Entradas

El Vocaburlario (Diccionario mental del español)

El Vocaburlario (Diccionario mental del español)

Título El Vocaburlario (Diccionario mental del español)

Autor /a José Luis Blasco  Num. Colegiado/a 955  

Sinopsis o reseña Un diccionario clásico no deja de ser una cárcel. O un cementerio. Palabras que vivieron ahora reposan hieráticas. Han sido cazadas, penetradas por el alfiler y fosilizadas, por esas empresas de pompas fúnebres que son las Academias. La imaginación lingüística ha de verse sometida a los barrotes que le impone el uso y la convención. Pero el hablante goza cada vez que abandona el grillete de la norma. Este Vocaburlario es un ejercicio de sana libertad. La sonrisa o la carcajada acechan al lector que vaya merodeando por sus jardines de juegos léxicos.

Género  Humor

Editorial, año de publicación Trifaldi, 2023

Enlace para la compra


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación. Esta sección está siempre abierta. Quienes lo deseen, pueden remitirnos los datos de sus obras escritas y audiovisuales rellenando la ficha que le facilitarán en administracion@periodistasandalucia.es

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

Calderón, Pandelet y el recuerdo a Rioja, en el coloquio sobre humor gráfico en Sevilla

La Caja Rural del Sur acogió el pasado jueves la charla coloquio «Humor gráfico en la prensa sevillana», actividad auspiciada por la Demarcación de Sevilla del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y que se encuadra dentro del IV Encuentro Iberoamericano de Prensa.coloquio1

El acto contó con la participación de los acreditados dibujantes e ilustradores Rafael Calderón y Jaime Pandelet, y del periodista Francisco Correal, quien glosó la figura del humorista gráfico Emilio Rioja, fallecido hace un año. Presentó y moderó el coloquio Juan Manuel Ávila, presidente de la Demarcación de Sevilla del CPPA y también estuvieron presentes, Jaime de Vicente, director del Otoño Cultural Iberoamericano, y Rafael Terán, presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva y organizador de los Encuentros Iberoamericanos de Prensa.

Tanto Francisco Correal como Juan Manuel Ávila destacaron las peculiaridades del humor de Emilio Rioja, quien fuera distinguido con los prestigiosos premios Paleta de Agromán (1986) y Mingote (1991) por su labor como viñetista. El desaparecido humorista gráfico publicó entre otros medios en el Correo de Andalucía, Diario 16 (periódicos en los que coincidió con Correal), La Codorniz, el Papus y el Jueves.coloquio4

Por su parte Rafael Calderón, del que se mostró una selección de su variada producción como ilustrador y caricaturista, habló de sus inicios como dibujante en Barcelona y, sobre todo, de sus más de tres décadas en ABC de Sevilla y de cómo era el trabajo diario en la redacción, de la que durante mucho tiempo formó parte como uno mas. Una vez jubilado del oficio del que vivió, Calderón ahora dedica su tiempo a su verdadera pasión, la pintura.

El que sigue en activo como caricaturista de renombre e ilustrador es Jaime Pandelet, quien trajo al coloquio una amplísima muestra de su obra, tanto en prensa diaria -pasó, entre otros, por ABC, Diario 16, Correo de Andalucía, Marca- como en revistas, entre las que destaca Interviú, con la que colaboró durante diez años. Este artista madrileño afincado en Sevilla desde niño resaltó la labor creativa y la vez crítica que acompaña a su oficio, antes bien considerado y pagado por las empresas y que ahora, como todos, se ve infravalorado por la crisis. Pandelet trata de adaptarse a las circunstancias y ya ha conseguido exportar su trabajo a medios de comunicación de México y Dubai, donde parece que sí lo aprecian en lo que vale.coloquio3

Los Encuentros Iberoamericanos de Prensa forman parte de la programación del Otoño Cultural Iberoamericano, una iniciativa de la Fundación Caja Rural del Sur organizada por la Asociación de la Prensa de Huelva y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.

