El Colegio de Periodistas impone a Jesús Hermida la distinción de ‘Colegiado de Honor’ a título póstumo

El evento se celebrará entre Isla Cristina y Huelva del 28 al 30 de marzo y contará con la asistencia de personas colegiadas de las ocho provincias andaluzas, Ceuta y Melilla
El Encuentro Regional permitirá a los asistentes conocer el Centro de la Comunicación Jesús Hermida de Huelva y el CIT Garum de Isla Cristina, además de Doñana y el Muelle de las Carabelas

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) impone este año la distinción ‘Colegiado de Honor’ a título póstumo al periodista Jesús Hermida. Este es el máximo galardón que concede la corporación. El acto de entrega se celebrará durante la clausura del VI Encuentro Regional del CPPA, el domingo 30 de marzo a las 12:30 horas en el Centro de Comunicación Jesús Hermida en Huelva y contará con la presencia de familiares, amigos y compañeros del gremio periodístico del homenajeado.

Resulta evidente y notoria la trayectoria profesional, como periodista, de Jesús Hermida. El periodismo, entendido en sus múltiples fórmulas y expresiones, fue para él no solo su único medio de vida, sino que le apartó de otras actividades que pudieran matizar ese objetivo de elaborar mensajes informativos con destino a los ciudadanos.

Todos los testimonios del gremio periodístico recabados en su día para tramitar esta concesión, entre los que se encuentran los de Nieves Herrero, Olga Viza y Mariló Montero, coinciden en el carácter innovador de su aportación al periodismo, particularmente en el ámbito de los medios audiovisuales y de forma acentuada en la TV, lo cual ha contribuido al desarrollo de esos medios en nuestro país. Del mismo modo, coinciden en resaltar sus valores deontológicos en el desempeño de su actividad profesional, que bien pueden mostrarse como modelo por parte del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.

El CPPA también reconocerá durante su Encuentro Regional el trabajo realizado por Rafael Terán, impulsor del Centro de la Comunicación Jesús Hermida, en favor de la profesión periodística a lo largo de su carrera profesional, con la entrega de la Medalla de Honor en el acto de inauguración que tendrá lugar en el CIT Garum de Isla Cristina el viernes 28 de marzo a las 19:00 horas.

Terán es todo un referente para los periodistas en la provincia onubense. Su modélico compromiso ético con la profesión y su extraordinaria trayectoria, hacen de él una de las voces más autorizadas del gremio periodístico en Andalucía. Su profundo vínculo con Huelva también le ha convertido en testigo privilegiado de su historia reciente. Ha sido parte activa como principal impulsor del Centro de la Comunicación Jesús Hermida, para el que consiguió la implicación decidida de instituciones y personas, con las que contribuyó a dejar un legado de incalculable valor para la ciudad onubense.

Inquieto como pocos, ha escrito libros, impartido clases en la Universidad de Sevilla, defendido los derechos de los periodistas desde todos los estamentos locales, nacionales e internacionales, y ha recibido otros reconocimientos, como el Martín Alonso Pinzón a los valores constitucionales. Es un ejemplo para todos, un referente indiscutible en el periodismo y un privilegio para Huelva, para la que también ha contribuido a que sea mejor.

El presidente del CPPA en Huelva, Juan Antonio Hipólito, ha mostrado la satisfacción de su Junta Directiva por la aceptación de las propuestas elevadas a la Junta de Gobierno del Colegio Profesional para homenajear en Huelva a Jesús Hermida, “uno de los más grandes”, junto al principal impulsor del centro que lleva su nombre, Rafael Terán, aprovechando el Encuentro Regional: “Estamos muy contentos con los reconocimientos que se van a tributar en tierras onubenses. Y tenemos que aprovechar la ocasión para mostrar el Centro de la Comunicación Jesús Hermida a nuestros colegas de toda Andalucía, así como algunos de los principales iconos turísticos de nuestra tierra onubense. Además, vamos a compartir inquietudes, debatir y reflexionar sobre el presente y futuro de nuestra profesión”.

