Entradas

Taller de iniciación al Copywriting

El próximo 28 de noviembre el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha organizado un taller formativo titulado “Copywriting: Palabras que venden. Introducción a la escritura persuasiva” que imparte Beatriz Estévez “La Estévez”

El objetivo de este taller es dar a conocer a los profesionales del periodismo y la comunicación audiovisual la técnica de la escritura persuasiva con el fin de que puedan conectar mejor con su audiencia y destacar sus publicaciones sobre el resto. Saber cómo exponer a los demás los beneficios de cada propuesta es una ventaja competitiva y un arma muy poderosa para generar oportunidades. De eso se encarga el Copywriting.

Beatriz Estévez es Licenciada en Comunicación Audiovisual y posee un postgrado en Marketing. Ha trabajado durante muchos años contando historias en televisión, cine y publicidad. Siempre tuvo claro que comunicar es un gran poder, pero tardó tiempo en descubrir cómo sacarle el máximo rendimiento. Cuando descubrió el Copywriting entendió todas las ventajas de practicar una comunicación eficaz. Ahora ayuda a empresas a crear textos de venta que mejoran los resultados de su negocio. Además, imparte formación a profesionales que saben que la comunicación va más allá de transmitir una información y quieren aumentar el impacto de sus mensajes a través de la escritura persuasiva.

Este taller se impartirá en modalidad 100% online, en horario de 17:30 a 18:30 y es completamente gratuito para personas colegiadas.

Formulario de inscripción

Puesta en marcha del Taller ‘Mayores con Wifi’ para la alfabetización mediática de las personas de edad avanzada

Formación por parte de periodistas para personas de edad avanzada del taller «Mayores con wifi» sobre alfabetización mediática. Colabora el CPPA y organiza el CAA, junto con Universidades públicas andaluzas y la UNED.

Cursos UOC para ayudar a superar la pandemia

Gracias al acuerdo entre CPPA y la UOC, nuestros colegiados y colegiadas pueden obtener ventajas al matricularse en los cursos de corta duración de la UOC con descuentos.  

Se trata de cursos de mucha actualidad, diseñados con carácter social, para ayudar a las empresas y a los profesionales a dar respuesta a la situación del Cóvid 19. 

Descuento del 10 por ciento aplicado en el momento de hacer la matrícula

PROCEDIMIENTO PARA BENEFICIARSE DEL DESCUENTO:

Para disfrutar de esta ventaja, hay que realizar la matrícula desde el web de la UOC y utilizar el código SURCCPGUOC

Programas que te pueden interesar:
Economía y Empresa
Comunicación e Información

Curso ‘Facturación Electrónica’

El Colegio de Periodistas de Andalucía colabora en la difusión de este curso subvencionado por el Estado, destinado a autónomos/as y cuyo objetivo es  aprender a facturar de forma electrónica y los procedimientos con administraciones.

La empresa que lo oferta (Mundifor) forma parte del programa ‘Mujeres Emprendedoras‘ de Chiclana (Cádiz), en el que también está presente el CPPA

Para apuntarse, hay que escribir a info@mundifor.com, poner en el asunto COLEGIO PERIODISTAS y adjuntar:

1. ANEXO pdf rellenable con los datos firmado y escaneado.

2. Ultimo pago de autónomo.

3. DNI

 

Ficha técnica

TÍTULO:

Diploma de aprovechamiento de la formación recibida tras superar la totalidad del curso.

Si eres autónomo o autónoma de cualquier sector de actividad te interesará saber que desde 2015 toda empresa que deba emitir una factura a cualquier Administración Pública tiene la obligación de hacerlo en formato electrónico.
Además la reciente utilización de tecnologías aporta mayor fiabilidad, seguridad y comodidad a este proceso.
El uso de la factura electrónica garantiza la autenticidad (la personalidad de quien firma la factura) y la integridad (que no se ha alterado su contenido).
 
 
 
OBJETIVOS:
 
Utilizar la factura electrónica cumpliendo las obligaciones legales al expedir o recibir facturas, así como todos los aspectos normativos en el sector privado y público tanto a nivel nacional como europeo.
Aprender a utilizar el formato EDI.
Intercambiar datos electrónicamente y las aplicaciones informáticas más usuales.
Conservar convenientemente las facturas electrónicas.
 

PARA QUÉ TE PREPARA:

Para ayudarte a reducir costos eliminando papel y otros trámites operativos posteriores como captura de datos, agilizando procesos y obteniendo mayor seguridad en la manipulación y la certeza de los datos.

En definitiva, a ayudarte a ser más eficiente y excelente en la gestión comercial y financiera de tu empresa.

 

ESTE ES TU CURSO SI….

Si eres un autónomo o autónoma que quiere transformarse digitalmente, asumiendo poco a poco algunos procesos de digitalización que aportarán más agilidad y, por tanto más productividad a su empresa.

Más información

Los colegiados Ricardo Gamaza y Rafael Guerrero, periodistas destacados de esta semana.

Ricardo Gamaza gana el Premio Andalucía de Medio Ambiente en Comunicación y Rafael Guerrero hablará de «La memoria», en los Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz.

 

Esta semana destacamos la actividad profesional de dos de nuestros colegiados. El periodista sevillano Ricardo Gamaza ha resultado premiado en la modalidad de “Comunicación Ambiental” de la vigésimo primera edición del Premio Andalucía de Medio Ambiente que convoca la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. El jurado ha valorado la trayectoria profesional de Gamaza y su contribución a la creación de conciencia social así como la divulgación rigurosa y honesta sobre información medioambiental. EL acto de entrega será este lunes 19 de junio, en CaixaForum en Sevilla. 

Gamaza es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Ha trabajado en prácticamente todas las cabeceras de diarios andaluces, y su trabajo ya ha sido reconocido con dieciocho premios de periodismo y comunicación ambiental nacionales e internacionales. En la actualidad publica de forma periódica (semanalmente) una sección de ecología en El Correo de Andalucía, es colaborador de revistas especializadas como Quercus (la revista decana del periodismo ambiental de España), BioAndalucía o El Parque, entre otros medios impresos. También es reportero especializado en ecología para medios digitales como Diario Público, Huffington Post, Consumerismo o Magacinc entre otros. Recientemente se ha incorporado como corresponsal para temas ambientales en Andalucía para la cadena Blu Radio (segundo medio de comunicación en importancia de Colombia).

Por su parte, Rafael Guerrero,  director del programa La Memoria (Canal Sur Radio y RAI) y miembro del Colegio de Periodistas de Andalucía, impartirá una conferencia sobre la experiencia del programa pionero en la radio española sobre la memoria histórica y sus contenidos sobre la provincia de Cádiz. Será el 13 de julio de 2017 en los cursos de verano de la Universidad de Cádiz, concretamente dentro del seminario ‘Lejos del frente, recuperando la memoria histórica en la provincia de Cádiz’, a las 12 horas, en el edificio Constitución 1812 (antiguo cuartel de La Bomba).

Rafael Guerrero y Marcos Ana en Cádiz, con motivo de la presentación del libro autobiográfico ‘Decidme cómo es un árbol’, en octubre de 2008.

Licenciado en Periodismo y doctor en Historia, Rafael Guerrero expondrá el compromiso de la radio pública andaluza con la memoria histórica a través de un programa que ahora concluye su undécima temporada en antena con más de 350 espacios semanales emitidos. Asimismo, Guerrero se referirá a las múltiples ocasiones en que la provincia de Cádiz ha protagonizado este espacio con historias concretas, con la memoria de los testigos y con el trabajo de sus más destacados investigadores.

Eventos

✖ No hay resultados

Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.