Entradas

El Colegio de Periodistas en Cádiz recuerda a los nuevos equipos de gobierno su demanda de profesionalizar los gabinetes de prensa municipales

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) en Cádiz ha remitido un escrito a los nuevos alcaldes y alcaldesas de su demarcación como primera toma de contacto tras la constitución de las nuevas corporaciones. En esa carta, firmada por su presidenta, Lorena Mejías, el colectivo que representa los intereses de los profesionales periodistas en la zona, reitera su demanda de profesionalizar los gabinetes de prensa en las administraciones públicas, incluidas las de los diferentes ayuntamientos. Una demanda que tiene que ver con la necesidad de separar claramente la información que emana de las administraciones de la información de partido y que requiere que la comunicación institucional sea ejercida por personal con la adecuada titulación, en condiciones estables, con independencia y rigor. En definitiva, que se creen los puestos en las correspondientes Relaciones de Puestos de Trabajo y se convoquen las plazas necesarias para ofrecer el mejor servicio posible a la ciudadanía.

El Colegio insiste en que las personas que se encarguen de las labores de información en los ayuntamientos deben tener la titulación universitaria en Periodismo o Comunicación Audiovisual y ejercer sus funciones en la categoría que les corresponde. Con esto, pone el acento en una práctica habitual que es nombrar a periodistas asesores con contratos en categorías inferiores, tanto en los gabinetes como en los grupos políticos, según las respectivas cuotas de cargos de confianza pactados en cada corporación.

Desde el Colegio recuerdan que la provincia de Cádiz fue pionera en sumar apoyos al Compromiso Público por el Empleo de la Profesión Periodística promovido a nivel andaluz, al que se han adherido ya la Diputación de Cádiz, ayuntamientos como Jerez, Torre Alháquime, Barbate y Vejer y mancomunidades como la de la Sierra de Cádiz. Sin embargo, muchos ayuntamientos siguen sin sumarse, lo que para el Colegio “significa que a quienes se encargan de su gestión política ni les interesa la transparencia ni apoyan el derecho a la información de la ciudadanía».

Además, en relación a las campañas de publicidad institucional y el resto de acciones comunicativas, recuerdan la existencia del Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía del CPPA (ROMDA), en el que están los medios de comunicación que reúnen los requisitos para ser considerados como tal y distinguirlos del resto de contenidos que existen en Internet. La provincia de Cádiz es la que tiene más medios inscritos, con 13 cabeceras que han demostrado cumplir los requisitos profesionales, éticos y legales que según el Colegio deben tener los medios de comunicación social.

Por último, el Colegio se pone a disposición de las diferentes corporaciones y equipos de gobierno, para colaborar en todo lo que tenga que ver con sus funciones, así como ofrecer su asesoramiento ante cualquier duda que pueda surgir en los diferentes ayuntamientos.

El CPPA y AP-APAL denuncian que el Ayuntamiento de Guadix ha encargado la Comunicación al hermano de la primera teniente de alcalde, sin ser periodista

CPPA / ALMERÍA

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) y la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) denuncian que el Ayuntamiento de Guadix no solo ha desmantelado el servicio de Comunicación profesionalizado del que disponía, sino que también ha encargado esa competencia a un no periodista, hermano de la primera teniente de alcalde del municipio.

Encarni Pérez Rodríguez, Primera Teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de Guadix

El alcalde – presidente del Ayuntamiento de Guadix, Jesús Rafael Lorente Fernández, con fecha 9 de julio de 2019-, ha hecho pública una resolución (número 2019-0988) basándose en el acuerdo del pleno de la Corporación accitana de 8 de julio, donde se aprobaron los puestos de personal eventual, por la que resuelve nombrar a Antonio Pérez Rodríguez como personal eventual de confianza para que ocupe el puesto de Coordinador de Protocolo, Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana, con una dedicación a jornada completa y con unas retribuciones anuales que se marcan en dicho decreto.

El servicio de Comunicación ha sido asumido por dicha persona, toda vez que es quien elabora y envía a los medios las notas de prensa que proceden del ayuntamiento accitano. Antonio Pérez Rodríguez es hermano de la primera teniente de alcalde, Encarni Pérez Rodríguez, también, como el alcalde, del grupo del PP en el ayuntamiento, que gobiernan con el apoyo de Ciudadanos.

Los hermanos Encarni y Antonio Pérez Rodríguez han sido responsables de la publicación en papel «Wadias» y del soporte digital oleguadix.es, donde aportaban su trabajo, colaboración y hasta entrevistas. Ambos medios fueron fundamentales en la campaña para las elecciones del PP de Guadix, incluso Encarni realizó el 16 de junio de 2018 una entrevista al hoy alcalde de la ciudad, que aún se difunde en soporte digital.

Imagen en la que Encarni Rodríguez, actual teniente de alcalde, entrevista al que sería tras las elecciones municipales de mayo de 2019 el nuevo alcalde de Guadix, Jesús Lorente (PP). La entrevista fue realizada antes de conocerse la lista con la candidatura del Partido Popular en la que también iría la propia Encarni Rodríguez.

Tanto el CPPA como la AP-APAL denunciaron el 3 de julio pasado las intenciones del ayuntamiento accitano y de su alcalde, Jesús Lorente Fernández (PP), con el apoyo de Ciudadanos, de prescindir de un plumazo del servicio de prensa, comunicación y relaciones con los medios que venía realizando una periodista titulada. La información municipal ha pasado, ahora sí lo hemos podido comprobar, a manos de un asesor, persona a la que no se le ha exigido tener la titulación de Periodismo o Comunicación Audiovisual y que asume entre otras funciones las que estaban totalmente profesionalizadas.

Tanto el Colegio como la Asociación insisten en que echar mano de «personal de confianza» sin ninguna preparación, ni titulación para llevar a cabo funciones de comunicación institucional no es de recibo. Y, si además, se aprovechan para ‘colocar’ eventualmente a familiares directos, pues flaco favor se hace a la democracia. Los principios de igualdad de oportunidades saltan por los aires y conducen a ser una prueba más de favoritismo, juego sucio y prepotencia de quienes rigen los destinos de una administración local como la de Guadix.

Partido Popular y Ciudadanos, que apuestan claramente por la transparencia y la igualdad de oportunidades para acceder a un puesto público de servicio a la ciudadanía, deberían tomar medidas y reconducir la situación de la Comunicación en el Ayuntamiento de Guadix.

El gobierno municipal de Guadix, de esta forma tan ruin, ha fulminado dos décadas de un trabajo profesional concienzudo, desarrollado y desempeñado por periodistas de forma eficaz. Ahora, en manos de un inexperto en comunicación, sin preparación en Periodismo, las consecuencias serán palpables en breve, ya que se le niega a la ciudadanía el acceso a una información profesional, transparente e imparcial.