Colaboradores y Programa

El VI Encuentro Regional del Colegio de Periodistas cuenta con la colaboración y el patrocinio de los Ayuntamientos de Huelva e Isla Cristina, así como de la Diputación de Huelva, Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Subdelegación del Gobierno de España en Huelva, Puerto de Huelva, AIQBE, FOE y Asociación Cultural Iberoamericana, entre otras entidades culturales y gastronómicas.

Con la intención de poner en valor el entorno onubense ante la visita de las personas colegiadas procedentes de diferentes medios de comunicación y puntos geográficos de Andalucía, la Demarcación Territorial en Huelva, anfitriona del evento, ha preparado un amplio y variado programa de actividades, que incluye la celebración de la Asamblea General Ordinaria del Colegio Profesional prevista para el sábado 29 de marzo en Isla Cristina.

Entre las actividades de ocio y cultura prevista para ofrecer a los participantes destacan un concierto a cargo de la Coral Padre José Marabent y Coral Polifónica Isla Cristina, y una ‘Cata de libros, vino, jabugo y como invitada especial, la mojama’ por gentileza de la Asociación Cultural Iberoamericana, las denominaciones de origen de Jabugo y Condado de Huelva, IGP Mojama, IGP Caballa y Melva de Andalucía y Lonja de Isla en el CIT Garum de Isla Cristina, como acto de bienvenida previsto para la tarde del viernes 28, y sendas visitas al Parque Nacional de Doñana y al Muelle de las Carabelas para la jornada del sábado 29, además de al Centro de la Comunicación Jesús Hermida en Huelva el domingo 30.

El objetivo de esta cita anual es propiciar el acercamiento y la cooperación entre los profesionales, así como el intercambio de experiencias entre personas jóvenes y veteranas que desarrollan su actividad laboral en estos sectores. A este encuentro tiene previsto que asistan colegiados y colegiadas de las ocho provincias andaluzas y de las ciudades de Ceuta y Melilla en representación de las demarcaciones territoriales del CPPA.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) es una institución de derecho público que inicia su andadura con la publicación en el BOJA de la Ley 1/2012, aprobada el 25 de enero de ese mismo año en el Parlamento andaluz, y ostenta la representatividad de la profesión en todo el territorio andaluz.

Encuentro Regional del Colegio de Periodistas 2025

El Colegio de Periodistas y la APC lanzan una recogida de firmas ‘Por un Periodismo Feminista’

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) a través de su Demarcación Territorial en Cádiz y la Asociación de la Prensa de Cádiz promueven una recogida de firmas para que las empresas periodísticas, a las instituciones y a l@s profesionales se impliquen en la defensa de un periodismo riguroso, que no es otro que el periodismo comprometido con la igualdad y, por tanto, el periodismo feminista.

Con esta petición lanzada en la plataforma https://www.change.org/PERIODISMO_FEMINISTA buscan concienciar sobre la actual situación que atraviesan quienes ejercen el periodismo y acabar con problemas cronificados como la precarización de las redacciones, la brecha salarial, el techo de cristal, el acoso laboral y en redes, las prisas y la monetización de la noticia y la falta de profesionales con formación en género.

El colectivo de profesionales pone el foco en las empresas periodísticas y medios de comunicación por perpetuar la cosificación gráfica y lingüística de las mujeres, la propagación de roles de subordinación femenina y la justificación cultural y social de la desigualdad y la violencia.

Ambas entidades reclaman medidas para romper con todas estas desigualdades y promueven una serie de acciones entre las que están el contar con fuentes especializadas de mujeres en las informaciones, la normalización de la mujer en el deporte o acabar con la mercantilización de los cuerpos de mujeres. En esta línea, insisten en la necesaria implantación de la perspectiva de género trasversal en las redacciones, y exigen a los responsables políticos que demanden formación universitaria especializada en periodismo feminista para los futuros profesionales de la comunicación.

