Entradas

En nombre del Imperio

Título En nombre del Imperio

 Autor /a José Grima Peña  Num. Colegiado/a 0401394

Sinopsis o reseña:
‘En Nombre del Imperio: La Historia Invencible de los Tercios Españoles’ nos sumerge en el fascinante mundo de una de las fuerzas militares más legendarias de la historia. A lo largo de casi dos siglos, los Tercios Españoles se convirtieron en el pilar de la expansión y defensa del vasto Imperio español, imponiendo su dominio en los campos de batalla de Europa, África y América.

Este libro recorre los orígenes de los Tercios, su estructura, disciplina y las tácticas que los hicieron prácticamente invencibles. Desde las arenas de Túnez hasta las frías llanuras de Flandes, pasando por las épicas batallas de Pavía, Lepanto y Rocroi, el lector descubrirá las gestas y sacrificios de estos soldados de élite que, armados con picas y arcabuces, cambiaron el curso de la historia.

‘En Nombre del Imperio’ no solo relata los triunfos y derrotas militares, sino que también explora la vida cotidiana de los soldados, la influencia política de los Tercios y su decadencia final, cuando el mundo que ayudaron a construir comenzó a desmoronarse. Con un enfoque detallado y vibrante, esta obra teje una narrativa épica sobre los héroes anónimos que forjaron la leyenda de los invencibles Tercios Españoles.

 Género Relato histórico

 Editorial, año de publicación: 2024

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://www.amazon.es/nombre-del-Imperio-invencible-Espa%C3%B1oles/dp/B0DK5734RJ

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

La guerra de Secesión

Título La guerra de Secesión

 Autor /a Fernando Martínez Hernández Num. Colegiado/a 0401243

Norte contra Sur, unionistas frente a confederados, azules y grises. Estados Unidos sufrió una devastadora guerra civil a mediados del siglo XIX, que estuvo muy cerca de acabar con la república que se otorgaron los habitantes de las antiguas Trece Colonias. Los avances tecnológicos y la rápida evolución de las tácticas militares hicieron que esta guerra fuera, como otras muchas, un campo de experimentación y una barbarie para la población civil. Este libro explica de forma detallada aquellos trágicos acontecimientos: batallas, campañas, armas, uniformes, los cuidados médicos, la vida de los oficiales y soldados.

 Género Ensayo histórico

 Editorial, año de publicación Silex – Madrid – 2013

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización https://www.silexediciones.com/producto/la-guerra-de-secesi-n/

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Juan Garrido: conquistador, negro y libre

Título Juan Garrido: conquistador, negro y libre

 Autor /a José Grima Peña Num. Colegiado/a 0401394

Sinopsis o reseña ‘Conquistador, negro y libre’ narra la historia olvidada de Juan Garrido, el primer negro libre que participó activamente en la conquista del Nuevo Mundo. Desde su origen en África occidental, su bautismo en Europa, su papel en la caída del imperio mexica junto a Hernán Cortés y su vida como agricultor pionero en la Nueva España.

Este libro recupera su legado mostrándonos como un negro libre en un mundo de esclavos pudo estar a la altura de otros conquistadores como Hernán Cortés o Pizarro. ‘Conquistador, negro y libre’ es una celebración de la resistencia, adaptación y el espíritu de un hombre cuya historia merece ser conocida.

 Género Historia

 Editorial, año de publicación Amazon – 2024

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización 
https://amzn.eu/d/htscFfT

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

El Colegio organiza una ‘Ruta de la Prensa’ en Cádiz por el Día Mundial del Turismo

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Cádiz organiza la ‘Ruta de la Prensa‘, una visita turística con la que se invita a recorrer algunas de las muchas referencias periodísticas que existen en la capital gaditana. La actividad, realizada con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, se ha presentado hoy en rueda de prensa, en el marco del programa municipal con motivo del Día Mundial del Turismo.

