Entradas

Curso ‘Para emprender hay que vender’ en el CU San Isidoro

Curso presencial de tres horas de duración en las instalaciones del CU San Isidoro, con certificado de asistencia.

El próximo 15 de febrero comienza el Laboratorio de Desarrollo Profesional diseñado por el CU San Isidoro y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) para este año 2024 y lo hace con el curso ‘Para emprender hay que vender‘ que imparte el colegiado del CPPA, Jesús de Sobrino Grosso.

El curso, que se imparte en formato presencial en las instalaciones del CU San Isidoro en la Isla de la Cartuja (Sevilla), tendrá una duración de tres horas, de 16:30 a 19:30 de la tarde.

De carácter eminentemente práctico, está dirigido al público en general, principalmente a personas emprendedoras, que no tengan experiencia comercial, pero sí la necesidad de vender sus propios productos o servicios.

El objetivo de esta formación es dar a conocer al alumnado herramientas y habilidades para mejorar los procesos de venta, planificación y seguimiento comercial, adquiriendo con ello una metodología y modelo de trabajo adecuados; trabajar en la adquisición de técnicas de venta colaborativa y asesoramiento al cliente en cada etapa de la venta y postventa, así como aprender a adquirir confianza y construir relaciones a largo plazo con los clientes. Y es que para emprender no es suficiente con desarrollar un producto o servicio sino que también hay que ejercer la dirección comercial del negocio y saber trabajar nuevas capacidades que lleven al éxito profesional.

Jesús de Sobrino cuenta con una amplia experiencia en comunicación, marketing, relaciones institucionales y dirección de equipos. Es Socio-director de la Agencia de Comunicación y Marketing De Sobrino & Asociados y profesor asociado en la Escuela de Organización Industrial (EOI).

Esta formación es gratuita para el alumnado del CU San Isidoro, para miembros del CPPA, así como para medios inscritos en el ROMDA, todos ellos contarán además con preferencia en la inscripción. Para el resto se establecerá un precio de 20€, siendo la inscripción de 5€ para estudiantes, personas desempleadas, jubiladas y personas colegiadas en otros Colegios Profesionales de Periodistas de España.

Durante el desarrollo del curso se entregará certificado de aprovechamiento digital, existiendo la posibilidad de entregar el certificado en formato físico, con un coste adicional de 5€.

Para facilitar la asistencia, los miembros del CPPA podrán solicitar ayudas para su desplazamiento hasta el centro universitario. Estas becas tendrán un importe máximo de 30 euros y se tramitarán a través de la ventanilla única de la página web del Colegio de Periodistas..

Las plazas son limitadas.

El plazo de inscripción finaliza el 12 de febrero de 2024.
Inscripciones a través del siguiente formulario.
http://tinyurl.com/ywaxm3qk

CU San Isidoro y CPPA ponen en marcha un Laboratorio de Desarrollo Profesional durante 2024

El convenio entre ambas instituciones tiene como objetivo el desarrollo de acciones formativas de desarrollo profesional gratuitas para alumnos del CU San Isidoro y miembros del Colegio de Periodistas.

El CU San Isidoro y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) han firmado acuerdo de colaboración para llevar a cabo nuevas actividades formativas durante el primer semestre de 2024 bajo la denominación de “Laboratorio de Desarrollo Profesional”.

En el marco de este convenio se impartirán nueve cursos de carácter presencial que comenzarán a partir del mes de febrero en las instalaciones del CU San Isidoro.

Los talleres serán impartidos por profesionales expertos entre los que se encuentran docentes del Centro Universitario y personas colegiadas del CPPA que hicieron llegar sus propuestas a través de un proceso de selección previo.

Las especialidades formativas, todas ellas referidas a habilidades necesarias para el desarrollo profesional del periodismo y la comunicación audiovisual, irán desde el emprendimiento a la oratoria, pasando por otras como pueden ser, la creación de micro-vídeos, los derechos laborales de los periodistas, la inteligencia artificial, el guion o la cobertura informativa de distintos tipos de eventos.

Cursos y fechas previstas:*

– 15 de febrero: «Para emprender hay que vender»

– 22 de febrero: «Microvídeos: Tú también puedes hacerlos»

– 11 de abril: «Gestión de campañas electorales»

– 25 de abril: «Guion de documentales y docuseries»

– 16 de mayo: «IA Generativa para periodistas»

– 23 de mayo: «Oratoria: comunicar en la era de Tik Tok»

– 6 de junio: «Derechos laborales de los periodistas»

– 13 de junio: «Los eventos de moda»

* Calendario sujeto a posibles modificaciones.

Cada curso tendrá una duración de tres horas lectivas impartidas en horario de tarde.

Las formaciones estarán dirigidas al público en general pero serán bonificadas al 100%, tanto para antiguos alumnos como para el actual alumnado del CU San Isidoro; para miembros del CPPA, así como para medios inscritos en el ROMDA, que contarán además con preferencia en la inscripción. Para el resto se establecerá un precio de 20€, siendo la inscripción de 5€ para estudiantes, personas desempleadas, jubiladas y personas colegiadas en otros Colegios Profesionales de Periodistas de España.

Se entregará certificado de aprovechamiento digital para cada una de las formaciones, existiendo la posibilidad de entregar el certificado en formato físico, con un coste adicional de 5€.

Para facilitar la asistencia, los miembros colegiados pueden solicitar ayudas para el desplazamiento.

Plazas limitadas.

