Entradas

En nombre del Imperio

Título En nombre del Imperio

 Autor /a José Grima Peña  Num. Colegiado/a 0401394

Sinopsis o reseña:
‘En Nombre del Imperio: La Historia Invencible de los Tercios Españoles’ nos sumerge en el fascinante mundo de una de las fuerzas militares más legendarias de la historia. A lo largo de casi dos siglos, los Tercios Españoles se convirtieron en el pilar de la expansión y defensa del vasto Imperio español, imponiendo su dominio en los campos de batalla de Europa, África y América.

Este libro recorre los orígenes de los Tercios, su estructura, disciplina y las tácticas que los hicieron prácticamente invencibles. Desde las arenas de Túnez hasta las frías llanuras de Flandes, pasando por las épicas batallas de Pavía, Lepanto y Rocroi, el lector descubrirá las gestas y sacrificios de estos soldados de élite que, armados con picas y arcabuces, cambiaron el curso de la historia.

‘En Nombre del Imperio’ no solo relata los triunfos y derrotas militares, sino que también explora la vida cotidiana de los soldados, la influencia política de los Tercios y su decadencia final, cuando el mundo que ayudaron a construir comenzó a desmoronarse. Con un enfoque detallado y vibrante, esta obra teje una narrativa épica sobre los héroes anónimos que forjaron la leyenda de los invencibles Tercios Españoles.

 Género Relato histórico

 Editorial, año de publicación: 2024

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://www.amazon.es/nombre-del-Imperio-invencible-Espa%C3%B1oles/dp/B0DK5734RJ

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Aporística

Aforística

Título Más cuento que Calleja

 Autor /a Francisco M. Ortega Palomares  Num. Colegiado/a 0400232

Sinopsis o reseña:

El aforismo tiene el descaro de una pintada callejera, la elegancia de la síntesis, la impertinencia de la lucidez, el perfume de la ironía, la memoria de la palabra, el desgarro de la duda, la blasfemia del tiempo, la melodía del escepticismo, la corrosión del ingenio, la chispa de lo inesperado, el misterio de lo conciso, el azote del lenguaje, la provocación del pensamiento, el impacto del titular periodístico, la transgresión de lo ignoto, el brillo de la intuición, la exégesis de lo incierto, la sutileza del silencio.

Aporística es un libro que va más allá del acto lector y llega hasta su vivencia. Es una invitación para adentrarse en el laberinto de la vida y enfrentarse con sinceridad a nuestras verdades. Cada aforismo busca atrapar la esencia de lo humano y dejar una huella en quienes se aventuren a perderse —y encontrarse— en estas páginas. Es una instigación a explorar el mundo en sus complejidades y a observarnos de cerca. Cada aforismo trata de capturar lo esencial de la experiencia humana.

 Género Aforismos

 Editorial, año de publicación 2024

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Más cuento que Calleja

Título Más cuento que Calleja

 Autor /a Francisco M. Ortega Palomares  Num. Colegiado/a 0400232

Sinopsis o reseña:

De Borges, Chéjov, Poe, Munro, Cortázar o Maupassant, se puede decir que tienen mucho cuento y que, por ello, son unos cuentistas. También se podría indicar que tienen Más cuento que Calleja, recordando este dicho popular que originó Saturnino Calleja, editor, pedagogo y escritor, publicador de centenares de textos a precios abaratados.

Este libro, ficcionador de realidades, se suma como una partícula más al extenso universo de la cuentística.

 Género Narrativa

 Editorial, año de publicación 2023

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Estocaje de versos

Estocaje de versos

Título Estocaje de versos

 Autor /a Francisco M. Ortega Palomares  Num. Colegiado/a 0400232

Sinopsis o reseña:

Escribir poesía es sumergirse en la infinitud de un mar blanco, en el sentimiento pleno de la libertad creadora. Sin límites que impidan la expresión sin otro canon que el de sentir, imaginar y complacer a las palabras.

No se escribe poesía con el forzamiento de la prosa o de cualquier otro estilo atenido a unas reglas, se escribe con la alegría de quien recorre los caminos, al cielo raso, en cualquier dirección.

La poesía brota de la libertad absoluta, de la capacidad del ser humano para conectar con su interior y plasmarlo en palabras. Es un canto a la vida, al amor, al dolor, a la belleza y a la complejidad de la existencia.

 Género Poesía

 Editorial, año de publicación 2024

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

La última sirena del Nanay

La última sirena de Nania

Título La última sirena del Nanay

 Autor /a Antonio Muñoz de la Vega  Num. Colegiado/a 0401164

Sinopsis o reseña:

Aparentemente Gonzalo Segrelles lo tiene todo para ser feliz. Es el periodista del momento y mantiene una relación estable con la mujer perfecta. Pero las cosas no siempre son lo que parecen y cuando los cimientos de su vida se resquebrajan decide embarcarse en una aventura que le llevará a la selva peruana y lo cambiará todo para siempre.

En torno al río Nanay el amor, la belleza, la mitología y la muerte marcan la vida de la población indígena como un regalo y una condena de la que nadie puede escapar. Gonzalo se verá envuelto allí en una investigación que le llevará a traspasar las fronteras más oscuras que hubiera podido imaginar.

‘La última sirena del Nanay’ es un thriller trepidante que invita al lector a sumergirse en lo más profundo de la Amazonía y de la mente humana. Una historia en la que nadie es quien dice ser.

 Género Novela negra, Thriller, Novela social

 Editorial, año de publicación Kaizen Editores – Cádiz – 2024

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización: 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.