La Ruta de la Prensa tendrá lugar el domingo 25 de septiembre, a partir de las 12:00 h, con punto de partida en el Monumento a la Constitución situado en la Plaza de España. El objetivo de la iniciativa es dar a conocer entre la ciudadanía la importancia de Cádiz en la historia del periodismo nacional e internacional y, de paso, concienciar de la implicación de la labor periodística en las diferentes épocas de la historia.  

El recorrido se ha adaptado a las circunstancias sanitarias. La visita será realizada por una guía profesional, y de los detalles periodísticos se encargará el periodista colegiado José Antonio González Alba.   Quienes asistan podrán conocer las referencias al periodismo en el monumento, la relación entre la Constitución de 1812 y las libertades de expresión y prensa, el signficado del monumento situado en la Glorieta de Los Periodistas; dónde estaba el lugar desde donde se imprimía el primer periódico feminista de España y escrito por la primera mujer periodista, La Pensadora Gaditana de Beatriz Cienfuegos; qué tiene que ver el Carnaval con las primeras manifiestaciones periodísticas; la antigua redacción de uno de los periódicos más antiguos del país –Diario de Cádiz– y dónde estaba la sede de la tercera emisora radio que se creó en España en 1925…

Desde el Colegio de Periodistas, su presidenta, Lorena Mejías, han expresado su agradecimiento a la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz, Montemayor Mures, por confiar en la propuesta, así como a José Antonio Hidalgo, director adjunto de Diario de Cádiz, por su colaboración en la confección del recorrido.

Además, incide en que el proyecto original presentado a la delegación de Turismo incluye diferentes recorridos que permitirían mostrar las sedes de los diferentes medios de comunicación de la ciudad, por lo que se espera que la experiencia sea lo suficientemente gratificante para la ciudadanía como para desarrollar el proyecto en toda su extensión, que llegan incluso a rescatar y poner sobre la mesa el proyecto de Museo de la Prensa.

 

Datos

VISITA GUIADA – Ruta de la Prensa (en colaboración con el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía)

Recorrido: Monumento a la Constitución de 1812 – Glorieta de Los Periodistas – Café del Correo – La Pensadora Gaditana – Fundación Federico Joly – Edificio Asoc. de la Prensa (C/ Ancha) – Oratorio de San Felipe Neri – Gran Teatro Falla (exterior) – Antigua Redacción del Diario de Cádiz (C/Ceballos)

Punto de encuentro: Monumento a las Constitución de 1812

Horario: 12.00 h   Duración: 1h 30 min.   Aforo Máximo: 25 personas

Inscripciones en la oficina de turismo de Canalejas o en el teléfono 956 241001

Desde Algeciras a Ksar Achbarou (O las tribulaciones de un funerario en apuros)

libros

Título  Desde Algeciras a Ksar Achbarou (O las tribulaciones de un funerario en apuros)

 Autor /a José Antonio Ortega  Num. Colegiado/a 196

 Sinopsis o reseña Desde Algeciras a Ksar Achbarou (O las tribulaciones de un funerario en apuros) es la historia de un periodista en paro, víctima de la crisis de 2008, que se ve obligado a trabajar como operario en una empresa de pompas fúnebres.

Cuenta las peripecias de la expedición que el personaje tiene que realizar a los umbrales del desierto del Sáhara, en pleno corazón de Marruecos, para trasladar el cadáver de un joven migrante ahogado en aguas del estrecho de Gibraltar como consecuencia del naufragio de su patera.

Una novela basada en hechos reales y aderezada con reflexiones, toques de humor, drama, romance, más una pizca de misterio y suspense, en la que el protagonista hace, además, un repaso de algunas páginas de su propia biografía, a la vez que se ve envuelto accidentalmente en una inesperada trama de terroristas y espías.

 Género Novela

Editorial, año de publicación Caligrama – Penguin Random House, 2021

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización https://libros.cc/Desde-Algeciras-a-Ksar-Achbarou.htm


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.