Entradas

Periodismo de inmersión para desenmascarar la realidad

Título Periodismo de inmersión para desenmascarar la realidad

 Autor /a María Ángeles Fernández Barrero (Coautoría junto a Antonio López Hidalgo)  Num. Colegiado/a 0400022

Sinopsis o reseña:

Periodismo de inmersión para desenmascarar la realidad se adentra en el estudio de una forma de periodismo en auge frente al agotamiento de los modelos tradicionales del oficio. Nos referimos al periodismo de inmersión, periodismo encubierto y periodismo gonzo. Este libro se estructura en torno a seis grandes apartados que abordan el fenómeno desde diferentes perspectivas periodísticas: La inmersión como método de investigación, con el objetivo de acceder a informaciones inaccesibles por vías ordinarias. El estudio de los aspectos formales de sus canales de expresión: crónicas, entrevistas y reportajes. El periodismo de inmersión en los medios audiovisuales. Implicaciones éticas del periodismo de inmersión. Recopilación de las experiencias de algunos de los autores más representativos: Günter Wallraff, Pamela Zeckman, Leila Guerriero, Lydia Cacho, Gabriela Wiener, Antonio Salas, Nellie Bly o Thomas S. Hunter, entre otros. Los riesgos del periodismo de inmersión: el riesgo personal se destaca como uno de los rasgos que caracterizan el desempeño de este tipo de periodismo. Quien se acerque a este libro desde la propia profesión encontrará en él las claves para retornar a un periodismo de calidad cuyo objetivo es desenmascarar la realidad para cambiar el mundo. Quien en cambio se acerque desde la curiosidad por esta profesión, se encontrará con un texto que se lee como una novela y que no podrá dejar de hacerlo mientras se siente protagonista de una de las más bellas profesiones.

 Género Ensayo

 Editorial, año de publicación – 2021

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://www.amazon.es/Periodismo-inmersi%C3%B3n-para-desenmascarar-realidad/dp/8417600566/ref=sr_1_1?adgrpid=1298523668271203&dib=eyJ2IjoiMSJ9.iUPwEKTEhqnFmhL-5MeICgrTFjTyc83aC_OJNkmjKyE.7XvPZQ4s8b32h2EBuvUbB0AkXDUwpglPE2CJTRbtvic&dib_tag=se&hvadid=81157818058555&hvbmt=be&hvdev=c&hvlocphy=3222&hvnetw=o&hvqmt=e&hvtargid=kwd-81157967015454%3Aloc-170&hydadcr=2071_1837734&keywords=periodismo+de+inmersi%C3%B3n+para+desenmascarar+la+realidad&mcid=10766ad111953edebee520376277dcea&msclkid=3e65f8e88eb41db8a9dd90a7ae91c707&qid=1750016040&sr=8-1


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

El periodismo que vuela. Drones, 3D, Smartphones y robots, tecnologías emergentes para la profesión periodística

Título El periodismo que vuela. Drones, 3D, Smartphones y robots, tecnologías emergentes para la profesión periodística

 Autor /a María Ángeles Fernández Barrero Num. Colegiado/a 0400022

Sinopsis o reseña:

El libro «El periodismo que vuela. Drones, 3D, Smartphones y robots, tecnologías emergentes para la profesión periodística» de Ángeles Fernández Barrero explora cómo las nuevas tecnologías están transformando el ejercicio periodístico. Se analiza el uso de drones, impresión 3D, smartphones y robots como herramientas y formatos emergentes en el periodismo.

 Género Ensayo

 Editorial, año de publicación – 2018

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://fama.us.es


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Japón Oculto: misterios del país de los kami

Título Japón Oculto: misterios del país de los kami

 Autor /a David Vargas Casado Num. Colegiado/a 0401397

Sinopsis o reseña:

Okigahara, la Unidad 731, Okiku, el sintoísmo… La faceta más oculta de Japón revelada al público hispanohablante en esta investigación periodística.

David Vargas analiza en este libro algunos de los misterios más famosos de Japón, entrelazando la historia, la mitología y lo inexplicable. Un viaje por los ecos de un pasado que sigue muy presente a día de hoy. Adéntrate en la magia de Japón y descubre un mundo donde cada sombra y cada luz cuenta una historia… si te atreves a escucharla.

• Conoce los 21 casos analizados en el libro. Desde las pirámides submarinas de Yonaguni, hasta el fenómeno de los evaporados.

• Una investigación periodística rigurosamente documentada y con todas las fuentes citadas.

• Disfruta de la abundante cantidad de fotografías que ilustran cada capítulo.

 Género Ensayo

 Editorial, año de publicación 2025: Lo Desconocido (Sello Editorial), Sevilla

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://www.amazon.es/dp/B0DV9RDW5W

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Textos teatrales adaptados para la ESO

Título Textos teatrales adaptados para la ESO

 Autor /a Fernando Martínez Hernández Num. Colegiado/a 0401243

Además de ser un manual, podría considerarse una guía facilitadora para el docente de la Secundaria en nuestro sistema educativo, preocupado por la representación teatral en el contexto de la programación de aula. El volumen se compone de varios textos de musicales muy conocidos, una obra contra el acoso escolar, un entremés en un solo acto y una justificación de carácter pedagógico. De esta forma, recorremos musicales como Mamma mia!, Romeo y Julieta el musical, Hoy no me puedo levantar, Cabaret y Fama el musical, que son las cinco primeras propuestas del libro. Como añadido, una pieza teatral original contra el acoso escolar: ¿Hasta cuándo? Y, como apéndice, se publica En plan, un entremés de un acto —también original— que versa sobre el uso y abuso de las palabras-baúl.

 Género Antología Teatral

 Editorial, año de publicación Culbuks – Sevilla – 2021

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización https://www.culbuks.com/producto/textos-teatrales-adaptados-para-eso-ebook-formato-epub/

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

150 imágenes de la guerra de Secesión

150 imágenes de la Guerra de Secesión

Título 150 imágenes de la guerra de Secesión

 Autor /a Fernando Martínez Hernández Num. Colegiado/a 0401243

Es esta una obra que se aproxima a la Guerra Civil estadounidense a través de la mirada de los fotógrafos que plasmaron el conflicto que enfrentó a Norte y Sur de Estados Unidos en el siglo XIX. Y tenemos suerte, pues es una de las guerras más fotografiadas de la historia. Además de la antología de instantáneas relata el origen de la fotografía bélica y la técnica empleada. Recorran con su mirada los campos de batallas, los rostros de soldados anónimos y los estragos entre los civiles. En definitiva, un libro inspirado que viene a rellenar con acierto un hueco bibliográfico que no prodiga títulos en español.

 Género Ensayo

 Editorial, año de publicación Punto de Vista Editores – Madrid – 2014

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización https://www.amazon.es/im%C3%A1genes-guerra-Secesi%C3%B3n-Fernando-Mart%C3%ADnez-ebook/dp/B09YDQGJWL


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.