Entradas

Juan Manuel Ávila encabeza la única candidatura a la directiva de la Demarcación de Sevilla

Miembros de la candidatura a la Demarcación Territorial del CPPA en Sevilla.

Miembros de la candidatura a la Demarcación Territorial del CPPA en Sevilla.

Una única candidatura se ha presentado a las elecciones para dirigir la Demarcación Territorial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) en Sevilla, encabezada por el anterior vicepresidente de esta demarcación, Juan Manuel Ávila.

En dicha lista, repiten Regla Jiménez como secretaria general y Lola Angulo y Antonio Manfredi como vocales. Junto a ellos, se incorporan a esta candidatura Justo Emilio González, Ricardo Gamaza, Margarita Utrera, Ernesto Muñoz, Guillermo Sánchez y Esther Barroso.

Las elecciones, que están convocadas para el 10 de marzo, se celebran tras la dimisión del anterior presidente, Alfonso Sotelo, y la decisión en este sentido tomada por la Asamblea General de la Demarcación. La votación se celebrará de 11.00 a 18.00 horas en la sede central del CPPA, ubicada en la calle Plácido Fernández Viagas, 4, 3ª planta, del Edificio EUSA de Sevilla capital.

Noticia relacionada: La Demarcación Territorial de Sevilla del Colegio de Periodistas convoca elecciones

Asamblea General del Colegio de Periodistas en Granada para constituir la Demarcación Territorial

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) celebra el viernes 20 de febrero una Asamblea General Extraordinaria de sus colegiados en Granada con objeto de informarles y poner en marcha el proceso electoral para constituir la Demarcación Territorial del Colegio en esta provincia.

En este foro, que estará presidido por el decano del Colegio, Antonio Manfredi, y la secretaria general del mismo, María José Gómez-Biedma, se elegirán los miembros que integrarán la Comisión Gestora que regulará el proceso electoral y se fijará la fecha para celebrar las elecciones a la junta directiva de la futura demarcación granadina.

Con la constitución de la Demarcación de Granada, el Colegio de Periodistas de Andalucía concluye su articulación territorial antes de que se cumplan dos años desde su creación en mayo de 2013, ya que existen demarcaciones en todas las provincias de la comunidad, incluyendo en Cádiz también las del Campo de Gibraltar y Jerez. Este ha sido uno de los objetivos de trabajo que se ha marcado la primera Junta de Gobierno del CPPA, encabezada por Manfredi.

La Asamblea General Extraordinaria se celebrará en la sede de la Asociación de la Prensa de Granada, situada en la calle Escudo del Carmen, antiguo Hospital de Peregrinos, de la capital granadina, a las 17.30 horas en primera convocatoria y a las 18.00 horas en segunda.

Covadonga Porrúa, presidenta de la Demarcación Territorial del Colegio en Almería

Covadonga Porrúa.

La periodista Covadonga Porrúa Rosa ha sido elegida primera presidenta de la demarcación territorial de Almería del Colegio de Periodistas de Andalucía (CPPA), tras las votaciones celebradas la tarde del 10 de junio en la sede colegial. De esta manera se pone en marcha definitivamente en la provincia almeriense el este órgano de representación de la profesión.

Los 64 colegiados del censo electoral estaban convocados para emitir su voto a la única candidatura presentada, entre las 5 y las 7 de la tarde. Una vez realizado el escrutinio el resultado fue el siguiente:

Votos emitidos y válidos: 18 (28% del censo electoral)

Votos a favor de la candidatura presentada: 18.

Votos en blanco: ninguno.

Votos nulos: ninguno.

Ha quedado proclamada así la primera junta directiva de la Demarcación Territorial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Almería, formada por: presidenta, María Covadonga Porrúa Rosa; vicepresidentes, José Manuel Román García y Blanca María Aneas Pretel; secretario, Fernando Cuadrado Aznar; tesorera, María José López Díaz; y vocales, María Jesús García Aguilar, Joaquín Tapia Escoz, Alfredo Casas López, Miguel Clement Martín, Marina López Fernández y Consuelo Rodríguez Martínez.

Elecciones a la primera junta directiva de la Demarcación Territorial en Almería del Colegio de Periodistas de Andalucía.

Elecciones a la primera junta directiva de la Demarcación Territorial en Almería del Colegio de Periodistas de Andalucía.

