Calderón, Pandelet y el recuerdo a Rioja, en el coloquio sobre humor gráfico en Sevilla

La Caja Rural del Sur acogió el pasado jueves la charla coloquio «Humor gráfico en la prensa sevillana», actividad auspiciada por la Demarcación de Sevilla del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y que se encuadra dentro del IV Encuentro Iberoamericano de Prensa.coloquio1

El acto contó con la participación de los acreditados dibujantes e ilustradores Rafael Calderón y Jaime Pandelet, y del periodista Francisco Correal, quien glosó la figura del humorista gráfico Emilio Rioja, fallecido hace un año. Presentó y moderó el coloquio Juan Manuel Ávila, presidente de la Demarcación de Sevilla del CPPA y también estuvieron presentes, Jaime de Vicente, director del Otoño Cultural Iberoamericano, y Rafael Terán, presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva y organizador de los Encuentros Iberoamericanos de Prensa.

Tanto Francisco Correal como Juan Manuel Ávila destacaron las peculiaridades del humor de Emilio Rioja, quien fuera distinguido con los prestigiosos premios Paleta de Agromán (1986) y Mingote (1991) por su labor como viñetista. El desaparecido humorista gráfico publicó entre otros medios en el Correo de Andalucía, Diario 16 (periódicos en los que coincidió con Correal), La Codorniz, el Papus y el Jueves.coloquio4

Por su parte Rafael Calderón, del que se mostró una selección de su variada producción como ilustrador y caricaturista, habló de sus inicios como dibujante en Barcelona y, sobre todo, de sus más de tres décadas en ABC de Sevilla y de cómo era el trabajo diario en la redacción, de la que durante mucho tiempo formó parte como uno mas. Una vez jubilado del oficio del que vivió, Calderón ahora dedica su tiempo a su verdadera pasión, la pintura.

El que sigue en activo como caricaturista de renombre e ilustrador es Jaime Pandelet, quien trajo al coloquio una amplísima muestra de su obra, tanto en prensa diaria -pasó, entre otros, por ABC, Diario 16, Correo de Andalucía, Marca- como en revistas, entre las que destaca Interviú, con la que colaboró durante diez años. Este artista madrileño afincado en Sevilla desde niño resaltó la labor creativa y la vez crítica que acompaña a su oficio, antes bien considerado y pagado por las empresas y que ahora, como todos, se ve infravalorado por la crisis. Pandelet trata de adaptarse a las circunstancias y ya ha conseguido exportar su trabajo a medios de comunicación de México y Dubai, donde parece que sí lo aprecian en lo que vale.coloquio3

Los Encuentros Iberoamericanos de Prensa forman parte de la programación del Otoño Cultural Iberoamericano, una iniciativa de la Fundación Caja Rural del Sur organizada por la Asociación de la Prensa de Huelva y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *