Entradas

Las manos sobre el vientre

Título Las manos sobre el vientre

 Autor /a Sonia Herrera Collago Num. Colegiado/a 492

Sinopsis o reseña Con las manos sobre el vientre, las mujeres conectamos con el potencial creador que palpita en la sangre, con el origen de la memoria, y con el más puro espacio del amor. Este es mi pequeño homenaje, a las mujeres de mi vida.

 Género Poemario

 Editorial, año de publicación 2024

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización soniaherrerac@gmail.com

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Manual de nuevos perfiles profesionales para el periodismo y la no ficción

Manual de nuevos perfiles profesionales

Título Manual de nuevos perfiles profesionales para el periodismo y la no ficción

 Autor /a José Luis Rojas Torrijos  Num. Colegiado/a 1269

Sinopsis o reseña Los medios periodísticos han de desenvolverse en un escenario en plena transformación, caracterizado, entre otros, por la disrupción de las tecnologías digitales, la incorporación de actores llegados desde la periferia de la profesión y por la emergencia de plataformas en las que las audiencias han pasado a desarrollar un papel más activo y central. En este ecosistema digital, las empresas periodísticas han ido dotándose de nuevos perfiles profesionales más adecuados para dar respuesta a sus nuevas necesidades organizativas y productivas. Este manual desgrana las claves del trabajo de estos nuevos perfiles profesionales en las redacciones periodísticas en la actualidad. Y lo hace a través de entrevistas en profundidad a veinte perfiles muy vinculados a este nuevo contexto (desde el periodista de datos o el jefe de producto al responsable de interactividad o al editor de inteligencia artificial). Muchos de los profesionales entrevistados han protagonizado toda esta transformación. Se trata de una obra de claro enfoque práctico que encierra valiosas recomendaciones tanto para estudiantes como para periodistas en activo que quieren actualizar sus conocimientos y estar al día de las tendencias y desafíos actuales en la industria informativa.

 Género Manual

 Editorial, año de publicación Tirant lo Blanch Humanidades – 2023

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización https://editorial.tirant.com/es/ebook/manual-de-nuevos-perfiles-profesionales-para-el-periodismo-y-la-no-ficcion-jose-luis-rojas-torrijos-9788411830492


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Manual de nuevos formatos y narrativas para el periodismo y la no ficción

Manual de nuevos formatos y narrativas

Título Manual de nuevos formatos y narrativas para el periodismo y la no ficción

 Autor /a José Luis Rojas Torrijos  Num. Colegiado/a 1269

Sinopsis o reseña La llegada de internet ha multiplicado el número de posibilidades narrativas y expresivas con las que cuentan hoy los periodistas para tratar de representar la complejidad del mundo en el que vivimos. Aunque muchas de estas narrativas son ciertamente dinámicas, comienza a detectarse también cierta consolidación de algunas de ellas para las que contamos ya con cierta perspectiva, algo que nos permite ofrecer un conocimiento sistematizado. Este manual, por primera vez en una obra académica, define y aclara cuáles son los nuevos formatos y narrativas digitales emergentes, así como sus aportaciones más innovadoras en el ámbito del periodismo y la no ficción. A lo largo de catorce capítulos y con la participación de casi una treintena de investigadores procedentes de universidades españolas que cuentan con una amplia experiencia en sus respectivas áreas de especialización, se analizan las principales aplicaciones y usos de nuevos formatos y narrativas para un periodismo más visual, explicativo, atractivo, constructivo e interactivo. Desde un punto de vista práctico, se proponen, además, buenas prácticas tomando como base ejemplos de medios de referencia de todo el mundo y se aportan recursos con los que seguir aprendiendo

 Género Manual

 Editorial, año de publicación Tirant lo Blanch Humanidades – 2023

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización https://editorial.tirant.com/es/libro/manual-de-nuevos-formatos-y-narrativas-para-el-periodismo-y-la-no-ficcion-susana-herrera-damas-9788411830270


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

El viaje de Maisah

Título El viaje de Maisah

 Autor /a Santiago Pérez Malvido Num. Colegiado/a 1064

Sinopsis o reseña Maisah es una joven argelina estudiante de Bellas Artes que, siguiendo la tradición musulmana, es prometida muy joven en casamiento con su tío Rachid. Este, influido por la versión más radical del Islam, ejecuta una venganza de honor, sostenida sobre rumores infundados, contra su hermana Basira que impulsará a Maisah a huir de casa para no convertirse en su siguiente víctima. Ambientada en enero de 2011 durante el comienzo en el Magreb de las revueltas populares conocidas posteriormente como la Primavera árabe, El viaje de Maisah es una novela sobre las dificultades a las que se enfrenta una mujer, no solo en los países de religión musulmana, para vivir en libertad cuando los prejuicios sociales y las normas religiosas pretenden imponerse sobre sus elecciones personales.

 Género Novela

 Editorial, año de publicación Kaizen editores (Cádiz) – 2023

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización https://libros.cc/El-viaje-de-Maisah.htm?isbn=9788419209139


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Sucedió en Grazalema

Título Sucedió en Grazalema

 Autor /a David Doña Guillón Num. Colegiado/a 0400846

Sinopsis o reseña:

Investigación sobre la represión ejercida contra vecinos de Grazalema tras la sublevación fascista de 1936. El punto de partida: el asesinato de 15 mujeres, que fueron sepultadas en una fosa común. A partir de ese hallazgo se incorpora un minucioso estudio sobre el contexto económico y social de esta población. Incorpora un glosario con casi 300 nombres de vecinos y vecinas.

 Género Investigación periodística. Memoria histórica

 Editorial, año de publicación Editorial Q Book – Cádiz – 2023

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización https://www.grupoquorum.com/libro/ver/786341-sucedio-en-grazalema.html


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.