El Colegio de Periodistas asiste al `Encuentro con profesionales de la comunicación’ de Ayuda en Acción

El Encuentro que tuvo lugar el 11 de junio en el Hotel Radisson Collection de Sevilla tuvo por objeto analizar la percepción de la sociedad sobre las personas migrantes.

Este pasado miércoles, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) estuvo presente en Sevilla en el Encuentro con profesionales de la Comunicación, organizado por la Fundación Ayuda en Acción

El evento, consistente en una mesa redonda, se encuadraba como reflexión final del proyecto Youth in Motion, que ha venido desarrollando la mencionada organización sin ánimo de lucro.

Nuestro Colegio estuvo representado por Juan Carlos Jara, miembro de nuestra Junta de Gobierno, estando también presente en la mesa la también colegiada Cristina Reyes.

El CPPA explicó su trabajo por un periodismo ético, responsable y a favor de los Derechos Humanos y las herramientas que ha implementado para velar por el cumplimiento de los códigos éticos y deontológicos que deben regir la profesión.


Durante el desarrollo del proyecto que ahora finaliza, Ayuda en Acción ha trabajado la movilidad humana forzada como temática central, siendo el objetivo analizar, conjuntamente con las personas jóvenes, la percepción actual sobre las personas migrantes que impera en nuestras sociedades y analizar la posición a adoptar para identificar y desmentir bulos y estereotipos.

Curso presencial de fotografía de moda en el CU San Isidoro de Sevilla

Actividad gratuita el próximo 12 de junio entre las 16:15 y las 19:15 horas

El próximo 12 junio tendrá lugar en el Centro Universitario San Isidoro el curso presencial ‘Fashion Shot: Seminario Práctico de Fotografía de Moda’.

Esta formación organizada por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) y el Centro Universitario San Isidoro (CUSI) tendrá una duración de 3 horas y se llevará a cabo entre las 16:15 y las 19:15 de la tarde.

El curso está dirigido a alumnado y profesionales de la comunicación con conocimientos básicos de fotografía además de a diseñadores de moda así como a todas aquellas personas que quieran iniciarse en esta especialidad.

Con un carácter eminentemente práctico, durante la formación se realizará una producción fotográfica y se abordarán los procesos necesarios para la realización paso a paso de un shooting de moda dirigido a la producción de campañas comerciales de marcas o a la publicación en prensa especializada. Gracias al desarrollo de la actividad en un estudio de fotografía profesional ubicado en el CU San Isidoro será posible resolver las incidencias que se pueden dar durante una producción real.

Entre los aspectos que se abordarán se encuentran la búsqueda de referencias creativas, el desarrollo del concepto, la formalización del moodboard, la redacción de la ficha de producción, el diseño del set o localización, la selección y casting de modelos, la dirección de posado, la iluminación de estudio, los esquemas de iluminación con flash y algunos consejos para la edición.

Con esta actividad se pretende que el alumnado adquiera conocimientos técnicos imprescindibles para crear imágenes impactantes además de dar a conocer las necesidades creativas y comerciales del sector, los procesos de producción profesionales, el trabajo en equipo y el liderazgo, la generación de procedimientos que capten el espíritu de marca, el posado y el acting.

Sobre el ponente
Fernando Mañas López es fotógrafo freelance desde 2006, especializado en fotografía de moda, social, arquitectura y patrimonio. Ha hecho colaboraciones con Conde Nast (Vogue/GQ), Marie Claire o Woman-Madame Figaro. Fotógrafo contratado en Gestevision/Mediaset, Grupo Joly y Stylovely.

Se dedica a la formación desde 2011. Es responsable de las enseñanzas de Fotografía de Moda y Fotografía aplicada al Diseño en los grados de Diseño de Moda y Diseño Gráfico de Ceade Leonardo EASD en Sevilla, así como Técnicas Fotográficas en el diploma de Diseño Gráfico del grado de Comunicación Digital del CU San Isidoro de Sevilla. También es responsable de formación en técnicas fotográficas de la Agencia Doble Erre de Sevilla.

Actividad gratuita
Esta actividad es 100% gratuita y está destinada especialmente a profesionales de los medios de comunicación, estudiantes universitarios y ciudadanía en general con conocimientos previos de fotografía básica. Importante disponer de cámara fotográfica.

Una vez finalizada la formación se hará entrega a todos los participantes de certificado gratuito online.

¡Es hora de empezar! Apúntate al curso más fashion del año.
Inscríbete antes del 10 de junio (Plazas limitadas)

Formulario de inscripción:
https://forms.gle/BUowP3JfvFDNUezr6

Facilidades para la asistencia
Para facilitar el acceso a este taller, el CPPA ofrece 10 becas de transporte destinadas a sus miembros, priorizando a aquellas personas en situación de desempleo acreditada.

