Huelva tiende un puente periodístico con Marruecos en el XLI Congreso de Periodistas del Estrecho

XLI Congreso Periodistas del Estrecho

Huelva se convirtió este fin de semana en el epicentro del periodismo entre ambas orillas del Estrecho. La ciudad onubense acogió el XLI Congreso de Periodistas del Estrecho, organizado por la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar y con la colaboración del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Huelva. El Congreso ha estado patrocinado por la Diputación Provincial de Cádiz con el apoyo institucional de la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva y el Puerto de Huelva.

El encuentro giró en torno al Mundial de Fútbol 2030, que por primera vez en la historia se celebrará en tres países y dos continentes, España, Portugal y Marruecos.

La Diputación de Huelva acogió la apertura

El Congreso de Periodistas del Estrecho se inauguró el jueves en el Salón de Plenos de la Diputación de Huelva, donde el presidente provincial, David Toscano, dio la bienvenida a los participantes junto al teniente alcalde de Economía y Hacienda del Ayuntamiento, Francisco Muñoz, y representantes del Puerto de Huelva.

El acto contó con la presencia del presidente de la Asociación de la Prensa de Marruecos, Mustapha Labassi, y la vicepresidenta de la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar, Rosario Pérez Villanueva, además de tres miembros de la nueva junta directiva del Colegio de Periodistas de Andalucía: Ana Martín, Adrián Cortés y Gema Medina.

El Mundial, contado desde dentro

El viernes, el Centro de Comunicación Jesús Hermida se convirtió en punto de encuentro para algunas de las voces más reconocidas del periodismo deportivo español. La conferencia principal, titulada «Una mirada periodística al Mundial 2030«, reunió a tres comunicadores que han vivido la selección española desde dentro:

• Joaquín Maroto, director adjunto del Diario AS y responsable de la información de la selección española, cubriendo diez Copas del Mundo desde México 86.

• Miguel Ángel Lara de Marca, responsable de la información de la selección española y del Real Madrid, cubriendo cinco Copas del Mundo desde Alemania 2006.

• José Manuel Oliva de la Cadena COPE, enviado especial a Mundiales y Eurocopas y narrador de los partidos del Real Betis Balompié y el Sevilla Fútbol Club en Tiempo de Juego, cubriendo cuatro Copas del Mundo desde Sudáfrica 2010.

La mesa fue moderada por el periodista onubense Carlos Martínez Brea, redactor de Teleonuba y miembro del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.

Desde el lado marroquí, el periodista Imad Benhmij ofreció una ponencia titulada «Marruecos: primer país árabe y africano que llega a las semifinales del Mundial», un repaso apasionante al hito conseguido por la selección marroquí en Qatar 2022.

Completaron el programa dos conferencias con sello andaluz: «El papel de Andalucía en el Mundial«, a cargo del vicepresidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, José Antonio Fernández, y «Huelva y la selección española«, con los exfutbolistas Isabelo Ramírez y Joaquín Pichardo, moderadas por el periodista Juan Francisco Aguilera, redactor de deportes de Onda Algeciras Televisión y miembro de la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar.

XLI Congreso Periodistas del Estrecho

Visita a los inicios del fútbol español: del Recreativo de Huelva a la provincia

El Real Club Recreativo de Huelva organizó una visita guiada por el Nuevo Colombino, donde los asistentes pudieron pisar el césped, conocer los vestuarios y recorrer el museo del Decano del fútbol español.

El sábado, la expedición viajó hasta Minas de Riotinto, la cuna del fútbol en España. Allí recorrieron el Ferrocarril Minero, el Museo Minero y la Casa 21, antes de desplazarse a Nerva, donde fueron recibidos por el alcalde José Luis Lozano y el presidente del Colegio de Periodistas de Huelva, Juan Antonio Hipólito. Los periodistas recibieron un ejemplar del libro «Nerva 100 años tras un balón» y varias publicaciones dedicadas al pintor Daniel Vázquez Díaz, cuya obra pudieron contemplar en el museo que lleva su nombre, «Museo Vázquez Díaz».

La jornada concluyó en La Rábida, con una visita al Muelle de las Carabelas, guiada por el diputado provincial de Deportes, Juan Daniel Romero, que recordó a los asistentes la trascendencia de Huelva como punto de partida hacia el Nuevo Mundo.

Conclusiones y mirada al futuro del Mundial

El congreso se cerró el domingo con la entrega de diplomas y la lectura de conclusiones. La organización anunció que el XLII Congreso de Periodistas del Estrecho se celebrará el próximo año en Marruecos, continuando la tradición de celebrar el congreso de forma alterna entre ambos países.