Con este manifiesto por el 8M, el CPPA en Cádiz y la APC hacen un llamamiento en defensa de un periodismo riguroso, que no es otro que el periodismo comprometido con la igualdad.

Huelva e Isla Cristina acogerán por primera vez el Encuentro Regional del Colegio de Periodistas de Andalucía

El evento reunirá entre el 28 y el 30 de marzo a profesionales de toda Andalucía, Ceuta y Melilla. Durante el Encuentro se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la institución.

Jesús Hermida recibirá la distinción de Colegiado de Honor a Título Póstumo y Rafael Terán la Medalla de Honor

El VI Encuentro Regional, organizado por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), tendrá lugar en Huelva e Isla Cristina entre los días 28 y 30 de marzo de 2025. Este evento anual reunirá a profesionales de todas las provincias andaluzas y de Ceuta y Melilla, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer la colaboración dentro del sector periodístico y de la comunicación audiovisual.

Por primera vez, esta cita se celebrará en la provincia de Huelva, lo que permitirá poner en valor su entorno, su historia y su importancia dentro del panorama comunicativo andaluz.

Según el presidente de la Demarcación en Huelva del Colegio de Periodistas, Juan Antonio Hipólito, “estamos ante una oportunidad magnífica para mostrar el Centro de la Comunicación Jesús Hermida a nuestros colegas de toda Andalucía, así como algunos de los principales iconos turísticos de nuestra tierra onubense, compartir inquietudes y debatir sobre el presente y futuro de nuestra profesión”.

Un evento respaldado por las principales instituciones onubenses

El VI Encuentro Regional de Periodistas cuenta con el apoyo y colaboración de diversas administraciones y entidades, entre las que se encuentran Puerto de Huelva, los Ayuntamientos de Huelva e Isla Cristina, así como la Diputación de Huelva, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, la Subdelegación del Gobierno de España en Huelva, entre otras entidades colaboradoras.

Asamblea General Ordinaria

La Demarcación Territorial de Huelva, anfitriona de este nuevo encuentro de profesionales andaluces colegiados del Periodismo y de la Comunicación Audiovisual, ha preparado un amplio y variado programa de actividades en el que se incluye la celebración de la Asamblea General Ordinaria del Colegio Profesional en Isla Cristina.

Accede a la documentación de la Asamblea General Ordinaria 2025
https://periodistasandalucia.es/asamblea-general-ordinaria-cppa-2025/

Un completo programa de actividades

Entre las actividades de ocio y cultura prevista para ofrecer a los participantes destacan un concierto coral y cata de libro en el CIT Garum de Isla Cristina como acto de bienvenida, y una visita al Parque Nacional de Doñana, un mosaico de ecosistemas que albergan una biodiversidad única en Europa, y un cóctel en el Muelle de las Carabelas para la tarde-noche del sábado.

El programa de actividades pretende poner en valor el entorno onubense ante la visita de personas colegiadas procedentes de diferentes medios y puntos geográficos de Andalucía.

PROGRAMA (sujeto a posibles modificaciones)

Viernes 28
18:00 h. Llegada de asistentes.
18:30 h. Salida AMA Hotel Islantilla-CIT Garum Isla Cristina.
19:00 h. Acto de bienvenida en el CIT Garum Isla Cristina:
• Bienvenida Autoridades y CPPA.
• Entrega Medalla de Honor a Rafael Terán.
• Actuaciones: Coral Padre José Mirabent y Coral Polifónica Isla Cristina.
Cata de libros, vino, Jabugo y como invitada especial, la mojama.
22:00 h. Traslado CIT-Garum-AMA Hotel Islantilla.

Sábado 29
10:30 h. Traslado AMA Hotel Islantilla-CIT Garum.
11:00 h. Asamblea General.
14:00 h. Cóctel de mediodía en el CIT Garum.
16:00 h. Traslado CIT Garum-Parque Nacional de Doñana.
16:30 h. Visita al Parque Nacional de Doñana.
19:30 h. Traslado Parque Nacional de Doñana-Muelle de las Carabelas.
20:00 h. Visita al Muelle de las Carabelas y cóctel.
22:00 h. Traslado Muelle de las Carabelas-AMA Islantilla.

