Entradas

Jornada ‘Migraciones: compromiso ético y periodístico’

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), en su demarcación de Cádiz, junto a la Universidad de Cádiz, el Laboratorio de Inmigración, Interculturalidad e Inclusión Social (Lab3in), con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Cádiz y la la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo organizan el próximo 20 de diciembre una jornada sobre ‘Migraciones: compromiso ético y periodístico’. La sesión formativa se celebrará en la sede del CPPA en Cádiz (calle Ancha, 6), a partir de las 16:00 horas.

La cita se ha estructurado en torno a dos sesiones diferenciadas. En la primera, los profesores de Derecho Internacional Público de la UCA, Miguel Acosta y Lorena Calvo, tratarán sobre conceptos jurídicos básicos en materia migratoria, que pueden resultar útiles a la hora de abordar el tratamiento informativo de asuntos de actualidad en este ámbito.

En la segunda, se abrirá un debate con periodistas especializados que expresarán su punto de vista a partir de sus experiencias. Esta sesión se compone de dos mesas: en la primera, José Luis Sánchez Hachero (Canal Sur) y Pepe Naranjo (El País) tratarán sobre ‘Los distintos perfiles del migrante’. En la otra mesa, Yolanda Rosado (CEAIN) y Nico Castellano (Cadena Ser) hablarán de ‘La imagen del migrante en los medios de comunicación’. Los periodistas Luis Romero y Victoria de Haro (también miembro de la directiva del CPPA en Cádiz) actuarán de relatores.

La acción formativa puede seguirse de forma presencial y virtual. Está destinada a profesionales periodistas, estudiantes de Derecho y Periodismo y profesionales cuya labor tiene que ver con el fenómeno migratorio.

La inscripción es gratuita. El formulario puede rellenarse en este enlace: https://forms.gle/pow7RyDTWd2dSdvh6 o siguiendo el código QR del cartel.

Conferencias sobre Periodismo y violencia hacia las mujeres

Entre las actividades relacionadas con el 25N el área de igualdad del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha preparado dos conferencias virtuales. La primera de ellas se celebrará este lunes 14 a las seis y media de la tarde con la catedrática de lengua Susana Guerrero.  Hablaremos del uso del lenguaje que, en torno a la mujer, se emplea en los medios de comunicación.


La segunda conferencia será el martes 22 de noviembre, a las seis y media de la tarde y correrá a cargo de la letrada Sagrario Nieto Vera, especialista en Derecho de familia,  que nos hablará sobre ‘violencia institucional contra la mujer’. Disponible sesión grabada (pide el enlace a administracion@periodistasandalucia.es)

Vídeos disponibles de la jornada y taller sobre Suicidios y Periodismo Responsable

Ya están disponibles los vídeos de la jornada sobre Suicidios y #PeriodismoResponsable organizada por la Escuela Andaluza de Salud Pública, junto a Papageno y el Colegio de Periodistas de Andalucía. El evento contó con profesionales expertos en el tratamiento adecuado y preventivo sobre el suicidio en los medios. La acción formativa congregó a unas 200 profesionales del ámbito sanitario y periodístico en formato virtual y presencial.

Descuentos para miembros del CPPA en el Congreso SEO SNOW

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía colabora en el Congreso SEO  SNOW, que se celebrará en Granada, los días 13 y 14 de diciembre, en la estación de esquí de Sierra Nevada.

Nuestros miembros tienen descuentos en las varias modalidades de inscripción (formato presencial, streaming y con alojamiento). Consulta en administracion@periodistasandalucia.es
El plazo de inscripciones cierra el 4 de noviembre o cuando se alcance el cupo máximo de plazas reservadas para periodistas colegiados y colegiadas.

Jornadas profesionales: ‘La función social de la empresa periodística local. Una mirada a la realidad andaluza’

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía colabora en la organización de las jornadas profesionales ‘La función social de la empresa periodística local. Una mirada a la realidad andaluza’. Tendrá lugar el próximo 20 de octubre, en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.

La iniciativa está organizada por el Proyecto I+D+I Feder Andalucía 2014-2020 “La información periodística y el bienestar: análisis de la función social de la empresa periodística andaluza”, financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, con la colaboración de otras entidades, además del Colegio, como la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, el Club Abierto de Editores (CLABE) y Sembramedia.

PROGRAMA:
Inauguración: 10.00 h.

Luis Navarrete Cardero, decano de la Facultad de Comunicación.

Francisco Javier Caro González, Universidad de Sevilla. Ángel Fernández Millán, Colegio Profesional de Periodistas
de Andalucía

Juan Zafra, secretario general de CLABE (Club Abierto de Editores)


Conferencia inaugural: 10.30 h.

Juan Luis Sánchez, subdirector de Eldiario.es

Pausa Café
11.30-12.00 (Hall de entrada al Salón de Grados)

Primer conversatorio: 12.00 h. Emprendimiento periodístico y modelos de negocio
Francisco Javier Paniagua, Universidad de Málaga

José Antonio Barrionuevo, Directos con Móvil

Gustavo Matías, editor de Ibercampus

Segundo conversatorio 13.00 h. Los perfiles profesionales que demandan las empresas periodísticas
José Luis Rojas Torrijos, Universidad de Sevilla

José Antonio González Alba, embajador de Sembramedia en España

Marta Raspall, CEO de Eumedia


PAUSA PARA LA COMIDA (14:00-16:00)
Tercer conversatorio 16.00 h. Importancia del periodismo local
Ofa Bezunartea, Universidad del País Vasco

María Carmona, redactora de Huelva24.com

Carmen del Toro, redactora jefe de VIVA Sevilla, Publicaciones del SUR

Conferencia de clausura 17.00 h. Presentación del proyecto y futuro censo de empresas periodísticas locales andaluzas
Francisco Javier Caro González, Universidad de Sevilla

Lorena Mejías, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía

Juan Zafra, secretario general de CLABE


Acto de clausura 17.30 h.