Entradas

El último oasis

Título El último oasis

 Autor /a Ricardo Gamaza Num. Colegiado/a 0400221

Sinopsis o reseña:

Doñana se está secando irremediablemente. Un fotógrafo de naturaleza es testigo de primera mano del declive ambiental del mayor humedal de Europa y decide averiguar cual es en nuevo destino de la avifauna que poco a poco deja de acudir al Parque Nacional más emblemático de Andalucía. En su seguimiento a las aves acaba encontrando muy cerca el nuevo ecosistema al que acuden: el arrozal de Sevilla en Puebla del Río e Isla Mayor. Allí va a lograr nuevas fotografías pero también va a conocer la historia de este estadio humanizado creado de la nada hace un siglo, sus gentes y hasta al último poblador de Isla Mínima, un poblado en el corazón del arrozal.

 Género Documental

 Editorial, año de publicación 2025

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización: 
https://www.youtube.com/watch?v=6E9_2BzumpE

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Infografía y visualización para no diseñadores

Título Infografía y visualización para no diseñadores

 Autor /a María Sánchez González Num. Colegiado/a 0400925

Sinopsis o reseña:

La infografía y la visualización de datos (información visual o visualización de información, en sentido amplio) son, actualmente, herramientas poderosas para cualquier profesional. En esta obra, la autora aborda el proceso de producción y comparte claves y consejos prácticos para empezar a usar estas formas visuales al servicio de una comunicación más atractiva, innovadora y adaptada a las necesidades de nuestros públicos y, al mismo tiempo, fiable y rigurosa. Gestado con un enfoque amplio, el libro se dirige no solo a periodistas y comunicadores, sino también a cualquier persona que quiera iniciarse en la propuesta y ejecución de proyectos de información visual atractivos y funcionales, esto es, comprensibles para sus destinatarios y que cumplan su función informativa.

 Género Divulgación y formación

 Editorial, año de publicación Colección EPI-UOC. Editorial UOC

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización: 
https://www.editorialuoc.com/infografia-y-visualizacion-para-no-disenadores

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

En nombre del Imperio

Título En nombre del Imperio

 Autor /a José Grima Peña  Num. Colegiado/a 0401394

Sinopsis o reseña:
‘En Nombre del Imperio: La Historia Invencible de los Tercios Españoles’ nos sumerge en el fascinante mundo de una de las fuerzas militares más legendarias de la historia. A lo largo de casi dos siglos, los Tercios Españoles se convirtieron en el pilar de la expansión y defensa del vasto Imperio español, imponiendo su dominio en los campos de batalla de Europa, África y América.

Este libro recorre los orígenes de los Tercios, su estructura, disciplina y las tácticas que los hicieron prácticamente invencibles. Desde las arenas de Túnez hasta las frías llanuras de Flandes, pasando por las épicas batallas de Pavía, Lepanto y Rocroi, el lector descubrirá las gestas y sacrificios de estos soldados de élite que, armados con picas y arcabuces, cambiaron el curso de la historia.

‘En Nombre del Imperio’ no solo relata los triunfos y derrotas militares, sino que también explora la vida cotidiana de los soldados, la influencia política de los Tercios y su decadencia final, cuando el mundo que ayudaron a construir comenzó a desmoronarse. Con un enfoque detallado y vibrante, esta obra teje una narrativa épica sobre los héroes anónimos que forjaron la leyenda de los invencibles Tercios Españoles.

 Género Relato histórico

 Editorial, año de publicación: 2024

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://www.amazon.es/nombre-del-Imperio-invencible-Espa%C3%B1oles/dp/B0DK5734RJ

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Aporística

Aforística

Título Más cuento que Calleja

 Autor /a Francisco M. Ortega Palomares  Num. Colegiado/a 0400232

Sinopsis o reseña:

El aforismo tiene el descaro de una pintada callejera, la elegancia de la síntesis, la impertinencia de la lucidez, el perfume de la ironía, la memoria de la palabra, el desgarro de la duda, la blasfemia del tiempo, la melodía del escepticismo, la corrosión del ingenio, la chispa de lo inesperado, el misterio de lo conciso, el azote del lenguaje, la provocación del pensamiento, el impacto del titular periodístico, la transgresión de lo ignoto, el brillo de la intuición, la exégesis de lo incierto, la sutileza del silencio.

Aporística es un libro que va más allá del acto lector y llega hasta su vivencia. Es una invitación para adentrarse en el laberinto de la vida y enfrentarse con sinceridad a nuestras verdades. Cada aforismo busca atrapar la esencia de lo humano y dejar una huella en quienes se aventuren a perderse —y encontrarse— en estas páginas. Es una instigación a explorar el mundo en sus complejidades y a observarnos de cerca. Cada aforismo trata de capturar lo esencial de la experiencia humana.

 Género Aforismos

 Editorial, año de publicación 2024

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Más cuento que Calleja

Título Más cuento que Calleja

 Autor /a Francisco M. Ortega Palomares  Num. Colegiado/a 0400232

Sinopsis o reseña:

De Borges, Chéjov, Poe, Munro, Cortázar o Maupassant, se puede decir que tienen mucho cuento y que, por ello, son unos cuentistas. También se podría indicar que tienen Más cuento que Calleja, recordando este dicho popular que originó Saturnino Calleja, editor, pedagogo y escritor, publicador de centenares de textos a precios abaratados.

Este libro, ficcionador de realidades, se suma como una partícula más al extenso universo de la cuentística.

 Género Narrativa

 Editorial, año de publicación 2023

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.