibles vías de colaboración, en beneficio tanto de los colegiados/as como de las plantillas de los medios, así como de la ciudadanía y su derecho a recibir información veraz.

En cumplimiento de sus funciones, el colegio expresa ante las direcciones de los medios su disponibilidad para atender las dudas relativas al buen ejercicio profesional, los manuales y guías disponibles en la web del colegio o las iniciativas puestas en marcha por el colegio para defender la profesionalización del trabajo periodístico, como es el caso del Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía

El concejal delegado de Radio Chiclana, José Alberto Cruz, recibe la información facilitada por el Colegio de Periodistas.

González recibe a la nueva directiva del CPPA en Cádiz

El alcalde de Cádiz, José María González, y los representantes de la directiva en Cádiz del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Lorena Mejías y Luis Rossi, han mantenido un encuentro en la Casa Consistorial. Durante la reunión, la presidenta ha pedido la adhesión del Ayuntamiento de Cádiz al Compromiso Público por el Empleo (pretende la profesionalización del periodismo institucional y la convocatoria de plazas para periodistas en administraciones y empresas públicas), así como la moción contra la precariedad laboral en los medios con contratos publicitarios de la administración.

Desde la organización colegial, han recordado que Cádiz y su carnaval han inspirado el Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía (ROMDA), cuyas bases fueron aprobadas en asamblea de colegiados/as y que verá la luz en próximas semanas. Además, han puesto en valor a la Comisión de Deontología y Garantías del Colegio de Periodistas de Andalucía como herramienta para defender la ética periodística en el territorio andaluz.

El alcalde se ha mostrado muy interesado en las funciones del Colegio. Ambas partes han acordado la celebración de otro encuentro en el que abordar ese asunto con mayor profundidad.

La reunión entra dentro de la ronda de contactos que está manteniendo la institución colegial en Cádiz con equipos de gobierno, partidos políticos, medios de comunicación y demás entidades relacionadas de un modo u otro con la profesión periodística. El objetivo es dar a conocer al CPPA como garante del interés público de la información en la comunidad autónoma andaluza.