Años de colaboración entre el CUSI y el CPPA
Esta formación se enmarca en el II Laboratorio de Desarrollo Profesional puesto en marcha para este 2025 por ambas instituciones.
La colaboración entre el CUSI y el CPPA se remonta a 2017, año en que el Colegio trasladó su sede a este centro universitario. Desde entonces, ambas instituciones han trabajado en diversas iniciativas, como el Programa de Formación en Habilidades Digitales para Periodistas de 2023 o el I Laboratorio de Desarrollo Profesional llevado a cabo en 2024 con gran éxito de participación.

El Colegio de Periodistas jurado de los Premios ‘Todo por contar’

Los galardones, concedidos por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla se entregarán el próximo miércoles 14 de mayo, a las 12.30 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación.
En esta tercera edición de los Premios “Todo por contar” se otorgarán reconocimientos a la mejor entrevista y al mejor reportaje.

El presidente de la Demarcación en Sevilla del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), José Antonio Barrera, asiste el próximo día 14 de mayo como parte del jurado a la entrega de los Premios ‘Todo por contar’ que otorga la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla a los mejores trabajos en redacción periodística.

Más de 50 textos aspiran a estos reconocimientos. Todos ellos han sido elaborados dentro de la asignatura Redacción Periodística (prensa), perteneciente al Grado de Periodismo y al Doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual y publicados en el blog “Todo x contar” durante el presente curso. El blog (https://todoxcontar.wordpress.com) es gestionado por los propios alumnos y dirigido por el profesor y colegiado del CPPA Isaac López Redondo, coordinador también de la citada asignatura.

“Los objetivos de este proyecto siempre han sido motivar a los estudiantes y visibilizar su enorme talento”, asegura López Redondo. Esta tercera edición cuenta con la novedad de que los trabajos premiados serán publicados en El Correo de Andalucía. Los ganadores recibirán, además, un lote de libros cortesía de Edere Comunicación y la editorial Héroes de Papel, entidades colaboradoras en este evento.

El jurado de estos premios está formado por José Luis Navarrete Cardero, decano de la Facultad de Comunicación; José Barrera, Presidente de la Demarcación del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Sevilla; Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla; Nuria Lupiáñez, Directora de Edere; Ricardo Martínez, editor en Héroes de Papel; Isabel Morillo, directora de El Correo de Andalucía; así los profesores que imparten la asignatura de Redacción Periodística (prensa). Todos ellos participarán en este acto dirigido especialmente al alumnado de la Facultad de Comunicación pero abierto al público en general.

Curso presencial de Iluminación de estudio en el Centro San Isidoro de Sevilla (APLAZADO)

El Centro Universitario San Isidoro (CUSI) y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) organizan el curso presencial de ‘Iluminación de estudio: Claves para el control y la creatividad’.

En este curso de tres horas de duración descubrirás los secretos de la iluminación de estudio para llevar tus fotografías al siguiente nivel.

Con esta formación de carácter teórico-práctico los alumnos podrán aprender a manejar equipos de iluminación en estudio, como flashes, luces continuas y modificadores, para modelar la luz según diferentes estilos fotográficos. También a desarrollar habilidades prácticas para configurar y controlar esquemas básicos de iluminación en entornos de estudio así como a experimentar con técnicas creativas de iluminación para lograr efectos visuales impactantes y personalizados en cada fotografía.

Esta actividad es ideal para personas con conocimientos previos de fotografía que desean trabajar la iluminación en entornos controlados.

Este curso lo imparten Mª José Bogas y Fernando Mañas en las instalaciones del CUSI en C/ Leonardo da Vinci 17B, Isla de la Cartuja, Sevilla, entre las 16:15 y las 19:15 de la tarde.

Sobre los ponentes

María José Bogas Ríos es doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM y cuenta con una sólida trayectoria en la industria cinematográfica y audiovisual, donde ha trabajado en producción, postproducción y diseño gráfico. Ha desempeñado roles como operadora de cámara, editora de vídeo y diseñadora en proyectos publicitarios y cinematográficos, especializándose en postproducción y VFX con herramientas como Adobe Premiere, After Effects y DaVinci Resolve. Su interés por la imagen va más allá del audiovisual, explorando la fotografía como medio narrativo y de experimentación visual. Actualmente, es profesora en el Centro Universitario San Isidoro, donde integra teoría y práctica en proyectos de comunicación y producción audiovisual. Su investigación se centra en la identidad visual, la representación en el cine español y la memoria histórica, aportando una mirada crítica a la construcción de narrativas audiovisuales y fotográficas.

Fernando Mañas López es fotógrafo freelance desde 2006, especializado en fotografía de moda, social, arquitectura y patrimonio. Ha hecho colaboraciones con Conde Nast (Vogue/GQ), Marie Claire o Woman-Madame Figaro. Fotógrafo contratado en Gestevision/Mediaset, Grupo Joly y Stylovely.
Se dedica a la formación desde 2011. Es responsable de las enseñanzas de Fotografía de Moda y Fotografía aplicada al Diseño en los grados de Diseño de Moda y Diseño Gráfico de Ceade Leonardo EASD en Sevilla, así como Técnicas Fotográficas en el diploma de Diseño Gráfico del grado de Comunicación Digital del CU San Isidoro de Sevilla. También es responsable de formación en técnicas fotográficas de la Agencia Doble Erre de Sevilla.

