Entradas

Colegas de Cádiz, Sevilla y Málaga asisten a una jornada formativa en la Base Aeronaval de Rota

Casi una veintena de profesionales periodistas y comunicadores audiovisuales de las provincias de Cádiz, Sevilla y Málaga han participado en una jornada formativa en la Base Naval de Rota, organizada conjuntamente por las directivas de la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar y la demarcación territorial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en esta comarca gaditana.

Tras una visita a la base a cargo del capitán de Corbeta David Ménez Granados, Jefe de comunicación y prensa de la Armada en Andalucia, los periodistas pudieron conocer de cerca la flotilla de aeronaves de la base, cuya presentación corrió a cargo de un oficial de la misma. A continuación, visitaron el buque de proyección estratégica “Juan Carlos I” y recibieron explicaciones sobre sus capacidades, a cargo de un oficial de su dotación.

Además,  tuvieron ocasión de conocer el buque de asalto anfibio “Galicia”, y experimentar los ejercicios ‘marfibex’ y observación de los movimientos del buque-costa en la playa del chorrillo, desde una de las naves de desembarco de la infantería de marina, conocidos como LCM´S.

La clausura de la jornada tuvo lugar a bordo del buque Galicia, con la entrega recíproca de placas conmemorativas del encuentro.

 

 

«Escocia: nacionalismo y brexit» en el Plan de Formación Especializada para periodistas del Campo de Gibraltar

En el marco del Plan de Formación Especializada que cada año organiza la Asociación de Periodistas de Campo de Gibraltar (APCG), se celebra estos días en Edimburgo el seminario «Escocia: nacionalismo y brexit«, una actividad que permitirá a los asistentes, miembros de la asociación y la demarcación territorial del Colegio, profundizar en cómo se enfrenta la sociedad escocesa al reto de la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Para ello, los profesionales acudirán al Parlamento en visita institucional, donde mantendrán un encuentro con parlamentarios pro y anti brexit y posteriormente serán recibidos por el Cónsul General de España en Edimburgo, Ricardo Martínez Vázquez, con quien tendrán la oportunidad de conocer cuestiones vinculadas con la salida negociada, la situación de los trabajadores y residentes españoles en el país y la relación de la negociación con las aspiraciones nacionalistas, entre otras. En este ocasión, la APCG ha contado con el patrocinio de la Diputación de Cádiz y otras empresas de la zona que han ayudado al desarrollo de esta acción formativa.

Esta actividad se enmarca dentro de las que la APCG y su Junta Directiva, con Javier Martínez al frente, llevan organizando desde hace años, con el objetivo de formar a los periodistas de la comarca en temas de actualidad y evidente interés informativo. La Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar ha realizado ya varios seminarios de esta índole, tanto dentro como fuera de España, siendo el último de ellos el relacionado con el papel de España en el Consejo de Seguridad de la ONU que tuvo lugar en la ciudad de Nueva York en octubre de 2016. Anteriormente, había organizado seminarios similares en ciudades como Madrid, Londres, Bruselas, Barcelona, Rótterdam, Lisboa, Ginebra y Frankfurt, entre otras.

«Un verano de guión” llega a Córdoba del 23 al 27 de julio

La Fundación Audiovisual de Andalucía, AVA, organiza en Córdoba, del 23 al 27 de julio, la actividad «Un verano de guión». La edición 2018 se inaugura el 23 de julio y, según la organización, “cerrará un periodo de 15 años dedicado a la potenciación del guión y el guionista en la ciudad de Córdoba”. Una semana con talleres, máster-clases, asesoramiento y un nutrido programa lúdico-cultural del que podrán disfrutar los asistentes que además tendrán la opción de solicitar ayudas o becas para participar en el repertorio de actividades previstas.

Talleres de desarrollo: ideas, creación de proyectos, argumentos, personajes y relaciones

Este año, el programa se divide en dos modalidades. El curso online estará activo del 31 de julio al 15 de septiembre y las clases presenciales serán del 23 al 27 de julio en Córdoba, en la Facultad de Filosofía y Letras y la sede de la Filmoteca de Andalucía. Los días 23 y 24, se impartirán el «Taller de desarrollo I: ideas y creación de proyectos» y el «Taller de desarrollo II: de la idea al argumento»., de la mano de Valentín Fernández-Tubau.

