• Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
Periodistas de Andalucia
  • Inicio
  • Ventanilla Única
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Junta de Gobierno
    • Demarcaciones territoriales
    • Normativa
    • Asambleas ordinarias
  • Colegiación
    • Solicitud de ingreso
    • Carné profesional
    • Servicios
    • Premios CPPA
    • Historia del Colegio
      • Objetivos y fines
  • Profesionales
    • ROMDA Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Encuentra profesionales
    • Registro de personas colegiadas
    • Catálogo de obras publicadas por periodistas
  • Deontología
    • Comisión de Deontología y Garantías
    • Resoluciones e Informes
    • Manuales de Interés
  • Formación y empleo
    • Actividad Formativa
    • Compromiso para el Empleo de la Profesión Periodística
    • Plataforma de periodistas docentes
  • Buscar
  • Menú

Feproami y colectivos de periodistas promueven la campaña #ReCapacita para un tratamiento adecuado de la discapacidad en los medios

29 noviembre, 2018/en Noticias /por CPPA

Diez sencillos consejos para el tratamiento de las informaciones y la imagen de la discapacidad en los medios de comunicación son el germen de la campaña #ReCapacita, una iniciativa de Federación Provincial de Organizaciones de Personas con Discapacidad Intelectual, Parálisis Cerebral y Autismo de Cádiz, Feproami, que ya cuenta con el respaldo de varios colectivos de periodistas de la provincia: el Colegio de Periodistas de Andalucía, la Asociación de la Prensa de Jerez y la Asociación de la Prensa de Cádiz. Esta campaña se lanza en el marco de la celebración del día 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad y se ha presentado hoy en el salón de actos de la sede social del CPPA en Cádiz.

Visibilizar la realidad de la discapacidad, erradicar el paternalismo, dar voz al colectivo, dignificar su imagen, ser rigurosos en el lenguaje, no tratar la discapacidad como una enfermedad, una elección respetuosa de las imágenes y fotos, abordar a las personas con discapacidad en igualdad, denunciar casos de discriminación o injusticia, y un tratamiento en profundidad de los casos que se cuenten, son las líneas maestras que recoge este documento.

El presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Diego Calvo; la presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez, Amparo Bou; y la presidenta de la Demarcación de Cádiz del Colegio de Periodistas de Andalucía, Lorena Mejías, en representación del CPPA han apoyado la campaña y han presentado detalles de la misma. Todos han defendido la importancia de trabajar en la misma línea y de “recapacitar” a la hora de elaborar estas informaciones como parte de la responsabilidad social del periodismo.

La presidenta de Feproami, María Luisa Escribano, ha explicado la necesidad de que la discapacidad se trate con rigurosidad en los medios y se proyecte una imagen acorde a esta realidad y ha agradecido el apoyo de las organizaciones de periodistas que se han sumado a través de la firma de un documento a darle difusión a este decálogo e invitar a los periodistas de que forman parte a que también a título individual se sumen al compromiso de respetarlo a la hora de tratar este tipo de informaciones.

El objetivo de la campaña es doble: por un lado sensibilizar a medios y ciudadanía sobre la realidad de la discapacidad, y por otro lado facilitar consejos y herramientas útiles a periodistas para abordar las publicaciones en medios de este colectivo tan diverso. Se articula en varias fases que se desarrollarán en el primer semestre de 2019: en primer lugar con la presentación pública de este decálogo, luego su difusión entre periodistas y sociedad, la habilitación de una plataforma digital para que puedan adherirse y darle publicidad, y por último desarrollar las ideas del decálogo en una jornada técnica formativa para periodistas.

La Campaña #ReCapacita persigue ofrecer herramientas prácticas a los periodistas para afrontar informaciones relacionadas con ámbito de la discapacidad y sensibilizar tanto a los medios como a la sociedad, hacerla visible de un modo adecuado y promover la reflexión.

Etiquetas: cádiz feproami, campo, decálogo, discapacidad, diversidad, funcional, gibraltar, jerez, tratamiento informativo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://periodistasandalucia.es/wp-content/uploads/2018/11/presentacion-consejos-feproami-1-e1543509143147.jpeg 450 600 CPPA https://periodistasandalucia.es/wp-content/uploads/2017/04/logo-colegio-v2-1-1-300x98.png CPPA2018-11-29 16:32:562018-11-29 17:13:05Feproami y colectivos de periodistas promueven la campaña #ReCapacita para un tratamiento adecuado de la discapacidad en los medios






Colegio Profesional de Periodista de Andalucía

​CAMPUS ​ CEADE
C/ Leonardo da Vinci nº 17B
Isla de la Cartuja
41092-Sevilla​

Aviso Legal | Política de privacidad | Contacto

El pleno del Ayuntamiento de Jerez se adhiere al ‘Compromiso público por... Abierto el plazo para presentar candidaturas al VIII Premio Internacional de...
Desplazarse hacia arriba
Esta web solo utiliza cookies propias con finalidad técnica.
Más información en nuestros Avisos legales y Política de Privacidad
Preferencias de CookiesAceptar
Privacy & Cookies Policy

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.