Precio de la formación
Esta actividad es 100% gratuita y está destinada especialmente a profesionales de los medios de comunicación, estudiantes universitarios y ciudadanía en general con conocimientos previos de fotografía básica. Importante disponer de cámara fotográfica.

Una vez finalizada la formación se hará entrega a todos los participantes de certificado gratuito online. La obtención de un certificado oficial en papel tendrá un coste adicional de 5€. Este certificado se entregará durante la celebración del curso habiendo abonado previamente la tasa enviando el comprobante al correo electrónico del Colegio Profesional de Periodistas.

¡Es hora de empezar! Domina la luz para crear imágenes únicas.

Inscripciones abiertas (Plazas limitadas)

Formulario de inscripción:
https://forms.gle/PpuY1XgmbAuKEd6c6

Facilidades para la asistencia
Para facilitar el acceso a este taller, el CPPA ofrece 10 becas de transporte destinadas a sus miembros, priorizando a aquellas personas en situación de desempleo acreditada.

Años de colaboración entre el CUSI y el CPPA
Esta formación se enmarca en el II Laboratorio de Desarrollo Profesional puesto en marcha para este 2025 por ambas instituciones.
La colaboración entre el CUSI y el CPPA se remonta a 2017, año en que el Colegio trasladó su sede a este centro universitario. Desde entonces, ambas instituciones han trabajado en diversas iniciativas, como el Programa de Formación en Habilidades Digitales para Periodistas de 2023 o el I Laboratorio de Desarrollo Profesional llevado a cabo en 2024 con gran éxito de participación.

Curso presencial de Fotografía en el Centro San Isidoro de Sevilla

Esta formación es 100% gratuita y tendrá lugar el 11 de marzo entre las 16:15 y las 19:15 de la tarde.

El próximo 11 de marzo el Centro Universitario San Isidoro (CUSI) y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) organizan el curso ‘Capturando la luz: Introducción a la fotografía básica’. Esta formación se enmarca en el II Laboratorio de Desarrollo Profesional puesto en marcha para este 2025 por ambas instituciones.

Durante esta formación los alumnos podrán conocer los elementos principales de la técnica fotográfica: apertura, velocidad de obturación e ISO; además de conocer en el manejo básico de una cámara y explorar conceptos tan importantes como la composición o el uso de la luz. Para el mayor aprovechamiento de la formación será imprescindible contar con cámara fotográfica propia.

Este cuso que imparte Mª José Bogas Ríos tendrá una duración de 3 horas y se llevará a cabo de forma presencial en las instalaciones del CUSI en C/ Leonardo da Vinci 17B, Isla de la Cartuja, Sevilla, entre las 16:15 y las 19:15 de la tarde.

Sobre la ponente
María José Bogas Ríos es doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM y cuenta con una sólida trayectoria en la industria cinematográfica y audiovisual, donde ha trabajado en producción, postproducción y diseño gráfico. Ha desempeñado roles como operadora de cámara, editora de vídeo y diseñadora en proyectos publicitarios y cinematográficos, especializándose en postproducción y VFX con herramientas como Adobe Premiere, After Effects y DaVinci Resolve. Su interés por la imagen va más allá del audiovisual, explorando la fotografía como medio narrativo y de experimentación visual. Actualmente, es profesora en el Centro Universitario San Isidoro, donde integra teoría y práctica en proyectos de comunicación y producción audiovisual. Su investigación se centra en la identidad visual, la representación en el cine español y la memoria histórica, aportando una mirada crítica a la construcción de narrativas audiovisuales y fotográficas.

Precio de la formación
Esta actividad es 100% gratuita y está destinada tanto a profesionales de los medios de comunicación, estudiantes universitarios como a la ciudadanía en general.

Una vez finalizada la formación se hará entrega a todos los participantes de certificado gratuito online.La obtención de un certificado oficial en papel tendrá un coste adicional de 5€. Este certificado se entregará durante la celebración del curso habiendo abonado previamente la tasa enviando el comprobante al correo electrónico del Colegio Profesional de Periodistas.

Esta formación es ideal para principiantes que desean empezar a capturar imágenes con propósito y creatividad. ¡Descubre el arte de narrar historias a través de la fotografía!

¡Inscríbete antes del 9 de marzo! (Plazas limitadas)

Formulario de inscripción:
https://forms.gle/U1CkdQVZ5mdbvJAX7

Facilidades para la asistencia
Para facilitar el acceso a este taller, el CPPA ofrece 10 becas de transporte destinadas a sus miembros, priorizando a aquellas personas en situación de desempleo acreditada.

Años de colaboración entre el CUSI y el CPPA
Actividad promovida gracias a la estrecha colaboración entre el CUSI y el CPPA, que se remonta a 2017, año en que el Colegio trasladó su sede a este centro universitario. Desde entonces, ambas instituciones han trabajado en diversas iniciativas, como el Programa de Formación en Habilidades Digitales para Periodistas de 2023 o el I Laboratorio de Desarrollo Profesional llevado a cabo en 2024 con gran éxito de participación.