Entradas

El Colegio de Periodistas de Andalucía inicia una nueva etapa con el encuentro de este fin de semana en Alcalá la Real

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha hecho coincidir la celebración de su asamblea anual este sábado, 17 de marzo, en Alcalá la Real (Jaén), con un conjunto de actividades con las que pretende configurar un encuentro anual de la profesión en la comunidad autónoma. “La profesión de periodista atraviesa momentos cruciales, tenemos que asumir grandes retos y el Colegio tiene el firme propósito de defender a los profesionales andaluces en esa situación a la vez que apoya esa adaptación de los periodistas a las nuevas realidades”, afirma Eva Navarrete Maceas, decana del Colegio.

La asamblea abordará los mandatos estatutarios respecto a aprobación de cuentas, memoria y presupuestos, además de estudiar diversos cambios en algunas de las comisiones en las que se organizan los servicios que presta el colegio. A continuación se procederá a la presentación pública del Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía, ROMDA, del Colegio de Periodistas de Andalucía. Se trata de una iniciativa del CPPA para certificar como medios de comunicación digital con valores periodísticos a aquellas webs que lo soliciten y reúnan ciertos requisitos.

El encuentro del CPPA en Alcalá la Real incluye también una conferencia del presidente del Consejo de Informativos de TVE, Alejandro Caballero, sobre “Independencia profesional del periodista. Los consejos de informativos”. Estos órganos internos de participación de los profesionales de la información de la Corporación RTVE para velar por su independencia y la objetividad y veracidad de los contenidos informativos difundidos se crearon por ley en 2006 y se conforman mediante elección democrática entre todos los profesionales de la información. El Parlamento Europeo ha aceptado recientemente una petición del Consejo de Informativos de TVE para estudiar el cumplimiento de los principios de pluralidad, veracidad y legalidad en esa cadena pública. Esta conferencia es abierta a todo el público.

El Colegio de Profesional de Periodistas de Andalucía ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá la Real y la Diputación Provincial de Jaén para la organización de este encuentro. El programa incluye también actividades culturales y turísticas para que los miembros del Colegio conozcan el patrimonio y la oferta turística de este municipio de la Sierra Sur jiennense.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía es  una corporación de derecho público para la defensa de los intereses de los profesionales, su representación y el correcto ejercicio de la profesión, a la que puedan adscribirse los profesionales que disponiendo de los conocimientos y titulaciones oportunas ejerzan la profesión periodística. Es decir, se trata de una entidad de derecho público que puede ejercer ante la Administración y las empresas periodísticas la petición de derechos y la exigencia de su restitución. Una de las principales funciones del Colegio, como recoge la propia ley de su creación es la “defensa de la observancia de las reglas y código deontológico de la profesión, esto es, el conjunto de normas específicas de la profesión, y que redundará en un mejor servicio a la ciudadanía en general, en un mayor nivel de exigencia de competencia y de calidad en el desempeño del trabajo por parte de los profesionales”.

Programa

Viernes 16 de marzo

  • 20:30 horas Recepción de colegiados y colegiadas. Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Sábado 17 de marzo

  • 12:00 Asamblea de colegiados y colegiadas. Palacio Abacial (Carrera de las Mercedes, s/n)

  • 13:00 Presentación del ROMDA, Registro Oficial de Medios Digitales en Andalucía. Palacio Abacial (Carrera de las Mercedes, s/n)

  • 18.30 horas. Conferencia y debate. “Independencia profesional del periodista. Los consejos de informativos”, a cargo de Alejandro Caballero, presidente del Consejo de Informativos de TVE. Palacete de la Hilandera, calle Real, 8.

    Domingo 18 de marzo 

  • 11:00 horas. Reunión de presidentes de demarcaciones. Sala de reuniones en el hall del Hotel Torrepalma. 

  • 12:30 horas. Visita turística a fábrica de cerveza artesanal y degustación. Mirador Tierra de Frontera. Calle Santo Domingo de Silos, 30. 

  • -13:30 horas Regreso

Las reivindicaciones del Colegio de Periodistas reciben el apoyo de AxSí

Tras la celebración de un encuentro con los coordinadores nacional y provincial de AxSí, Joaquín Bellido y Jesús Plaza, la formación política hizo público su apoyo a las reivindicaciones manifestadas por nuestro colectivo. En concreto, se mostraron a favor del ‘compromiso público por el empleo’ (con el que solicitamos la convocatoria de puestos de empleo públicos en administraciones y empresas públicas), la moción contra la precariedad en los medios con publicidad institucional y las demandas relativas a la docencia de lengua y literatura en colegios privados y concertados.

Encuentros institucionales

Con el coronel de la Guardia Civil, jefe de la Comandancia de Cádiz, Alfonso Rodríguez, ha sido uno de los últimos encuentros institucionales mantenidos por la directiva de la demarcación territorial en Cádiz del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. Rodríguez recibió al equipo directivo en su despacho, junto al comandante Jefe de Información, Eladio Gutiérrez y el portavoz de la Guardia Civil en Cádiz, Manuel González. Entre otros asuntos, hablaron de la participación de la benemérita en unas jornadas sobre sucesos que está organizando el Colegio.

 

Las direcciones de RTVE, La Voz, Diario de Cádiz y Radio Chiclana reciben al Colegio de Periodistas

La directiva en Cádiz del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía prosigue su ronda de contactos entre los medios de comunicación para dar a conocer las funciones de la corporación. Así, en las últimas semanas, la presidenta Lorena Mejías, acompañada de la vicepresidenta Reyes Moreno y las vocales Marina Romero y Cristina Reyes, han sido recibidas por el director de Diario de Cádiz, David Fernández; La Voz, Ignacio Moreno; RTVE en Cádiz, Rafael Morro y el delegado de Radio Chiclana, José Alberto Cruz. 

Rafael Morro mostró las instalaciones de RTVE en Cádiz a las directivas del CPPA

En todos los casos, el objeto de las reuniones es entablar relaciones cordiales y buscar posibles vías de colaboración, en beneficio tanto de los colegiados/as como de las plantillas de los medios, así como de la ciudadanía y su derecho a recibir información veraz.

En cumplimiento de sus funciones, el colegio expresa ante las direcciones de los medios su disponibilidad para atender las dudas relativas al buen ejercicio profesional, los manuales y guías disponibles en la web del colegio o las iniciativas puestas en marcha por el colegio para defender la profesionalización del trabajo periodístico, como es el caso del Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía

El concejal delegado de Radio Chiclana, José Alberto Cruz, recibe la información facilitada por el Colegio de Periodistas.

Encuentro entre el CPPA y la RTVA en Cádiz

Representantes de la directiva en Cádiz del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía han mantenido un encuentro con el director territorial de la RTVA en la provincia, Javier Benítez. El objeto, presentar el CPPA a la dirección de la radio televisión pública andaluza y establecer posibles vías de colaboración entre ambas entidades. 

Durante la reunión, celebrada en las instalaciones de la RTVA en la ciudad de Cádiz, los miembros del CPPA han resaltado el ámbito regional de este colectivo profesional, las ventajas que ello supone, tanto para los colegiados/as, como para la ciudadanía y el buen entendimiento que existe entre las directivas de las tres demarcaciones de la provincia: Cádiz, Jerez y Campo de Gibraltar. También han aprovechado para recordar la petición del CPPA de entrar a formar parte en los consejos de administración u órganos de decisión de contenidos informativos en las radio televisiones públicas de Andalucía. como es el caso de Canal Sur.