La mañana del miércoles 25 de julio se suman al programa Enric Rufas y Michel Marx que conducen el «Taller de desarrollo de personajes y relaciones» que estará centrado en la composición de personajes. El horario de tarde se completa, además de con la selección de ponencias anteriores, con el «Taller de reescritura, libre o con supervisión». 

Seminario de creación de series de televisión

El Seminario de creación de series de televisión llega el jueves de la mano de Virginia Yagüe, Manuel Ríos San Martín e Iván Escobar, entre otros. Un conjunto de creadores de series que adiestrarán a las personas participantes en las acciones más exitosas para la creación de ficción televisiva, según las pautas que les ha llevado al éxito en conocidas creaciones propias. Además se revelarán claves y consejos para acceder al mercado televisivo.

Posteriormente, tendrá lugar el taller de narrativa transmedia de Laura Bermejo quien, tras dar una visión global sobre la narrativa transmedia. El día concluirá con una nueva sesión de ponencias anteriores. El viernes 27 se desarrolla la jornada “Guión y mercado audiovisual: pitching de cóctel, derechos, contrato de opción, venta, negociación de guiones, mercado internacional…”, a cargo de Virginia Yagüe, José F Ortuño, Luis María Ferrández  y Valentín Fernández-Tubau.

El día 27 además será la entrega de los premios del IV Concurso Internacional de Guiones ABC Guionistas y se homenajeará y agradecerá su labor a aquellas figuras relevantes que ayudaron a crear y celebrar Un Verano de Guion en Córdoba y dejaron su huella de forma especial.

Distintas modalidades de asesoramiento

  • Presencial 100%. Sesión de asesoramiento en el seno del programa «Un Verano de Guión» u Online (a elegir), en la que el asesor/a elegido, tras leer tu guión profundizará en su contenido para ayudar a sacar el máximo potencial, según la visión del autor de la obra.
  • Mixto presencial – online. Sesión de asesoramiento en el seno del programa «Un Verano de Guión», en el que el asesor/a elegido, tras leer el guión profundizará en su contenido para ayudar a sacar el máximo potencial, según su propia visión de la obra. Sesión de asesoramiento de seguimiento online, tras haber realizado una reescritura siguiendo las pautas del asesor/a.  
  • Sesión de asesoramiento online o vía telefónica, en el que la persona escogida como asesora, tras leer el guión, profundizará en su contenido para ayudarte a sacar el máximo potencial, según la visión de la obra del autor. Se podrán elegir una, dos o tres sesiones.

El equipo de asesoría será Michel Marx (presencial/mixto); Enric Rufas (mixto/online); Luis María Ferrández  (mixto/online) y Yolanda Barrasa (online). El sistema facilita la opción de «asesoría a la carta», siempre que haya cupo libre para la persona escogida y siendo la asignación por orden de solicitud.

Ayudas y becas

Las personas asistentes podrán acceder a becas académicas (hasta el 40% del valor del curso o taller – no válidas para asesoramiento individual de guión) y becas de alojamiento (hasta el 100% según modalidad). Las becas académicas sin alojamiento se aplican automáticamente a todos los alumnos que elijan Carta Blanca con Tarifa Especial, modalidad que lleva incorporada el valor de la beca (150 euros) y que representa el 40% del la tarifa oficial.

Las becas de alojamiento pueden ser solicitadas hasta el 20 de julio en cualquiera de las dos categorías: beca de alojamiento con carta blanca parcial (3 días), que incluye acceso a cursos y actividades académicas de mañana y tarde durante miércoles 25, jueves 26 y viernes 27, más 3 noches de alojamiento en habitación triple o cuádruple (sin desayuno) con opción a doble o individual;  beca de alojamiento con carta blanca académica total (5 días), que incluye acceso libre a 6 cursos, taller, máster-clases, jornada intensiva de mercado, libro obsequio y 5 noches de alojamiento en habitación triple o cuádruple (sin desayuno) con opción a doble o individual.

