Incorporación de trabajos audiovisuales de personas colegiadas

Cruzando Miradas

Título Cruzando Miradas. Viaje visual y poético a la Semana Santa de Málaga

 Autor /a Agustín Hervás Cobo (entre otros) Num. Colegiado/a 0400104

Sinopsis o reseña:
Poemas de Agustín Hervás a las fotografías de la Semana Santa de Málaga de los componentes del Grupo de Fotografía Cofrade de Málaga.

 Género Poesía – Forografía

 Editorial, año de publicación 2025, Jákara Editores, Málaga.

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:

https://jakaraeditores.es/libro/cruzando-miradas_160969/

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Oficios de Doñana

Título Oficios de Doñana

 Autor /a Ricardo Gamaza Num. Colegiado/a 0400221

Sinopsis o reseña:

Tres oficios tradicionales (yegüerizos, bueyeros/carreteros y choceros marismeños) que han modelado la historia y el paisaje de la comarca del Aljarafe y la Doñana sevillana son el hilo conductor del documental “Oficios de Doñana”. Narrados en primera persona por sus protagonistas, este documental recorre la historia de la comarca y cómo se han adaptado estos oficios a los cambios sociales y económicos de la sociedad del siglo XXI.

 Género Documental

 Editorial, año de publicación Sevilla – 2025

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización: 
https://youtu.be/20R3j_Mg6zs

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Los oficios del fuego

Los oficios del fuego

Título Los oficios del fuego

 Autor /a Ricardo Gamaza Num. Colegiado/a 0400221

Sinopsis o reseña:

Web serie que muestra el trabajo de los profesionales que componen la plantilla del dispositivo INFOCA desde dentro del dispositivo y narrado por sus protagonistas.

 Género Documental

 Editorial, año de publicación Sevilla – 2025

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización: 
https://uita.es/oficios-del-fuego/

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Santiago: Las portadoras de la Virgen

Título Santiago: Las portadoras de la Virgen

 Autor /a Ricardo Gamaza Num. Colegiado/a 0400221

Sinopsis o reseña:

Cada año, en la festividad de Santiago, las mujeres de Bollullos de la Mitación portan a hombros la imagen de la patrona del pueblo, la Virgen de Cuatrovitas, desde la ermita del mismo nombre que se encuentra a las afueras del pueblo, hasta la iglesia de la Merced, en pleno casco urbano. Se trata de una de las pocas romerías del mundo en el que las mujeres son las que cargan la imagen de la Virgen. Este documental de género demuestra de que no hay trabajos de hombres o de mujeres, siendo en Santiago las ‘costaleras’ las que asumen el protagonismo en un sector fuertemente masculinizado como es el de las hermandades religiosas.

 Género Documental

 Editorial, año de publicación Sevilla – 2025

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización: 
https://youtu.be/_wqmGAnBFd0?si=ZHeAHhwblfPYBWoPhttps://www.youtube.com/@Ecoperiodismo

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

El último oasis

Título El último oasis

 Autor /a Ricardo Gamaza Num. Colegiado/a 0400221

Sinopsis o reseña:

Doñana se está secando irremediablemente. Un fotógrafo de naturaleza es testigo de primera mano del declive ambiental del mayor humedal de Europa y decide averiguar cual es en nuevo destino de la avifauna que poco a poco deja de acudir al Parque Nacional más emblemático de Andalucía. En su seguimiento a las aves acaba encontrando muy cerca el nuevo ecosistema al que acuden: el arrozal de Sevilla en Puebla del Río e Isla Mayor. Allí va a lograr nuevas fotografías pero también va a conocer la historia de este estadio humanizado creado de la nada hace un siglo, sus gentes y hasta al último poblador de Isla Mínima, un poblado en el corazón del arrozal.

 Género Documental

 Editorial, año de publicación 2025

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización: 
https://www.youtube.com/watch?v=6E9_2BzumpE

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.