Entradas

25 de 25 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗚𝗟𝗢 𝗫𝗫𝗜

25 de 25 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗚𝗟𝗢 𝗫𝗫𝗜, Manuel Bellido

Título   25 de 25 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗚𝗟𝗢 𝗫𝗫𝗜

 Autor /a Manuel Bellido   Num. Colegiado/a 0400469

Con idea de ir más allá de los discursos oficiales para explorar el lado humano de los entrevistados, Manuel Bellido ha reunido en este libro veinticinco conversaciones con otros tantos protagonistas de la actualidad andaluza y española en el primer cuarto del siglo XXI, hombres y mujeres –políticos, empresarios, representantes de la prensa, la cultura, el deporte o el espectáculo– a los que se acerca con la doble lente del «observador partícipe». Tratando de profundizar en las visiones, experiencias y pensamientos de las personalidades convocadas, el entrevistador ha creado un «espacio de libertad» para que el diálogo fluyera sin ataduras ni pies forzados, de modo que emergiese lo mejor de cada uno de ellos. A través de su testimonio, podemos evaluar el devenir de Andalucía en los últimos veinticinco años desde el punto de vista político, social y cultural, apreciando la diversidad y la riqueza de la comunidad y su identidad como pueblo.

 Género Actualidad 

 Editorial, año de publicación Fundación José Manuel Lara. Grupo Planeta 

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización

https://www.planetadelibros.com/libro-25-de-25/426395

Boca de fuego

Boca de fuego

Título Boca de fuego

 Autor /a Eva Alexandra Morales Bravo Num. Colegiado/a 0401431

Sinopsis o reseña:

Boca de fuego, la primera novela de la autora, es una obra visceral y potente que se adentra en las profundidades de la condición humana, explorando temas de violencia, amor, desesperación y resiliencia. Amelia, una joven emigrante, llega a España buscando un nuevo comienzo, pero el destino la lleva a vivir con Joaquín, un hombre al que conoció recientemente y que se transforma de pareja en captor durante el confinamiento en el contexto de la reciente pandemia de COVID-19. El relato nos sumerge en el aislamiento forzado, narrando el ciclo de violencia física y psicológica, en una crónica desgarradora de supervivencia, encierro y abuso. Pero también es una historia de renacimiento que celebra la resistencia indomable del espíritu humano. A través del dolor y sufrimiento, la protagonista encuentra una fuerza interior que la lleva a un proceso de autodescubrimiento y transformación que la define, no por las tragedias que ha enfrentado, sino por su capacidad de superarlas.

 Género Novela intimista.

 Editorial, año de publicación 2024: Editorial Ónuba, Huelva.

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://www.editorialonuba.es/catálogo-novedades/


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

La última sirena del Nanay

La última sirena de Nania

Título La última sirena del Nanay

 Autor /a Antonio Muñoz de la Vega  Num. Colegiado/a 0401164

Sinopsis o reseña:

Aparentemente Gonzalo Segrelles lo tiene todo para ser feliz. Es el periodista del momento y mantiene una relación estable con la mujer perfecta. Pero las cosas no siempre son lo que parecen y cuando los cimientos de su vida se resquebrajan decide embarcarse en una aventura que le llevará a la selva peruana y lo cambiará todo para siempre.

En torno al río Nanay el amor, la belleza, la mitología y la muerte marcan la vida de la población indígena como un regalo y una condena de la que nadie puede escapar. Gonzalo se verá envuelto allí en una investigación que le llevará a traspasar las fronteras más oscuras que hubiera podido imaginar.

‘La última sirena del Nanay’ es un thriller trepidante que invita al lector a sumergirse en lo más profundo de la Amazonía y de la mente humana. Una historia en la que nadie es quien dice ser.

 Género Novela negra, Thriller, Novela social

 Editorial, año de publicación Kaizen Editores – Cádiz – 2024

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización: 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Escena de Semana Santa

Título Escena de Semana Santa

 Autor /a Fernando Martínez Hernández Num. Colegiado/a 0401243

La reciente subasta de un cuadro de 1920 del Gran Poder, obra de Jacob Feinberg, pintor alemán desconocido hasta la fecha, ha desatado el interés de un periódico local. Un reportaje sobre la vida del pintor se confunde con el deseo del periodista en concluir el proyecto de un libro sobre la imagen de Juan de Mesa, que lleva años esbozando.

 Género Narrativa – Novela

 Editorial, año de publicación Culbuks – Sevilla – 2015

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización https://www.culbuks.com/producto/escena-de-semana-santa/


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

El puente de las indulgencias

Título El puente de las indulgencias

 Autor /a Juan D. Valverde  Num. Colegiado/a 983

Sinopsis o reseña ‘El puente de las indulgencias’ nos traslada a principios del siglo XVI, en concreto al conocido como Santo Reino, un territorio tradicionalmente fronterizo donde la guerra contra el Reino de Granada comienza a olvidarse y el presente ofrece nuevos horizontes y aventuras, a pesar de los institucionalizados abusos de los poderosos o las adversidades deparadas por el clima o la peste. Diego Narváez, un joven sencillo de corazón valiente, dejará atrás su anodina y pacífica existencia en su aldea después de que el obispo de Jaén, el poderoso Alonso Suárez de la Fuente del Sauce, lo mande llamar de forma inesperada para emprender una peligrosa misión en la que deberá embarcarse hacia Roma para entregar un importante mensaje al Papa. En ese viaje vital conocerá el amor, el honor, la amistad y la lealtad, pero también perderá parte de su inocencia y descenderá a los infiernos por los meandros de la mentira, el odio y la deshonra, todo ello con un testigo impertérrito y eterno, el puente que el obispo mandó construir sobre el río Guadalquivir, hilo conductor de todas sus vivencias.

 Género Novela histórica

 Editorial, año de publicación 2022

Compra, lectura, descarga o visualización de esta obra.

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.