Historia de la prensa escrita de Huelva. Su primera etapa (1810-1923)

Historia de la prensa escrita de Huelvasu primera etapa (1810-1923)Título Historia de la prensa escrita de Huelva. Su primera etapa (1810-1923)

Autor /a Mari Paz Díaz Domínguez Num. Colegiado/a 348 

Sinopsis o reseña Este libro hace una relación exhaustiva y cronológica de la prensa escrita en Huelva en un periodo donde el papel de los periódicos era muy importante y alcanza sin duda el momento de mayor esplendor. Una auténtica edad de oro con la publicación de hasta 170 cabeceras. 

Género  Investigación / Comunicación / Historia 

Editorial, año de publicación Ayuntamiento de Huelva, Huelva, 2008

Enlaces para la compra, lectura, descarga o visualización

https://www.huelva.es/portal/es/paginas/publicaciones-archivo-municipal-de-huelva

Cómo ser mujer y periodista en Huelva: Un repaso a las pioneras del periodismo onubense (1900 – 1985)

Cómo ser mujer y periodista en Huelva: Un repaso a las pioneras del periodismo onubense (1900 – 1985)Título Cómo ser mujer y periodista en Huelva: Un repaso a las pioneras del periodismo onubense (1900 – 1985)

Autor /a Mari Paz Díaz Domínguez Num. Colegiado/a 348 

Sinopsis o reseña Se trata de una investigación que pone de manifiesto la evolución que han tenido las comunicadoras onubenses desde el siglo XIX hasta la llegada de la democracia. Un estudio que se hacía necesario debido a que disciplinas como el periodismo parecen haber quedado relegadas de los numerosos trabajos que han ido surgiendo en los últimos años con una perspectiva de género. Todo ello a pesar del protagonismo adquirido en la profesión por la mujer en los últimos años. Durante décadas, la profesión de periodista era ejercida mayoritariamente por hombres, salvo raras excepciones. Y lo sucedido en Huelva es muy revelador del panorama que se reflejó en el resto del país. De esta forma, este libro hace un repaso del papel jugado por la mujer en el mundo del periodismo desde el siglo XIX, cuando surge un buen número de escritoras que elige las páginas de los periódicos y revistas para difundir sus textos, utilizando de forma frecuente un seudónimo para esconder su identidad. Fue el caso de la onubense María Luisa Muñoz de Vargas, considerada la primera mujer que publica de forma periódica en la prensa de Huelva. A partir de aquí, el papel de la mujer en la prensa fue evolucionando de forma paralela a la concepción de la mujer en la sociedad hasta llegar a los años ochenta del pasado siglo XX, cuando se sientan las bases del periodismo actual y la mujer accede con normalidad a las redacciones de los periódicos, como sucede en la provincia onubense con el diario Odiel (1935 – 1984), donde será nombrada redactora jefe una joven Gloria Menéndez. En definitiva, un trabajo que reconoce la labor de muchos nombres propios del periodismo onubense y que reflexiona sobre las lagunas que todavía presenta esta profesión en materia de igualdad.

Género  Investigación / Comunicación / Historia / Literatura / Género

Editorial, año de publicación Asociación de la Prensa de Huelva, Huelva, 2013

Enlaces para la compra, lectura, descarga o visualización

http://www.prensahuelva.es/wp-content/uploads/2014/11/como_ser_mujer_periodista_huelva.pdf

Cincuenta años en la prensa de Huelva: de los años veinte a los albores de la democracia (1923 – 1975)

Cincuenta años en la prensa de Huelva: de los años veinte a los albores de la democracia (1923 – 1975)Título Cincuenta años en la prensa de Huelva: de los años veinte a los albores de la democracia (1923 – 1975)

Autor /a Mari Paz Díaz Domínguez Num. Colegiado/a 348 

Sinopsis o reseña Se trata de un merecido homenaje a la historia periodística de la ciudad de Huelva. Este trabajo trata de poner de manifiesto la aportación de la prensa escrita de Huelva en un periodo fundamental para el país y especialmente conflictivo para el ejercicio del periodismo al situarse entre dos dictaduras, desde el gobierno de Primo de Rivera al final del Franquismo. Se trata por tanto de una etapa de más de cincuenta años realmente desconocida cuando se habla de la prensa escrita onubense, entre otras cuestiones porque, hasta ahora, ninguna investigación se había acercado a estos años desde el punto de vista comunicativo. Además, pretende hacer un diagnóstico sobre cuáles son los documentos periodísticos que tienen a su disposición los historiadores sobre este periodo.

Género  Investigación / Comunicación / Historia

Editorial, año de publicación Universidad de Huelva, Huelva, 2016.

Enlaces para la compra, lectura, descarga o visualización

https://www.amazon.es/CINCUENTA-A%C3%91OS-PRENSA-HUELVA-DEMOCRACIA/dp/8416621365

Marbella, principio y fin del gilismo. Intermedio cubano. Ceuta un viaje de ida y vuelta

marbella principio y fin

Título Marbella, principio y fin del gilismo. Intermedio cubano. Ceuta un viaje de ida y vuelta

Autor /a Agustín Hervás Cobo Num. Colegiado/a 104 y Francisco Moyano

Sinopsis o reseña Antonio Sampietro cuenta sobre el tiempo que estuvo militando en el partido del G.I.L.

Género Política

Editorial, año de publicación Ceitil, 2007

Enlaces para la compra, lectura, descarga o visualización

www.edicionesceitil.com

 

 

 

Crash

Título CRASH

Autor /a Jesús Benítez Corrales Num. Colegiado/a 474

Sinopsis o reseña Los accidentes más famosos de la historia. VIPs que lo tenía todo y que lo perdieron en una curva: James Dean, Nino Bravo, Cecilia,Tino Casal, Gracia de Mónaco, Jesús de laRosa, Fernando Martín, Juanito, Lady Di, Gutiérrez Mellado, Joan Garriga… personalidades que nacieron, ascendieron en la escala social… y cayeron en la trampa del asfalto. Murieron en accidente de carretera. CRASH se introduce en sus vidas y en sus muertes para que nos quede claro que nadie está a salvo de la ley de la carretera. Conoceremos, en más de 300 páginas, a estas 12 personalidades, sus vidas, su éxito, sus momentos de gloria… para terminar narrando cómo se dejaron la vida sobre el frío asfalto. El libro se completa con otras vidas truncadas en siniestros, y pilotos que corrieron la misma desgracia en F-1, MotoGP, Mundial de Rallyes, etcétera.

Género Ensayo – Historia

Año de publicación 2016, POE BOOKS – Madrid


Enlaces para la compra, lectura, descarga o visualización

https://www.loslibrosnomuerden.com/crash

https://www.casadellibro.com/libro-crash-los-accidentes-de-trafico-mas-famosos/9788494446931/2981027
https://www.pasajeslibros.com/libros/crash/9788494446931/