Domingo 30
12:00 h. Visita al Centro de la Comunicación Jesús Hermida.
12:30 h. Acto de clausura con la entrega de la Distinción Colegiado de Honor a Título Póstumo a Jesús Hermida en el centro que lleva su nombre.
14:00 h. Cóctel de despedida en Ayto. Huelva

Reconocimientos

Mención especial merece el acto de entrega de la distinción Colegiado de Honor a Título Póstumo a Jesús Hermida, previsto para la clausura del encuentro el domingo 30 de marzo a las 12:30 horas en el centro que lleva su nombre, que contará con la presencia de familiares, compañeros del gremio periodístico y amigos.

El CPPA también reconocerá el trabajo realizado por Rafael Terán, impulsor del Centro de la Comunicación Jesús Hermida, en favor de la profesión periodística a lo largo de su carrera profesional con la entrega de la Medalla de Honor en el acto de inauguración que tendrá lugar en el CIT Garum de Isla Cristina el viernes 28 a las 19:00 horas.

Ayudas al alojamiento y transporte

Los asistentes al VI Encuentro Regional de Periodistas de Andalucía podrán alojarse en el AMA Hotel Islantilla. Aquellos colegiados que asistan al programa completo de actividades contarán con la bonificación de una noche de hotel con desayuno incluido y plaza de parking.

Para facilitar el desplazamiento de todos los asistentes el CPPA ha previsto 10 becas de transporte de hasta 30€ cada una que se adjudicarán por estricto orden de solicitud teniendo preferencia quienes se encuentren en situación de desempleo acreditada. El importe íntegro del desplazamiento se bonificará a quienes realicen el traslado en vehículo propio compartido por tres colegiados/as o más.

Las personas asistentes al encuentro sólo tendrán que asumir gastos de alojamiento y los de manutención que no estén recogidos en el programa, además del desplazamiento con las condiciones antes descritas.

Un foro de encuentro y crecimiento profesional

A este encuentro asistirán más de medio centenar de periodistas de las distintas provincias andaluzas y de las ciudades de Ceuta y Melilla en representación de las demarcaciones territoriales del CPPA que se alojarán en Isla Cristina, localidad en la que se llevará a cabo la asamblea general.

Este VI Encuentro Regional de Periodistas supone una oportunidad única para la reflexión, el aprendizaje y la convivencia entre profesionales de toda Andalucía. Gracias al respaldo de instituciones y entidades colaboradoras, Huelva se convertirá en el epicentro del periodismo andaluz del 28 al 30 de marzo de 2025.

Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA)

El Encuentro Regional de Periodistas es una actividad anual impulsada por el CPPA que permite a los/as profesionales colegiados/as compartir experiencias, fortalecer lazos y debatir sobre los retos del periodismo en la actualidad.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) es una institución de derecho público que inicia su andadura con la publicación en el BOJA de la Ley 1/2012, aprobada el 25 de enero de ese mismo año en el Parlamento andaluz, y ostenta la representatividad de la profesión en todo el territorio andaluz.

Curso presencial de Fotografía en el Centro San Isidoro de Sevilla

Esta formación es 100% gratuita y tendrá lugar el 11 de marzo entre las 16:15 y las 19:15 de la tarde.

El próximo 11 de marzo el Centro Universitario San Isidoro (CUSI) y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) organizan el curso ‘Capturando la luz: Introducción a la fotografía básica’. Esta formación se enmarca en el II Laboratorio de Desarrollo Profesional puesto en marcha para este 2025 por ambas instituciones.

Durante esta formación los alumnos podrán conocer los elementos principales de la técnica fotográfica: apertura, velocidad de obturación e ISO; además de conocer en el manejo básico de una cámara y explorar conceptos tan importantes como la composición o el uso de la luz. Para el mayor aprovechamiento de la formación será imprescindible contar con cámara fotográfica propia.

