25 de 25 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗚𝗟𝗢 𝗫𝗫𝗜

25 de 25 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗚𝗟𝗢 𝗫𝗫𝗜, Manuel Bellido

Título   25 de 25 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗚𝗟𝗢 𝗫𝗫𝗜

 Autor /a Manuel Bellido   Num. Colegiado/a 0400469

Con idea de ir más allá de los discursos oficiales para explorar el lado humano de los entrevistados, Manuel Bellido ha reunido en este libro veinticinco conversaciones con otros tantos protagonistas de la actualidad andaluza y española en el primer cuarto del siglo XXI, hombres y mujeres –políticos, empresarios, representantes de la prensa, la cultura, el deporte o el espectáculo– a los que se acerca con la doble lente del «observador partícipe». Tratando de profundizar en las visiones, experiencias y pensamientos de las personalidades convocadas, el entrevistador ha creado un «espacio de libertad» para que el diálogo fluyera sin ataduras ni pies forzados, de modo que emergiese lo mejor de cada uno de ellos. A través de su testimonio, podemos evaluar el devenir de Andalucía en los últimos veinticinco años desde el punto de vista político, social y cultural, apreciando la diversidad y la riqueza de la comunidad y su identidad como pueblo.

 Género Actualidad 

 Editorial, año de publicación Fundación José Manuel Lara. Grupo Planeta 

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización

https://www.planetadelibros.com/libro-25-de-25/426395

Melodías Sagradas: poesía, pintura y música en diálogo

El periodista y autor marchenero José Antonio Suárez López publicará este otoño su nuevo poemario, Melodías Sagradas. Poemas y Canciones 2000–2025, editado por Editorial Cuadranta. Una obra que recoge veinticinco años de creación poética, donde la espiritualidad, la memoria y la palabra se entrelazan para explorar los planos de la existencia humana desde una mirada ética y artística.

El editorial: un género periodístico abierto al debate

Título El editorial: un género periodístico abierto al debate

 Autor /a María Ángeles Fernández Barrero Num. Colegiado/a 0400022

Sinopsis o reseña:

El editorial es un género periodístico con unos rasgos claramente definidos que goza de una dilatada tradición en el periódico y, sin embargo, apenas existen estudios monográficos al respecto y las escasas investigaciones han centrado su interés en el carácter argumentativo y persuasivo del género, mientras que los rasgos estructurales, estilísticos y formales han ido quedando relegados a un segundo plano, algo que este libro enmienda de manera ejemplar.
Este libro aborda entre otras cuestiones:
– una compilación de las diferentes teorías sobre el editorial,
– se adentra en los orígenes del mismo,
– estudia pormenorizadamente la relación indisoluble que mantienen continente y contenido,
– diferencia el editorial de otros géneros periodísticos,
– ofrece claves sobre el mundo del editorialista.

Y, sobre todo, desvela que, pese a ser un género poco dado a la innovación formal, su tono doctrinario y moralizante ha evolucionado en nuestros días hacia un carácter más interpretativo y analítico.

 Género Manual

 Editorial, año de publicación – 2015

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://www.casadellibro.com/libro-el-editorial-un-genero-periodistico-abierto-al-debate/9788496082113/932642?srsltid=AfmBOooBGdOhdUvXJRBpTIeXXVHQ2ml8znNw7iemuzFMxh8GlqyXHN1N


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Innovación docente en la enseñanza de la Redacción Periodística: Guía de recursos didácticos

Título Innovación docente en la enseñanza de la Redacción Periodística: Guía de recursos didácticos

 Autor /a María Ángeles Fernández Barrero Num. Colegiado/a 0400022

Sinopsis o reseña:

Se trata de un libro capitular en el que participan, además de los coordinadores de la obra, Julieti-Sussi de Oliveira, Daniel Moya López, Juan Pablo Bellido Muñoz, Luisa Aramburú Moncada, Carlos Serrano, Víctor Guirado, Inés Méndez Majuelos y Maritza Sobrados. Desde su experiencia docente y la labor de investigación desarrollada, comparten sus experiencias acerca de las metodologías activas de aprendizaje y el aprovechamiento de los recursos digitales.

A lo largo de los distintos capítulos, los autores abordan distintos recursos tecnológicos, como la gamificación, la interactividad que proporcionan las redes sociales o el pódcast, como instrumentos de apoyo a la docencia. Además, se contemplan herramientas docentes que inciden en las actividades que promueven la oratoria y la interacción argumentativa en el aula y ejercicios prácticos desde múltiples perspectivas, con el objetivo de acercar al alumnado al ejercicio profesional periodístico.

 Género Guía didáctica

 Editorial, año de publicación – 2024

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://www.casadellibro.com/libro-innovacion-docente-en-la-ensenanza-de-la-redaccion-periodistica/9788412894820/16536669?awc=21491_1750015737_0198e0d4b59d764b61f795a3575391a8&utm_source=awin&utm_campaign=575373&utm_medium=afiliados&utm_content=Ceon+Internet+ApS


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Escribir con estética visual, diseñar con contenido: de cómo la diagramación condiciona los textos periodísticos

Título Escribir con estética visual, diseñar con contenido: de cómo la diagramación condiciona los textos periodísticos

 Autor /a María Ángeles Fernández Barrero Num. Colegiado/a 0400022

Sinopsis o reseña:

Periodista y diseñador son también las dos caras de un matrimonio condenado a entenderse para ofrecer la mejor información posible. De hecho, uno de los grandes desafíos del periodismo ha sido el de encontrar la forma adecuada para la transmisión de los mensajes periodísticos, en función de las posibilidades que ha ofrecido la tecnología. A finales del siglo XIX, con la incorporación de los titulares a varias columnas y las fotografías, comienza una fructífera trayectoria para esta relación de interdependencia mutua que representan diseño y contenido, más palpable con el impacto de la televisión en la prensa, que fomenta la cultura visual. La llegada del color en los años 80, la irrupción en los noventa de los formatos de doble lectura y los formatos de lectura rápida, reforzaron esta sintonía, mientras que Internet y la telefonía móvil han adentrado a los medios en la era de la convergencia, un momento crucial en el que la máxima sigue siendo la escribir con estética visual y diseñar con contenido.

 Género Manual

 Editorial, año de publicación – 2017

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://www.amazon.es/Escribir-est%C3%A9tica-visual-dise%C3%B1ar-contenido/dp/8470747967#detailBullets_feature_div


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.