ReTo es una colaboración europea enmarcada en el programa CERV, financiado por la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura. Este proyecto se centra en combatir el discurso y los delitos de odio, tomando a Andalucía como modelo replicable en toda España. El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) participa en el proyecto ReTo. La duración es de 24 meses.
Objetivos principales
- Fomentar la cohesión.
- Fortalecer la colaboración institucional y comunitaria.
- Empoderar a la ciudadanía para responder al odio.
Andalucía como laboratorio piloto para implementar un modelo nacional de tolerancia y respeto.
Líneas de Actuación
Proyecto ReTo Andalucía
- Formación profesional para agentes encargados de la aplicación de la Ley.
- Talleres sobre periodismo ético y comunicación responsable.
- Mejoras en los mecanismos de recolección de datos contra el odio.
- Campañas de sensibilización pública en múltiples formatos.
- Eventos culturales y deportivos enfocados en promover la tolerancia (como emisiones documentales).
Socios del proyecto
El proyecto ReTo lo lidera CIFAL MÁLAGA, Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL). Cuenta con los socios: el Centro de Investigaciones Estratégicas y de Desarrollo Económico y Social de Málaga (CIEDES), el Movimiento contra la Intolerancia (MCI), el Comité Olímpico Español (COE), la Asociación Socio-Cultural La Guajira, junto con el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA).
CENTRO DE INVESTIGACIONES ESTRATÉGICAS Y DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL DE MALAGA (CIEDES)
MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA (MCI)
ASOCIACIÓN SOCIO-CULTURAL LA GUAJIRA (LA GUAJIRA)
Primeros pasos y objetivos
- Fases iniciales: diagnóstico del fenómeno, creación de redes, plan piloto regional.
- Metas inmediatas: diseño de formación, sensibilización, mecanismos de reporte.
- Visión a dos años: consolidar el modelo andaluz para exportarlo a otras regiones.
Contacto:
Correo electrónico del proyecto ReTo reto@periodistasandalucia.es