Periodistas de Andalucía celebrarán su encuentro anual en Cádiz

Miembros el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía se darán cita los días 22, 23 y 24 de marzo en la provincia de Cádiz. Se trata del encuentro anual de colegiados y colegiadas, en el que debaten sobre el estado de la profesión, analizan la estrategia colegial y deciden el futuro de la entidad. 

La programación prevista se desarrollará en las localidades de Cádiz, El Puerto de Santa María y Vejer. A fin de avanzar en la organización, la Junta de Gobierno solicita a las personas interesadas en participar que expresen su interés (sin compromiso) escribiendo a administracion@periodistasandalucia.es Al igual que ocurrió en la pasada edición, el CPPA procurará fomentar la asistencia cubriendo en todo lo posible los gastos derivados del evento.

Con la intención de potenciar las relaciones entre las personas colegiadas y compartir experiencias, en 2017 la Junta de Gobierno decidió convertir la asamblea anual obligatoria en un encuentro profesional de ámbito andaluz. Cada edición, se organiza en una provincia diferente de la parte oriental y occidental de la comunidad. La primera edición de esta nueva etapa se desarrolló en Alcalá La Real (Jaén) y resultó «más que satisfactoria» tanto para la Junta de Gobierno como para las personas que asistieron.

Aunque los detalles de la programación de la edición de Cádiz se ofrecerán más adelante, la Junta de Gobierno avanza que, además de la asamblea, hay previsto un acto público sobre la profesión, así como varias visitas de carácter lúdico y profesional. 

 

Desconvocado un taller de comunicación tras la gestion del Colegio de Periodistas

La Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha expresado su agradecimiento a la Coordinadora Barrio Vivo y el Ayuntamiento de Tarifa tras la decisión de aplazar un taller formativo que el colectivo profesional consideraba contrario a los intereses del colectivo. 

Tal y como indicó en una instancia remitida por el CPPA tanto a la ONG como a la corporación municipal, la convocatoria del curso, titulado ‘Comunicación y Marketing‘ -virtual y del 20 horas lectivas-, no especificaba información sobre el pefil profesional de las personas que se encargarían de la formación, ni requería titulación académica a las personas aspirantes. Sin embargo, en la página oficial del Ayuntamiento de Tarifa en facebook se especificaba que «se trata de abordar conceptos de interés sobre la comunicación e imagen de entidades sociales. Saber posicionarse en redes sociales como Facebook, Twitter, Instragram o Blogger; potenciar la imagen de marca y en definitiva manejar herramientas de comunicación al servicio de la imagen». 

El CPPA hizo notar que «la comunicación organizacional, el marketing y las redes sociales son tareas cuya capacitación se obtiene a través de los diferentes Grados y Posgrados en Comunicación existentes en la actualidad en las diversas universidades españolas, tal y como establecen sus planes de estudio. Son muchos/as los miembros del CPPA que trabajan hoy día en el ámbito de los gabinetes de prensa, periodismo institucional, ongs, comunicación para el desarrollo… Consideramos que reducir ese ámbito de conocimiento a un taller de 20 horas sin requisitos previos para el alumnado supone crear falsas expectativas, puesto que es imposible desarrollar estrategias de comunicación efectivas en las redes sociales sin los conocimientos previos que aporta la formación académica que se aporta en las facultades de Comunicación. Además, puede suponer abrir una puerta al intrusismo profesional en nuestro ámbito». Por este razón, además de solicitar información solicitaba a la organización la paralización de la convocatoria «en caso de que no se cumplan los requisitos de formación exigibles tanto a las personas formadoras como al alumnado y poner en marcha una nueva de acuerdo a los motivos expuestos anteriormente».