Este cuso que imparte Mª José Bogas Ríos tendrá una duración de 3 horas y se llevará a cabo de forma presencial en las instalaciones del CUSI en C/ Leonardo da Vinci 17B, Isla de la Cartuja, Sevilla, entre las 16:15 y las 19:15 de la tarde.

Sobre la ponente
María José Bogas Ríos es doctora en Comunicación Audiovisual por la UCM y cuenta con una sólida trayectoria en la industria cinematográfica y audiovisual, donde ha trabajado en producción, postproducción y diseño gráfico. Ha desempeñado roles como operadora de cámara, editora de vídeo y diseñadora en proyectos publicitarios y cinematográficos, especializándose en postproducción y VFX con herramientas como Adobe Premiere, After Effects y DaVinci Resolve. Su interés por la imagen va más allá del audiovisual, explorando la fotografía como medio narrativo y de experimentación visual. Actualmente, es profesora en el Centro Universitario San Isidoro, donde integra teoría y práctica en proyectos de comunicación y producción audiovisual. Su investigación se centra en la identidad visual, la representación en el cine español y la memoria histórica, aportando una mirada crítica a la construcción de narrativas audiovisuales y fotográficas.

Precio de la formación
Esta actividad es 100% gratuita y está destinada tanto a profesionales de los medios de comunicación, estudiantes universitarios como a la ciudadanía en general.

Una vez finalizada la formación se hará entrega a todos los participantes de certificado gratuito online.La obtención de un certificado oficial en papel tendrá un coste adicional de 5€. Este certificado se entregará durante la celebración del curso habiendo abonado previamente la tasa enviando el comprobante al correo electrónico del Colegio Profesional de Periodistas.

Esta formación es ideal para principiantes que desean empezar a capturar imágenes con propósito y creatividad. ¡Descubre el arte de narrar historias a través de la fotografía!

¡Inscríbete antes del 9 de marzo! (Plazas limitadas)

Formulario de inscripción:
https://forms.gle/U1CkdQVZ5mdbvJAX7

Facilidades para la asistencia
Para facilitar el acceso a este taller, el CPPA ofrece 10 becas de transporte destinadas a sus miembros, priorizando a aquellas personas en situación de desempleo acreditada.

Años de colaboración entre el CUSI y el CPPA
Actividad promovida gracias a la estrecha colaboración entre el CUSI y el CPPA, que se remonta a 2017, año en que el Colegio trasladó su sede a este centro universitario. Desde entonces, ambas instituciones han trabajado en diversas iniciativas, como el Programa de Formación en Habilidades Digitales para Periodistas de 2023 o el I Laboratorio de Desarrollo Profesional llevado a cabo en 2024 con gran éxito de participación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía suscribe un acuerdo de colaboración con Lamiya Bienestar y Ocio en Huelva

Las personas colegiadas, así como sus familiares directos, podrán beneficiar de un 10% de descuento en las cuotas mensuales y matrícula gratis.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), a través de su demarcación en Huelva, ha suscrito un acuerdo de colaboración con Lamiya Wellness & Social Club Bienestar y Ocio por el que todas las personas colegiadas de Andalucía, además de familiares directos, podrán beneficiarse un 10% de descuento sobre la cuota mensual por prestación de servicios y matrícula gratuita.

Las personas beneficiarias deberán identificarse con el carné de periodista que le acredita como miembro del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.

Lamiya Wellness & Social Club asegura ser un ecosistema único en Huelva, diseñado para ofrecer una experiencia integral de bienestar físico y social, donde mejorar la salud a través de actividades dirigidas y entrenamiento personalizado con expertos técnicos. No sólo se fomenta la práctica deportiva con el mejor equipamiento, sino que también cuenta con espacios culturales que contribuyen al bienestar integral y al progreso de los socios del club.

Ver cartera de servicios del Colegio de Periodistas