El humor gráfico en la prensa sevillana de la mano de los dibujantes Rafael Calderón, Jaime Pandelet y el periodista Francisco Correal

El próximo jueves 24 de noviembre a las 19.30 horas tendrá lugar, en el salón de actos de la Caja Rural del Sur  en Sevilla (C/ Murillo, nº 2), la charla coloquio «Humor gráfico en la prensa cartel-charla-envio-correosevillana«, actividad organizada por la Demarcación de Sevilla del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y que se encuadra dentro del IV Encuentro Iberoamericano de Prensa.

El acto contará con la participación de los acreditados dibujantes e ilustradores Rafael Calderón y Jaime Pandelet, y del periodista Francisco Correal, que glosará la figura del humorista gráfico Emilio Rioja, fallecido hace un año. La referida charla coloquio dará comienzo a las 19:30 horas y será moderada por Juan Manuel Ávila, presidente de la Demarcación de Sevilla del CPPA.

Los Encuentros Iberoamericanos de Prensa forman parte de la programación del Otoño Cultural Iberoamericano, una iniciativa de la Fundación Caja Rural del Sur organizada por la Asociación de la Prensa de Huelva y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Cádiz y otras entidades públicas y privadas y se incluye en la programación del Otoño Cultural Iberoamericano.

EL IV Encuentro Iberoamericano de prensa debate sobre el dibujo en prensa, viñetismo y comics

El IV Encuentro Iberoamericano de Prensa arranca hoy en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur en Huelva, una edición dedicada al dibujo en prensa, con especial atención al viñetismo y al comic.

Durante dos días, personajes y expertos vinculados con el tema, participarán de las sesiones que continúan con las actividades iniciadas el pasado 23 de septiembre con la inauguración, en el Museo Provincial de Huelva, de la exposición SIN PALABRAS, de los dibujantes de prensa Andrés Rabago “El Roto” y el mejicano Ángel Boligán, que desde el pasado viernes día 3, se puede visitar en las salas del Castillo de Santa Catalina, en Cádiz. vicente-toti-con-su-revista-lahuelva

El próximo lunes, intervendrán en el salón de actos de Caja Rural del Sur, el pintor y dibujante editorial, Vicente Toti, que a las siete de la tarde, pronunciará una conferencia sobre el tema Arte, humor y compromiso y Luís Conde Martín, periodista, autor del libro El humor gráfico en España, que disertará sobre “Lo satírico es cuestionar”, siendo presentados ambos por Rafael J. Terán, presidente de la Asociación de la Prensa y del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Huelva, que moderará el debate posterior. luis-conde-martin

El martes día 8, se dedicará al comic, como forma de expresión y comunicación, con una mesa redonda, también a partir de las siete de la tarde, en la que los periodistas y dibujantes de comics Gerardo y Ciro Macías, hablarán sobre “El comic y otros medios de comunicación. Análisis a través de la obra de Marco Macías”, moderados por el periodista Luis Conde.

Las sesiones del IV Encuentro Iberoamericano de Prensa continuarán el jueves día 10 en Cádiz, en el Castillo de Santa Catalina, con la mesa redonda: La actualidad dibujada en la que intervendrán viñetistas de los medios gráficos gaditanos, moderados por Libertad Paloma, presidenta de la Asociación de la Prensa y Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Cádiz, a partir de las siete de la tarde.

El jueves 24 de noviembre, en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur en Sevilla habrá a las siete y media de la tarde, otra mesa redonda sobre Humor gráfico en la prensa sevillana, con la intervención de los dibujantes Jaime Pandelet y Rafael Calderón y el periodista Francisco Correal Correal, moderados por Juan Manuel Ávila presidente del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Sevilla.

El Encuentro Iberoamericano de Prensa, está organizado por la Asociación de la Prensa de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Cádiz y otras entidades públicas y privadas.