Un vez recibido el escrito, tanto la ONG como el Ayuntamiento se han apresurado a responder al CPPA, en unos términos que el Colegio considera satisfactorios, no solo por los compromisos adquiridos, sino por el tono cordial de los interlocutores hacia el colectivo profesional de periodistas andaluces. En conversación telefónica, la organización ha reconocido que el planteamiento del taller era erróneo y que podía afectar a nuestros intereses, así que ha sido aplazado sine die. Además, dejó clara que la organización correspondía a la Coordinadora y que la participación municipal se limitaba a difundir la iniciativa. También recalcó su solidaridad hacia la problemática laboral que suele afectar a nuestro sector.

Coincide en este punto el concejal de Fomento de Tarifa, Antonio Cádiz, quien en su respuesta remitida al CPPA apostilla que «el Ayuntamiento se asegurará en futuras convocatorias, aunque no sean propias, de solicitar la titulación a los profesionales que la impartan previamente a cualquier acción».

El Colegio de Periodistas de Andalucía ha expresado su disposición a ambas entidades para desarrollar acciones conjuntas, en beneficio tanto de la ciudadanía y profesionales. 

 

Colectivos de periodistas de Cádiz condenan las agresiones hacia profesionales de los medios en la manifestación de esta tarde

El Colegio de Periodistas de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Cádiz reclaman respeto hacia los trabajadores de los medios en general, quienes garantizan con su labor diaria el derecho a a información de la ciudadanía.

Colectivos de profesionales periodistas se han unido esta tarde para reclamar respeto al trabajo que hacen el conjunto de profesionales de los medios de comunicación social. En las últimas semanas, la provincia de Cádiz, cuna de la libertad de expresión y del periodismo Español, ha vivido varios episodios “desagradables” que han tenido como protagonistas a trabajadores de los medios de comunicación. El último, esta tarde, en una manifestación convocada por Movimiento por Andalucía en la que varios encapuchados han agredido a trabajadores de los medios de comunicación que intentaban hacer su trabajo. Les han tirado piedras, escupido, les han pintado la ropa, los objetivos de las cámaras, han intentado destruir sus herramientas de trabajo, les han insultado, amenazado, y en general, han sufrido vejaciones absolutamente deplorables que, en opinión de ambas entidades, no hacen sino deslegitimar la convocatoria.

El Colegio de Periodistas de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Cádiz expresan todo su apoyo a las personas agredidas y lanzan un mensaje de ánimo a los trabajadores de los medios.. Y aunque tiene claro que estas conductas son solo autoría de unos pocos, lo cierto es que la diana sigue estando en una profesión cuya labor consiste, precisamente, en sostener la democracia.

Justo hace unas horas la Red de Colegios Profesionales de Periodistas de España (a la que pertenece el andaluz) rechazaba la actitud de partidos como Vox, por no permitir la entrada de determinados medios en sus ruedas de prensa. En un acto del PSOE ocurrió hace unos días en Chiclana (Cádiz) un enfrentamiento con un cámara. Es más, durante la campaña electoral, el CPPA ha mantenido en redes una campaña para pedir respeto a los trabajadores de los medios.

Llegados a este punto, el CPPA exige que se pongan en marcha medidas para garantizar la seguridad y el trabajo de periodistas en situaciones conflictivas.

La Red de Colegios Profesionales de Periodistas ha expresado su apoyo a esta condena. Desde esta entidad, hacen una llamada a la calma y exige que se garantice el trabajo de los periodistas.

Coloquio ‘Falsos Documentales. Realidad, ficción o manipulación’

El periodista y director de ‘Operación Palace’, Jordi Évole; la profesora Trinidad Núñez, de la Comisión Deontológica del Colegio de Periodistas de Andalucía y la directora de ‘El Fure’ Rocío Sepúlveda participarán este domingo 23 de septiembre en un coloquio sobre el género falso documental, organizado por el Colegio de Periodistas de Andalucía, la Asociación CineCádiz y la Asociación de la Presa de Cádiz, con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, la productora Del Barrio TV, Atresmedia y la empresa ‘Directos con Móvil’.