Años de colaboración

La estrecha colaboración del CU San Isidoro y el CPPA se remonta al año 2017, año en el que el Colegio de Periodistas de Andalucía traslada su sede a este centro universitario ubicado en la C/ Leonardo Da Vinci 17B de la Isla de la Cartuja, en Sevilla. Desde entonces se han venido desarrollando distintas actividades conjuntas como ha sido el Programa de Formación en Habilidades Digitales para Periodistas desarrollado durante 2023 con gran éxito.

Comienza el Plan de Formación 2024 del Colegio Profesional de Periodistas

En el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) apostamos un año más por ofrecer un amplio abanico de oportunidades para la mejora profesional de las personas colegiadas poniendo en marcha un ambicioso Plan de Formación 2024.

Este nuevo programa formativo comienza en enero y se extenderá hasta finales de año, incluyendo tanto sesiones online como presenciales, y estará abierto a toda la ciudadanía. Las acciones formativas correrán a cargo de profesionales altamente cualificados entre los que se encuentran personas colegiadas de extensa trayectoria profesional. La oferta incluye una amplia variedad de temas entre los que se incluyen, gestión y emprendimiento, locución, copywriting, lenguaje no sexista, entre otros. Todas las sesiones contarán con certificación de asistencia*.

Esta amplia oferta formativa responde a uno de los grandes retos de la actual Junta de Gobierno que no es otro que mejorar de forma constante la profesionalización y capacitación de los miembros colegiados para facilitar el acceso o la movilidad en el complejo mercado laboral, generando nuevas oportunidades.

Comenzamos el próximo 17 de enero con el curso “REDES SOCIALES Y LOPD: Cómo evitar multas si eres Community Manager” que impartirá Jesús Fernández Acevedo.

Este curso se impartirá en formato online en horario de 17:00 a 19:00 horas.

La inscripción es gratuita para todas las personas colegiadas y medios inscritos en el Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía (ROMDA).

El precio para personas ajenas al Colegio Profesional es de:

  • Periodistas jubilados, estudiantes o desempleados y colegiados en otros colegios profesionales de periodistas de España: 5€
  • Otros: 20€

*Certificados online 0€. En papel 5€.

Inscripciones abiertas hasta el 16 de enero a través del siguiente formulario:
https://forms.gle/EtmLGLLEm4R2SLwEA

Jesús es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, Máster en Derecho de las Tecnologías de las Información y Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid y Experto Universitario en Protección de Datos por la Universidad de Murcia. En la actualidad ejerce de Abogado TIC y delegado de Protección de Datos en diversas entidades públicas y privadas. Ha sido vicepresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla (AJE Sevilla), la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP), Vocal de la Asociación de Expertos Nacionales en Abogacía TIC (ENATIC) y Vocal de la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía (AENTA). Es colaborador habitual en diversos medios de comunicación, así como autor y coordinador de diversas publicaciones.

Taller de iniciación al Copywriting

El próximo 28 de noviembre el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha organizado un taller formativo titulado “Copywriting: Palabras que venden. Introducción a la escritura persuasiva” que imparte Beatriz Estévez “La Estévez”

El objetivo de este taller es dar a conocer a los profesionales del periodismo y la comunicación audiovisual la técnica de la escritura persuasiva con el fin de que puedan conectar mejor con su audiencia y destacar sus publicaciones sobre el resto. Saber cómo exponer a los demás los beneficios de cada propuesta es una ventaja competitiva y un arma muy poderosa para generar oportunidades. De eso se encarga el Copywriting.

Beatriz Estévez es Licenciada en Comunicación Audiovisual y posee un postgrado en Marketing. Ha trabajado durante muchos años contando historias en televisión, cine y publicidad. Siempre tuvo claro que comunicar es un gran poder, pero tardó tiempo en descubrir cómo sacarle el máximo rendimiento. Cuando descubrió el Copywriting entendió todas las ventajas de practicar una comunicación eficaz. Ahora ayuda a empresas a crear textos de venta que mejoran los resultados de su negocio. Además, imparte formación a profesionales que saben que la comunicación va más allá de transmitir una información y quieren aumentar el impacto de sus mensajes a través de la escritura persuasiva.

Este taller se impartirá en modalidad 100% online, en horario de 17:30 a 18:30 y es completamente gratuito para personas colegiadas.

Formulario de inscripción

Taller formativo sobre cookies para periodistas

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) pone en marcha un nuevo taller especializado en política de cookies destinado a periodistas miembros de la organización.


El taller se desarrollará en modalidad 100% online el próximo 14 de noviembre de 2023 de 17:30 a 18:30 de la tarde.


El objeto de esta formación es poner al día a las personas colegiadas sobre las novedades y obligaciones recogidas en la nueva Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) cuya implantación será obligatoria, a más tardar, el 11 de enero de 2024.


Imparte el taller Jesús Fernández Acevedo. Jesús es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, Máster en Derecho de las Tecnologías de las Información y Comunicación por la Universidad Carlos III de Madrid y Experto Universitario en Protección de Datos por la Universidad de Murcia. En la actualidad ejerce de Abogado TIC y delegado de Protección de Datos en diversas entidades públicas y privadas. Ha sido vicepresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla (AJE Sevilla), la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP), Vocal de la Asociación de Expertos Nacionales en Abogacía TIC (ENATIC) y Vocal de la Asociación de Abogados Especialistas en Nuevas Tecnologías de Andalucía (AENTA). Es colaborador habitual en diversos medios de comunicación, así como autor y coordinador de diversas publicaciones.


El taller es gratuito para todos los colegiados y colegiadas del CPPA.

Las inscripción permanecerá abierta hasta el 13 de noviembre.
Formulario de inscripción