Toda la información en http://www.unveranodeguion.com

El Colegio alcanza acuerdos para facilitar la matrícula gratuita en los Cursos de Verano 2018 que la UNIA organiza sobre periodismo y comunicación

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha realizado las gestiones necesarias para facilitar la participación de las personas colegiadas en las actividades formativas que durante los meses de verano organiza la Universidad Internacional de Andalucía, sobre contenidos relacionados con el periodismo y la comunicación. A través de estas gestiones, el Colegio ha obtenido diferentes ventajas que permitirán la gratuidad de las matrículas derivadas de la inscripción y realización de los cursos, además de la posibilidad de obtener beca para alojamiento y manutención, en el caso de las actividades celebradas en la sede de La Rábida, gracias a la Fundación Atlantic Copper.

Sede de La Rábida

La Fundación Atlantic Copper y la Universidad Internacional de Andalucía en su Sede de La Rábida, en virtud de convenio general de colaboración vigente, ofrecen becas y ayudas para los Cursos y Encuentros de Verano 2018, que permiten sufragar, total o parcialmente, los importes del precio público oficial fijados por la Universidad  en los conceptos de matrícula, tasas, alojamiento o manutención. En el marco de este convenio, y a petición del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, se ofertan un total de 4 becas para miembros de este Colegio profesional.

Las personas interesadas en participar en alguno de los siguientes cursos deberán remitir sus datos personales, académicos y profesionales (atendiendo a las normas de matriculación y el formulario) al correo  administracion@periodistasandalucia.es antes del 4 de julio. En función de la disponibilidad, podrá disfrutar de matrícula gratuita y/o alojamiento y/o manutención.

Curso Sociedad de la información y Derecho


  • Tipo: curso de verano (30 horas)
  • Sede: Sta. M.ª de La Rábida (Huelva)
  • Fechas: lunes, 09 Julio 2018 – jueves, 12 Julio 2018
  • Dirección: D. Florentino Gregorio Ruiz Yamuza. Audiencia Provincial de Huelva
  • Más información

Curso Comunicación y medios, reputación e imagen de marca


  • Tipo: encuentro (25 horas)
  • Sede: Sta. M.ª de La Rábida (Huelva)
  • Fechas: miércoles, 25 Julio 2018 – viernes, 27 Julio 2018
  • Dirección: Dª. Sully Esmeralda Fuentes. Centro Internacional de Prensa y Dr. Juan José Echevarría Pérez-Agua. Escuela de Imagen y Sonido CES
  • Más información

Las solicitudes deben remitirse antes del miércoles 4 de julio. Se atenderán por orden de recepción hasta completar el número de becas disponibles.

Sede Tecnológica de Málaga

Curso “Las 5W del deporte femenino”


  • Tipo: curso de verano
  • Sede: tecnológica de Málaga
  • Fechas: 18, 19 y 20 de julio
  • Dirección: D. Agustín Rivera. Periodista colegiado de El Confidencial, delegación Andalucía y profesor de la Universidad de Málaga.
  • Becas disponibles: 30 matrículas gratuitas
  • Más información

Más de una veintena de profesionales del deporte y el periodismo se darán cita este verano en Málaga, en los Cursos de Verano de la UNIA, para hablar sobre deporte en femenino y el tratamiento de la información en los medios de comunicación. El curso “Las 5W del deporte femenino” está dirigido por el colegiado y periodista de El Confidencial, Agustín Rivera y se va a desarrollar los días 18, 19 y 20 de julio, en la sede tecnológica de la Universidad, en Málaga.

El Colegio dispone de 30 becas para cubrir el coste de la matrícula (30 euros) para aquellas personas colegiadas interesadas en asistir. Para realizar la solicitud de inscripción, deben acceder a la dirección web https://cursosdeverano.unia.es/item/las-5-w-del-deporte-femenino.html. Cuando efectúe su matrícula deben poner en el apartado comentarios, entre paréntesis, alumnos vía Colegio de Periodistas de Andalucía. Para cualquier incidencia o duda sobre el proceso de matriculación pueden ponerse en contacto con el director del curso, Agustín Rivera, a través del correo agustinrivera@uma.es  o mediante mensaje directo (DM) a la cuenta de Twitter @agustinrivera.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza 72 horas antes del inicio del curso.

