25 de 25 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗚𝗟𝗢 𝗫𝗫𝗜

25 de 25 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗚𝗟𝗢 𝗫𝗫𝗜, Manuel Bellido

Título   25 de 25 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗥𝗦𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗖𝗨𝗔𝗥𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗚𝗟𝗢 𝗫𝗫𝗜

 Autor /a Manuel Bellido   Num. Colegiado/a 0400469

Con idea de ir más allá de los discursos oficiales para explorar el lado humano de los entrevistados, Manuel Bellido ha reunido en este libro veinticinco conversaciones con otros tantos protagonistas de la actualidad andaluza y española en el primer cuarto del siglo XXI, hombres y mujeres –políticos, empresarios, representantes de la prensa, la cultura, el deporte o el espectáculo– a los que se acerca con la doble lente del «observador partícipe». Tratando de profundizar en las visiones, experiencias y pensamientos de las personalidades convocadas, el entrevistador ha creado un «espacio de libertad» para que el diálogo fluyera sin ataduras ni pies forzados, de modo que emergiese lo mejor de cada uno de ellos. A través de su testimonio, podemos evaluar el devenir de Andalucía en los últimos veinticinco años desde el punto de vista político, social y cultural, apreciando la diversidad y la riqueza de la comunidad y su identidad como pueblo.

 Género Actualidad 

 Editorial, año de publicación Fundación José Manuel Lara. Grupo Planeta 

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización

https://www.planetadelibros.com/libro-25-de-25/426395

Melodías Sagradas: poesía, pintura y música en diálogo

El periodista y autor marchenero José Antonio Suárez López publicará este otoño su nuevo poemario, Melodías Sagradas. Poemas y Canciones 2000–2025, editado por Editorial Cuadranta. Una obra que recoge veinticinco años de creación poética, donde la espiritualidad, la memoria y la palabra se entrelazan para explorar los planos de la existencia humana desde una mirada ética y artística.

El periodismo que vuela. Drones, 3D, Smartphones y robots, tecnologías emergentes para la profesión periodística

Título El periodismo que vuela. Drones, 3D, Smartphones y robots, tecnologías emergentes para la profesión periodística

 Autor /a María Ángeles Fernández Barrero Num. Colegiado/a 0400022

Sinopsis o reseña:

El libro «El periodismo que vuela. Drones, 3D, Smartphones y robots, tecnologías emergentes para la profesión periodística» de Ángeles Fernández Barrero explora cómo las nuevas tecnologías están transformando el ejercicio periodístico. Se analiza el uso de drones, impresión 3D, smartphones y robots como herramientas y formatos emergentes en el periodismo.

 Género Ensayo

 Editorial, año de publicación – 2018

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://fama.us.es


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Japón Oculto: misterios del país de los kami

Título Japón Oculto: misterios del país de los kami

 Autor /a David Vargas Casado Num. Colegiado/a 0401397

Sinopsis o reseña:

Okigahara, la Unidad 731, Okiku, el sintoísmo… La faceta más oculta de Japón revelada al público hispanohablante en esta investigación periodística.

David Vargas analiza en este libro algunos de los misterios más famosos de Japón, entrelazando la historia, la mitología y lo inexplicable. Un viaje por los ecos de un pasado que sigue muy presente a día de hoy. Adéntrate en la magia de Japón y descubre un mundo donde cada sombra y cada luz cuenta una historia… si te atreves a escucharla.

• Conoce los 21 casos analizados en el libro. Desde las pirámides submarinas de Yonaguni, hasta el fenómeno de los evaporados.

• Una investigación periodística rigurosamente documentada y con todas las fuentes citadas.

• Disfruta de la abundante cantidad de fotografías que ilustran cada capítulo.

 Género Ensayo

 Editorial, año de publicación 2025: Lo Desconocido (Sello Editorial), Sevilla

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://www.amazon.es/dp/B0DV9RDW5W

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

La guerra de Secesión

Título La guerra de Secesión

 Autor /a Fernando Martínez Hernández Num. Colegiado/a 0401243

Norte contra Sur, unionistas frente a confederados, azules y grises. Estados Unidos sufrió una devastadora guerra civil a mediados del siglo XIX, que estuvo muy cerca de acabar con la república que se otorgaron los habitantes de las antiguas Trece Colonias. Los avances tecnológicos y la rápida evolución de las tácticas militares hicieron que esta guerra fuera, como otras muchas, un campo de experimentación y una barbarie para la población civil. Este libro explica de forma detallada aquellos trágicos acontecimientos: batallas, campañas, armas, uniformes, los cuidados médicos, la vida de los oficiales y soldados.

 Género Ensayo histórico

 Editorial, año de publicación Silex – Madrid – 2013

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización https://www.silexediciones.com/producto/la-guerra-de-secesi-n/

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.