Pedimos la investigación de las causas de este procedimiento selectivo de Jefatura de Comunicación (dircom), realizado durante estos ocho meses a través de una ETT, y su reapertura con toda la transparencia.
La Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) de la Junta de Andalucía publicó una oferta de DIRCOM, con fecha del 26 de enero para presentar candidaturas. Pero el proceso de selección se ha parado fulminantemente. Ante esto, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) solicita toda la información al organismo. Que se investiguen las causas de este procedimiento. Además, se reclama la reapertura del proceso selectivo con total transparencia.
No continuación del proceso selectivo de la convocatoria anunciada
En tanto, dicho proceso selectivo ha finalizado con la no continuación de las fases previstas en las bases reguladoras de la respectiva convocatoria, según publica el BOJA de 11 de octubre. Los errores e incidencias ocurridos en la determinación de las puntuaciones de la prueba técnica del presente proceso selectivo no pueden ser subsanados. Es lo que se publica en el anuncio del boletín oficial andaluz. Esto debe ser de conformidad con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Remite el escrito que se podría producir una alteración fundamental de los resultados publicados con fecha 19 de julio de 2021.
Asimismo, la AACID acordó la necesidad de contar con la colaboración de la consultora ADECCO, para la selección de este puesto.
Antecedentes de la oferta de dircom
AACID depende de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. El 25 de enero se publicaba en el BOJA una resolución de esta agencia. Se trataba de la convocatoria pública para cubrir la jefatura del Área de Comunicación de dicha agencia. Una oferta de empleo estable y de calidad, con carácter indefinido, y una retribución de nivel de jefatura de área (fijo: 45.798,96 euros y variable: 1.544,04 euros). Entre los requisitos del puesto estaban los de poseer el grado o titulación universitaria en Comunicación y/o Periodismo. También una experiencia mínima de dos años en funciones similares. Esta experiencia debía ser en administraciones públicas, en empresas privadas, instituciones y/o entidades del tercer sector. Tanto como personal laboral de estas y/o por cuenta propia mediante la suscripción de un contrato de prestación de obra o servicios.
Así, un total de 190 aspirantes presentaron la documentación, con una lista de excluidos y admitidos, e incluso la realización de una prueba técnica en julio de este año. Se llegaron a publicar las puntuaciones. Durante la fase de análisis de las alegaciones presentadas, el Comité de Selección advirtió de la posible existencia de errores en las puntuaciones de la prueba técnica. Fue publicada el 19 de julio de 2021, comunicándolo de inmediato a la entidad consultora encargada de la corrección.
Por otro ello, el CPPA reclama toda la información sobre este procedimiento del puesto de Jefatura del Área de Comunicación de la AACID de la Administración andaluza con toda claridad e información posible.