Entradas

Crash

Título CRASH

Autor /a Jesús Benítez Corrales Num. Colegiado/a 474

Sinopsis o reseña Los accidentes más famosos de la historia. VIPs que lo tenía todo y que lo perdieron en una curva: James Dean, Nino Bravo, Cecilia,Tino Casal, Gracia de Mónaco, Jesús de laRosa, Fernando Martín, Juanito, Lady Di, Gutiérrez Mellado, Joan Garriga… personalidades que nacieron, ascendieron en la escala social… y cayeron en la trampa del asfalto. Murieron en accidente de carretera. CRASH se introduce en sus vidas y en sus muertes para que nos quede claro que nadie está a salvo de la ley de la carretera. Conoceremos, en más de 300 páginas, a estas 12 personalidades, sus vidas, su éxito, sus momentos de gloria… para terminar narrando cómo se dejaron la vida sobre el frío asfalto. El libro se completa con otras vidas truncadas en siniestros, y pilotos que corrieron la misma desgracia en F-1, MotoGP, Mundial de Rallyes, etcétera.

Género Ensayo – Historia

Año de publicación 2016, POE BOOKS – Madrid


Enlaces para la compra, lectura, descarga o visualización

https://www.loslibrosnomuerden.com/crash

https://www.casadellibro.com/libro-crash-los-accidentes-de-trafico-mas-famosos/9788494446931/2981027
https://www.pasajeslibros.com/libros/crash/9788494446931/

 

Editado un libro sobre competencias psicosociales para profesionales de los medios

Portada del libro.

Portada del libro.

El libro ‘Competencias psicosociales para profesionales de los medios’, coordinado por la profesora de la Universidad de Sevilla (US) Trinidad Núñez Domínguez y en el que han participado varios expertos, estará en breve en el mercado. Sus autores han tenido el gesto de ceder los derechos de edición al Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), cuya corporación destinará lo recaudado a formación.

El libro está editado por Pirámide y es una publicación teórico-práctica que recomendarán en las diferentes asignaturas de las facultades donde tengan influencia sus contenidos.

‘Competencias psicosociales para profesionales de los medios’ se divide en cuatro grandes bloques. El primero se titula ‘Delimitación conceptual’ y analiza la comunicación como hecho social, de lo que se encargan Sacramento Pinazo y Trinidad Núñez.

El segundo de los grandes apartados trata de ‘La comunicación eficaz’ y comprende cinco temas: ‘Analizar comportamientos verbales y no verbales’, de lo que se han responsabilizado Francisco J. Sánchez García y Trinidad Núñez; ‘Preguntar y escuchar’, por Yolanda Troyano y Teresa Vera; ‘Usar la asertividad’, de Celia Reyes y Yolanda Troyano; ‘Eliminar prejuicios en los medios’, obra de Lucía Sell y Miguel Imas, y ‘Evitar rumores en los medios’, de Lucía García y Lucía Sell.

La tercera parte del volumen, bajo el epígrafe de ‘La comunicación como influencia social’, comprende dos temas: ‘Persuadir’, que han elaborado Trinidad Núñez y Susana Bayó, y ‘Utilizar el sentido del humor’, de Jaume Capdevila y Trinidad Núñez.

El decano del Colegio, Antonio Manfredi, y la profesora Trinidad Núñez, en la firma del convenio.

El decano del Colegio, Antonio Manfredi, y la profesora Trinidad Núñez, en la firma del convenio para la cesión de los derechos.

Cierra la publicación el bloque denominado ‘Niveles (psico)sociales en el análisis de la Comunicación’, con otros dos temas, como son ‘La comunicación mediada: de la masa a la audiencia’, por Yolanda Troyano y Yolanda Pastor; y ‘Funciones y efectos de los medios’, del que se han responsabilizado Remedios Sánchez García y Trinidad Núñez.

Trinidad Núñez Domínguez

Trinidad Núñez Domínguez, la coordinadora del libro, es profesora titular adscrita al departamento de Psicología Social de la Universidad de Sevilla. Lleva 28 años en la función pública. Es vicedecana de Ordenación Académica y Profesorado en la Facultad de Comunicación de la US. Ha participado en casi una decena de proyectos de investigación nacionales (I+D) y europeos (E-qual). Sus líneas prioritarias de investigación son medios de comunicación y género y educomunicación.

Es autora o coordinadora de una decena de libros. Entre sus últimas publicaciones se encuentran: ‘Aprender de otras mujeres andaluzas en camino de la igualdad’, editado por el IAM; ‘La violencia machista en el cine’, editado por Delta Publicaciones, y ‘Directoras de cine español. Ayer, hoy y mañana mostrando talentos’, editado por la Fundación Audiovisual de Andalucía y la Universidad de Sevilla.