Con especialistas como Almudena Ariza, Carmela Ríos y Fernando Tellado, el 95% de los cursos son gratuitos para personas colegiadas.
El Colegio de Periodistas de Andalucía lanza 14 cursos online de herramientas digitales y periodismo igualitario.
https://periodistasandalucia.es/wp-content/uploads/2025/09/Web2.png15004092CPPAhttps://periodistasandalucia.es/wp-content/uploads/2017/04/logo-colegio-v2-1-1-300x98.pngCPPA2025-09-15 13:53:342025-10-07 18:11:55Cursos online de herramientas digitales y periodismo igualitario
Será el próximo 15 de enero en horario de 17:00 a 19:00 de la tarde. Formación gratuita para personas colegiadas, 100% online.
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) comienza el nuevo Plan de Formación 2025 con la charla ‘Conversaciones sobre podcast’ de la periodista Mar Abad.
Esta formación tiene una duración de dos horas y se desarrollará entre las 17:00 y las 19:00 de la tarde del próximo 15 de enero.
Con esta actividad el Colegio Profesional tiene como objetivo llevar a cabo una conversación activa con los participantes sobre todos los aspectos del podcasting. Desde las principales narrativas a las distintas formas de financiación.
Mar Abad dirige ‘ficciones sonoras’. Es directora editorial y cofundadora del sello de audio El Extraordinario y fue cofundadora de la revista Yorokobu y la empresa de contenidos Brands&Roses. Colabora con la revista Archiletras y es autora de ‘El gato más culto del mundo’ (Lunwerg); ‘Romanones. Una zarzuela en 37 actos’ (Libros del K.O.); Antiguas pero modernas; (Libros del K.O.); El folletín ilustrado (Lunwerg) y De estraperlo a postureo (Larousse). Premio Blasillo de Huesca 2023, Premio de Periodismo Don Quijote 2020, Premio Miguel Delibes 2019, Premio Internacional de Periodismo Colombine 2018 y Premio de Periodismo Accenture 2017 en la categoría de innovación. También han sido premiados sus podcast Crímenes. El Musical (Ondas Globales del Podcast 2023 y Premio Podcast Days 2024), Las Palabras (Premio Archiletras de la Lengua 2022 a la Mejor Publicación), Vacunas (Premio de Periodismo ForoTransfiere 2022 y Accésit Premios de Periodismo Roche 2022), La Fucking Condición Humana (Premio Estación Podcast al Mejor Podcast del Año 2022). Docente en másteres universitarios sobre Periodismo y Audio.
Este curso está dirigido especialmente a profesionales del periodismo y la comunicación audiovisual, así como a cualquier persona con interés en iniciarse en el mundo del podcasting.
La inscripción para esta formación es gratuita para todas las personas colegiadas, precolegiadas, miembros de asociaciones de la prensa con convenio, estudiantes, jubilados y desempleados que acrediten esta condición.
El precio para personas ajenas al Colegio Profesional es de: • Miembros de otros Colegios Profesionales de Periodistas y miembros de Medios ROMDA (Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía).: 5€ • Otros: 10€
Los asistentes que lo soliciten podrán contar con certificado acreditativo de esta actividad. Este certificado se entregará de forma gratuita en formato digital, pudiendo solicitarse de forma impresa con un coste adicional de 5€.
Esta charla se imparte en formato 100% online para garantizar el acceso de todas las personas interesadas.
https://periodistasandalucia.es/wp-content/uploads/2025/01/Conversaciones-sobre-podcast-scaled.jpg9382560CPPAhttps://periodistasandalucia.es/wp-content/uploads/2017/04/logo-colegio-v2-1-1-300x98.pngCPPA2025-01-08 08:52:282025-01-15 13:14:59Con una charla sobre Podcast da comienzo el nuevo Plan de Formación del Colegio de Periodistas
Rosa Cobo ha puesto fin a las conferencias virtuales organizadas por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía junto al Ayuntamiento de Málaga con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La conferencia, bajo el título de ‘Impacto social de la pornografía. La normalización de la violencia contra las mujeres», ha reunido a casi un centenar de personas en torno al debate sobre la pornografía y su impacto en la sociedad actual, especialmente entre los jóvenes. Durante la conferencia Rosa Cobo ha puesto el énfasis en la importancia de la implicación de los distintos poderes públicos en la materia y la necesidad de leyes específicas que afronten este tema.
Rosa cobo es profesora de ‘Sociología del género’ en la Universidad de La Coruña, y directora del Centro de Estudios de Género y Feministas de esta Universidad. Su último libro: «PORNOGRAFÍA, EL PLACER DEL PODER».
https://periodistasandalucia.es/wp-content/uploads/2023/03/rosacobo.jpg5691015CPPAhttps://periodistasandalucia.es/wp-content/uploads/2017/04/logo-colegio-v2-1-1-300x98.pngCPPA2023-03-22 12:08:452023-04-03 17:01:53Rosa Cobo, cierra las conferencias organizadas con motivo del 8M
Con motivo de los actos previstos para el 8M, Día Internacional de la Mujer, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía junto al Ayuntamiento de Málaga han puesto en marcha dos conferencias virtuales:
Conferencia virtual 1‘
Estereotipos de género en la comunicación visual, a cargo de Yolanda Domínguez. Artista visual experta en comunicación y género, autora del libro ‘MALDITO ESTEREOTIPO’.
Fecha: 6 de marzo de 2023 a las 18:00h
Conferencia virtual 2
Impacto Social de la pornografía. La normalización de la violencia contra las mujeres,a cargo de Rosa Cobo, profesora de Sociología del género en la Universidad de La Coruña y directora del Centro de Estudios de Género y Feministas de esta Universidad. Su último libro: ‘Pornografía, el placer el poder’
Fecha: 21 de marzo de 2023 a las a las 18:00h
Ambas conferencias se llevarán a cabo a través de la aplicación ZOOM. El enlace se enviará a cada correo electrónico tras el envío de la inscripción. Si deseas inscribirte por favor rellena el siguiente formulario:https://forms.gle/xy4tqTGWBUbMxx5c8
https://periodistasandalucia.es/wp-content/uploads/2023/03/conferen_w.jpg5531024CPPAhttps://periodistasandalucia.es/wp-content/uploads/2017/04/logo-colegio-v2-1-1-300x98.pngCPPA2023-03-04 11:52:452023-03-04 13:03:20Conferencias virtuales sobre Periodismo y 8M
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.