Formación
Aquí podrás consultar los cursos, jornadas de formación y congresos que el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía o colectivos colaboradores promueven para los colegiados, en particular, y nuestra rama profesional, en general:
Acciones formativas disponibles
- Cómo ser Periodista Freelance II : disponibles sesiones grabadas
- Ciclo de charlas virtuales 'Periodismo y el difícil camino hacia la igualdad' (Mayo y junio de 2021) (disponibles todas las sesiones en vídeo)
- #Recapacita - Informar con responsabilidad sobre la discapacidad (vídeo disponible en abierto)
- Charla informativa ‘Periodismo y procesos electorales’ (disponible vídeo online)
- MasterClass Periodismo y videojuegos: una relación recíproca (disponible vídeo online)
- ‘Comunicación Audiovisual y Género. La imagen de las mujeres en el audiovisual’ (disponible vídeo online)
- Jornadas ‘Inmigración y medios de comunicación’ (vídeo disponible en abierto)
Estos son los congresos disponibles que prevén ventajas para personas colegiadas.
XXI Congreso de Periodismo Digital
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha alcanzado diversos acuerdos y convenios para facilitar entre otros servicios el acceso de nuestros colegiados a cursos organizados por otras entidades, con ventajas y descuentos en las inscripciones.
Centro Universitario San Isidoro Campus Ceade
Además de cursos, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía promueve el desarrollo de diversas actividades que sirvan para debatir, reflexionar y aprender sobre la profesión.
Debate ‘Compromiso público con el periodismo en Andalucía’ (vídeo)
Charla coloquio ‘Falsos documentales. Realidad, ficción o manipulación’ (vídeo)
En los cursos, talleres, jornadas y sesiones formativas organizadas por el CPPA se emiten certificados de asistencia, una vez comprobada la misma.
A los colegiados y personas que han podido beneficiarse de exenciones en la inscripción, se les envía por correo electrónico. El original queda depositado en la sede del Colegio o demarcación territorial, según el caso, para que la persona interesada pueda recogerlo cuando lo desee. El coste del envío por correo postal es de 5 euros, en concepto de gastos de gestión.
El envío por correo ordinario a las personas asistentes que abonan la inscripción en los cursos va incluido en la misma.
En algunos casos, como encuentros profesionales, charlas informativas o sesiones de trabajo no se emiten certificados, salvo expresa petición de la persona interesada. Las condiciones son las mismas que las descritas anteriormente. El coste del envío por correo postal es de 5 euros para todas las personas que lo soliciten, hayan abonado o no la inscripción correspondiente.