Reunión de la demarcación onubense del CPPA y la alcaldesa de Almonte sobre el ‘Compromiso Público por el Empleo’

28 septiembre, 2018

La demarcación onubense del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha mantenido un encuentro con la alcaldesa de Almonte, @rocioespinosa74. Agradecemos la sensibilidad y el apoyo mostrados hacia el ‘Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística‘, y su predisposición favorable a elevarlo al pleno de la corporación.

La Asamblea General del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, en su reunión anual celebrada el 19 de noviembre de 2016 en Sevilla, aprobó el Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística, en el que se expresa que “el periodismo es un servicio público fundamental para la ciudadanía”.

A raíz de ser compartido con diversas entidades, el documento ha encontrado el apoyo público de ayuntamientos y diputaciones provinciales, asociaciones de la prensa andaluzas y españolas, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Colegios Profesionales de Periodistas de España, sindicatos (CCOO, SPA, UGT, UITA, CSIF), la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Universidad de Sevilla), así como otras universidades y centros universitarios.

El CPPA en Huelva reclama a la UHU que todas las labores de gestión de comunicación y difusión de la información sean realizadas por periodistas o comunicadores audiovisuales

 
Representantes del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) en Huelva mantuvieron una reciente reunión con la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, con la intención de que esta institución académica se una al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística. 
Este documento establece un punto cero que garantice el empleo actual y que también permita a los periodistas y comunicadores audiovisuales tener una oportunidad en el actual mercado laboral. 
En este sentido, se le hizo saber a la señora rectora nuestra decepción tras comprobar como, en este curso académico 2017/18, muchas de las labores periodísticas de la UHU las realizaba una persona sin la titulación universitaria oficial correspondiente a la licenciatura o grado de Periodismo, Comunicación Audiovisual o equivalentes. Más cuando nos consta que desde la APH (Asociación de la Prensa de Huelva) ya había sido alertada meses atrás sobre esta circunstancia para su rectificación, que muy por el contrario siguió manteniendo durante todo el curso académico.
Desde el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) en Huelva se le ha instado a la rectora de la UHU a rectificar esta disfunción para que todas las labores correspondientes a la gestión de la comunicación y emisión de información sean realizadas por profesionales del Periodismo o la Comunicación, exigiéndose la titulación académica o la cualificación profesional. Esta petición se la hemos hecho llegar por escrito a través del Gabinete de la Rectora. Y se dará traslado a la comisión pertinente de la CPPA para su toma en consideración. Estimamos que es un requisito justo, máxime cuando hablamos de una institución que otorga titulaciones oficiales como garantía de preparación profesional de sus egresados. 
El objetivo de este tipo de reuniones es que el CPPA pueda ejercer su función de velar por el derecho a la información de la ciudadanía, por el interés público de la Información y el ejercicio digno de la profesión.

Reunión de la demarcación del CPPA y el alcalde de Huelva sobre el ‘Compromiso público por el Empleo’

En hemos mantenido un encuentro con el alcalde , en el que hemos agradecido la política de empleo para periodistas que desarrolla el y su respeto a la profesión. El ‘Compromiso Público por el Empleo y la profesión Periodística‘, más cerca. (Foto: Alberto Díaz, fotoperiodista).

Presentación en Huelva del último libro de Antonio Checa Godoy, Caldo verde (Días en Portugal).

 

En un acto organizado por la Asociación de la Prensa y la Demarcación Territorial del Colegio de Periodistas de Andalucía en Huelva, este jueves día 28 ha sido presentado en la calle Las Bocas 1 de esta capital, el libro CALDO VERDE (Días en Portugal), escrito por el periodista Antonio Checa Godoy, exdecano de la Facultad de Comunicación de Sevilla y exdirector del Diario Huelva Información.

La obra ha sido presentada por los periodistas Victoriano Ruigómez y Rafael J. Terán, y es el fruto de muchos viajes de Antonio Checa por tierras de Portugal, tratando de conocer su historia y paisajes, y comprender la realidad del país y sus gentes.

CALDO VERDE (Días en Portugal), es algo más que una guía o un libro de viajes; es un esfuerzo por acercarnos a nuestro país vecino y todas sus regiones, ciudades y pueblos recorridos cientos de veces por el autor desde 1974 hasta ahora con afán por superar la ignorancia que, estando tan cerca, tenemos sobre muchos aspectos de la cultura y la vida de Portugal, en periplos siempre sorprendentes y enriquecedores, desde El Alentejo hasta Tras os Montes, pasando por el Algarve, Azores, Beiras, Douro, Estremadura, Lisboa, Madeira, Miño y Ribatejo.

Antonio Checa Godoy (Jaén, España, 1946) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido profesor titular de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, de la que ha sido decano entre los años 2010-2014. Especialista en historia de la comunicación, ha sido Presidente de la Asociación de Historiadores de la Comunicación y ejerce el periodismo desde principios de los años setenta del pasado siglo, dirigiendo periódicos como Diario de GranadaEl Adelanto, de Salamanca, y Huelva Información, además de las revistas Andalucía Actualidad y Andalucía Económica.

Es autor de numerosas obras sobre historia de la comunicación y la publicidad en España –en especial sobre prensa, cine y radio- y sobre aspectos de la sociedad y economía andaluzas; ha coordinado diversas obras sobre la transición español a la democracia; ha escrito varias guías turísticas andaluzas y ensayos sobre turismo y ha investigado la historia de la comunicación en la América Latina y Portugal.

Literatura escrita por periodistas para rescatar historias sobre viajes y culturas. Hoy presentamos esta obra en y

La demarcación onubense del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, en Radio Huelva Cadena SER

La radio es un medio apasionante, que cuenta con grandísimos profesionales. Hoy hemos compartido las líneas de trabajo de #HuelvaCPPA con @SER_Huelva, apostando por dignificar la profesión. Cuantos más nos unamos, más fuertes seremos. Colégiate aquí: http://periodistasandalucia.es/solicitud-de-ingreso/