La mesa electoral estuvo formada por los miembros de la Comisión Gestora de la Demarcación -José Juan Mullor Mullor, María Soledad Castillo Cano, y Sergio Bueno Aguilera- y otros tres colegiados elegidos entre los asistentes – Juan José García Fernández, Fina Martín Salinas, Benjamín Hernández Montanari-.

Porrúa también está al frente de la directiva de la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL).

Con la Demarcación de Almería, el CPPA continúa con su articulación territorial cuando se cumple un año de su creación. Además de ésta, están ya en funcionamiento las demarcaciones de Cádiz, Campo de Gibraltar, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Málaga y Sevilla.

II curso de Periodismo de Datos en la Asociación de la Prensa de Jerez

La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) organiza la segunda edición del taller/curso de iniciación en el Periodismo de Datos, que tendrá lugar los días jueves 5 de junio (horario de tarde), viernes 6 (horario de tarde) y sábado 7 (horario de mañana).

La duración total del curso es de 15 horas y está enfocado desde un punto de vista práctico. El objetivo es que los alumnos adquieran habilidades para contar historias de forma multimedia producidas a través del análisis de datos.

El curso se enfoca tanto a los no iniciados, en nivel básico, como a los que ya realizaron el primer curso, ya que el docente Antonio Delgado avanzará en nuevos ejercicios y herramientas para los que ya cursaron el primer taller.

El curso está dividido en introducción al tema, dónde encontrar los datos, hacerlos reutilizables, análisis de datos y visualización (infografía, etc.).

Las diez primeras horas están dedicadas a formación práctica y las últimas cinco horas a que los alumnos tengan tiempo a desarrollar algún proyecto sencillo de periodismo de datos realizado de forma individual o bien por grupos de alumnos.

Esquema del curso

Primer día (5 horas)

• Introducción al periodismo de datos (1 hora)

◦ Historia y ejemplos

◦ Fuentes abiertas de datos

◦ Proceso de trabajo

◦ Consideraciones

◦ Ejemplos prácticos

• Formatos disponibles (CSV, PDF, HTML..) (1 hora)

• Web Scraping (conceptos y ejercicios) (1 hora)

• Limpieza de datos con Open Refine (2 horas)

Segundo día (5 horas)

• Análisis de datos con Excel/Libre Office/Google Docs (2 horas)

• Introducción a los gráficos sencillos con Datawrapper o infogr.am (1 hora)

• Mapas con Google Fusion Tables (2 horas)

Tercer día (5 horas)

• Haz tu propio proyecto de datos (5 horas)

Materiales

Los alumnos deben traer su propio ordenador.

Deben tener instalado algunas de estas aplicaciones:

• Excel o LibreOffice (gratuito).

• Open Refine (gratuito). Previo al comienzo del curso enviaré un pequeño documento explicativo de cómo instalar esta aplicación.

También deberán disponer de una cuenta de usuario registrado en Google, ya que usaremos varios de sus servicios online.

Para asistir al curso, que tendrá un coste de 10 euros para desempleados y 20 para socios en activo, debéis escribir un correo a asociacionprensajerez@jerez.es solicitando una plaza.

Covadonga Porrúa encabeza la única candidatura a la directiva de la Demarcación de Almería

Covadonga Porrúa.

Covadonga Porrúa.

La Comisión Gestora de la Demarcación Territorial de Almería del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha proclamado la única candidatura presentada para las elecciones a la primera junta directiva colegial almeriense. Está encabezada por Covadonga Porrúa Rosa, presidenta de la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) y actual vocal de la junta directiva del CPPA. Los colegiados están convocados a las urnas el martes, 10 de junio de 2014, de 17 a 19 horas.

Los miembros de la gestora, José Juan Mullor, Sergio Bueno y Marisol Castillo, proclamaron la única candidatura presentada al proceso electoral y que integran:

Covadonga Porrúa Rosa, presidenta; José Manuel Román García y Blanca Aneas Pretel, vicepresidentes; Fernando Cuadrado Aznar, secretario general; María José López Díaz, tesorera; y María Jesús García Aguilar, Joaquín Tapia Escoz, Alfredo Casas López, Miguel Clement Martín, Marina López Fernández y Consuelo Rodríguez Martínez, como vocales.

La votación se realizará el martes, 10 de junio, de 17 a 19 horas, en la sede de la Demarcación del Colegio y de la AP-APAL. Podrán emitir su sufragio los 64 colegiados de Almería que forman parte del CPPA hasta el 5 de mayo, fecha en que se publicó el censo electoral.