El Colegio de Periodistas de AndalucÃa rechaza que Canal Sur y el sector audiovisual se conviertan en moneda de cambio en el acuerdo del Gobierno andaluz con Vox
-
El pacto para la aprobación de los Presupuestos para 2021 pone en serio riesgo la continuidad de la RTVA y su papel como servicio público esencial, al impedir una renovación de personal y de equipos que, además, hace tiempo que se demanda
El Colegio Profesional de Periodistas de AndalucÃa (CPPA) critica que el acuerdo del Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos con Vox para sacar adelante los Presupuestos para 2021 tenga como peaje el que se ponga en la picota a Canal Sur y la Fundación Audiovisual de AndalucÃa (AVA), ante lo que muestra su más firme y rotundo rechazo.
Desde este órgano colegial se reprocha que el pacto alcanzado entre estas fuerzas polÃticas tenga a la RTVA y al sector audiovisual andaluz como monedas de cambio, al asestarles un golpe demoledor y, de paso, volver a poner en entredicho la esforzada labor que desarrollan sus profesionales.
Sin cubrir vacantes ni jubilaciones y recortes de personal
El CPPA muestra su oposición a que el acuerdo suscrito pase por amortizar puestos de trabajo en Canal Sur, por no cubrir vacantes ni jubilaciones (se prevé que en los próximos años se jubilen en torno a 400 personas) en una plantilla que tiene la imperiosa necesidad de rejuvenecerse, por amortizar puestos de trabajo que son fundamentales para poder cumplir con la labor informativa que le está encomendada a un ente público, por recortar el capÃtulo de personal y devaluar las condiciones de trabajo y los derechos de la plantilla, por congelar el presupuesto de la RTVA e impedir la necesaria renovación tecnológica y de equipos, y por cerrar el canal de AndalucÃa Información TV.
Todo ello, además, yendo en contra de las constantes reclamaciones de los profesionales de Canal Sur, que hace años denuncian la situación por la que atraviesan y reclaman un plan de inversiones; y sin que medie justificación razonada ni plan alternativo para garantizar la prestación de su servicio público esencial de informar a la ciudadanÃa.
No en vano, no parece que haya más motivación para estas decisiones que la muy conocida persecución de Vox hacia este ente público y su fijación con la RTVA, que siempre ponen por encima de otras polÃticas y de cualquier otra cuestión que afecte a la comunidad autónoma, y que en estos momentos de pandemia deberÃan ser más prioritarias.
Desprestigio y deslegitimación del sector audiovisual
Del mismo modo, el anunciado cierre de la Fundación AVA no valora la importante labor que desarrolla este ente a favor de la promoción y la dinamización del sector audiovisual andaluz, fuente fundamental de riqueza y empleo para la región e importante transmisor de valores culturales. Con el cerrojazo que se pretende, se desprestigia y deslegitima la labor desarrollada durante años en favor de los y las profesionales del audiovisual y se corta de raÃz una trayectoria dedicada a dar a conocer y potenciar el desarrollo de un tejido empresarial audiovisual propio, precisamente en unos momentos en los que esta labor es más prioritaria que nunca por el parón que el Covid-19 ha impuesto a esta industria y los perjuicios que le acarrea.
Rechazo del desmantelamientoÂ
El Colegio de Periodistas de AndalucÃa quiere trasladar todo su apoyo a los y las profesionales de Canal Sur y de la Fundación AVA. Sin duda, rechazamos y lamentamos este acuerdo alcanzado por el Gobierno andaluz de PP y Cs con Vox, y nos oponemos a unas decisiones que no solo hacen peligrar la labor que desarrolla Canal Sur en el corto plazo, sino que avanza en el desmantelamiento de su estructura, tiene consecuencias demoledoras para el futuro de este ente público y hace planear de nuevo el fantasma de lo ocurrido en otras comunidades autónomas con las radiotelevisiones regionales.
El CPPA también recuerda que ya hace tiempo tiene solicitada una reunión con el director general de la RTVA, Juande Mellado, para analizar la situación del ente. Ahora, tras estas últimas novedades, también se va a solicitar una nueva reunión con el consejero de Presidencia de la Junta de AndalucÃa, ElÃas Bendodo, a quien también se solicitó a comienzos de la legislatura.
Â