El acto tendrá lugar en el Teatro de Títeres la Tía Norica, a partir de las 19:30. Comenzará con la proyección de ‘Operación Palace’. A continuación, el periodista José Luis Sánchez Hachero será el encargado de dirigir el coloquio, cuyo objetivo es dar a conocer entre el público este tipo de obras cinematográficas y televisivas.

La organización ha puesto a disposición de la ciudadanía un total de 300 entradas, agotadas en cuestión de horas y con decenas de personas en reserva. De hecho, ruega a las personas inscritas que finalmente no puedan asistir, anulen su inscripción enviando un email a eventos@cinecadiz.org con el asunto ‘Anular inscripción’, desde la misma dirección electrónica que usaron para el registro (Importante). De este modo, otra persona podrá disfrutar del evento en su lugar.

Además, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, en colaboración con la empresa Directos con Móvil, facilitará señal en directo del coloquio a través de la página en Facebook del CPPA @PeriodistasdeAndalucia

La organización reitera su agradecimiento a las entidades colaboradoras, así como a sus miembros colegiados/as y/o asociadas/os, que están realizando un tremendo esfuerzo para lograr que el evento pueda ser puesto a disposición de la ciudadanía de forma gratuita.

El coloquio ‘Falsos documentales’ cambia de emplazamiento para acoger a más público

La organización del coloquio ‘Falsos documentales. Realidad, ficción y manipulación’ informa de la nueva ubicación en la que tendrá lugar la actividad:  el Teatro de Títeres La Tía Norica. Este espacio tiene un aforo cercano a las 300 plazas, lo cual facilitará la asistencia de más público. El aforo inicialmente previsto -el primer emplazamiento tiene capacidad para 100 personas- se agotó en cuatro horas tras el anuncio del acto, por lo que la organización comenzó gestiones para lograr un nuevo espacio. La colaboración del Ayuntamiento de Cádiz ha sido fundamental para que las instalaciones del antiguo teatro cómico sean puestas a disposición de esta actividad, a la que está invitada toda la ciudadanía. La entrada es libre hasta completar aforo. Es necesaria inscripción previa.

Los datos definitivos y la programación son:

ACTIVIDAD: Proyección y coloquio ‘Falsos documentales. Realidad, ficción y manipulación’‘Operación Palace’

DÍA Y LUGAR: Domingo, 23 de septiembre. Teatro de Títeres La Tía Norica (Cádiz).

HORA 19:30 horas. Proyección de ‘Operación Palace’

20:30 horas. Coloquio. Intervienen Jordi Évole, director de ‘Operación Palace’; Rocío Sepúlveda, directora de ‘El Fure’; la profesora Trinidad Núñez, de la Comisión Deontológica del Colegio de Periodistas de Andalucía, y el periodista José Luis Sánchez Hachero

INSCRIPCIONES: https://www.inscribirme.com/falsosdocumentalesrealidadficcionomanipulacion

Las entidades organizadoras, esto es el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, la Asociación CineCádiz y la Asociación de la Prensa de Cádiz agradecen públicamente las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de Cádiz para habilitar el Teatro de Títeres como sede de la actividad.

La actividad tiene como objetivo divulgar entre la ciudadanía este tipo de obras cinematográficas y televisivas, así como debatir sobre los aspectos éticos y deontológicos de estas obras, la narrativa audiovisual y los objetivos que promueven la producción de documentales falsos.  

‘Operación Luna’, ‘This is the Spinal Tap’, ‘La verdadera historia del cine’ o, más cerca de casa, ‘El Fure’ son ejemplos de falsos documentales. A caballo entre la realidad y la ficción, los falsos documentales o mockumentaries imitan la narrativa audiovisual del género Documental para contar al espectador una historia ficticia. ¿O no?.

La charla es una iniciativa conjunta de la Asociación CineCádiz, el Colegio de Periodistas de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Cádiz, con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, la productora Del Barrio TV y Atresmedia.

La organización también ha expresado su agradecimiento a la Universidad de Cádiz, donde se han hecho gestiones para poner alguno de sus salones de actos a disposición del evento, aunque al final no ha sido necesario.