Curso “Modelos de negocio, nuevos formatos y credibilidad en los medios de comunicación»


  • Tipo: curso de verano
  • Sede: tecnológica de Málaga
  • Fechas: 9, 10 y 11 de julio de 2018
  • Dirección: Dr. F. Javier Paniagua Rojano, colegiado y profesor de la Universidad de Málaga y Dr. Joao Paulo de Jesús Faustino de la Universidad de Oporto, Portugal.
  • Becas disponibles: 10 matrículas grauitas
  • Más información

El curso se celebrará en la sede de la Sociedad Económica de Amigos del País, durante los días 9, 10 y 11 de julio, con una duración de 30 horas. En las diferentes sesiones se abordará la situación de la industria periodística, las alternativas a la crisis y los factores que están transformando el periodismo. Entre los ponentes destacados, se encuentra el Profesor de la Universidad de Colombia, Eli Noam, que abordará la economía de los medios, cambios y tendencias.

Mediante las gestiones realizadas por el Colegio de Periodistas de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Málaga, se ofertan 10 becas que cubren el coste de la matrícula que asciende a 58 euros. Las personas interesadas en realizar el curso y acceder a una de estas becas, debe ponerse en contacto con el director de la actividad, F. J. Paniagua, mediante el correo fjpaniagua@uma.es

El plazo de inscripción finaliza 72 horas antes de la fecha de inicio del curso.

Torremolinos Televisión corrige las bases de la convocatoria para la creación de una bolsa de trabajo y reconoce más puntos para los titulados en Periodismo

El pasado lunes 18 de junio, se publicó en la web de Torremolinos Televisión el documento con las “Bases generales de la convocatoria de selección para la formación de la bolsa de empleo temporal de Torremolinos Televisión (agentes comerciales, operadores/as de cámara, periodistas, administrativos/as)”. El objeto de la misma, según se indica en la mencionada web, es “elaborar una lista de personal susceptible de cubrir las posibles necesidades puntuales del servicio por vacantes o turnos vacacionales». Entre los requisitos de la oferta y las funciones a desarrollar, se incluían condiciones genéricas como tener cumplidos 18 años de edad, estar en posesión y tener en vigor la Tarjeta de Demanda de Empleo o Mejora de Empleo o disponer de permiso de conducir tipo B, además de algunas específicas en el caso de que la persona candidata tuviera algún tipo de discapacidad acreditada.

Sin embargo, en el apartado relativo a la formación académica, en ningún momento se especificaba la titulación universitaria en Periodismo o Comunicación Audiovisual, para los puestos de periodistas u operadores/as de cámara, circunstancia que motivó la reacción del Colegio de Periodistas de Andalucía, quien solicitó oficialmente que se exigieran de forma clara estas titulaciones, para aquellos trabajos directamente relacionados con la labor periodística. Tal y como expresaba la decana en su escrito dirigido al director del medio, Juan Tomás Luengo y al presidente del Consejo de Administración, José Ortiz, esta corporación de derecho público entiende «que tanto las competencias como las habilidades obtenidas con ambas titulaciones capacitan perfectamente a las personas aspirantes al puesto convocado para la realización de las tareas que se le encomiendan». Y en el mismo sentido recalcaba cómo desde el Colegio «no podemos considerar adecuado en ningún momento que los requisitos para el ejercicio profesional del periodismo o la comunicación audiovisual puedan equipararse a los requisitos para el desarrollo de labores comerciales o administrativas, especialmente si pretendemos, como servicio público, una información periodística de calidad, que garantice el derecho a la información de la ciudadanía».

Este martes, el director del medio Torremolinos Televisión ha respondido al Colegio indicando que en adelante se tendrán en cuenta las observaciones trasladadas por la Corporación, y que «para la plaza de redactor o redactora sólo se tendrá en cuenta para la máxima puntuación posible (1,5 puntos), referente a formación académica, a aquellas candidaturas que tengan el título de graduado en Periodismo o Comunicación Audiovisual y que para posteriores convocatorias ambas titulaciones se incluirán expresamente» (aunque por el momento este cambio no se ha recogido en la información que aparece en la web).  Igualmente indica en su escrito que, en relación a las plazas de operadores de cámara, «se tendrá en cuenta el grado en Comunicación Audiovisual, si bien no se podrá excluir a otras capacitaciones como las de Formación Profesional específica de técnicos en imagen y/u operadores de cámara». El director ha informado que, en cualquier caso, todas las personas que han presentado candidaturas para los puestos de redacción, cuentan con la debida titulación universitaria.

Finalmete, Luengo ha indicado en su escrito que trasladará al pleno del Ayuntamiento de Torremolinos el Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística para que lo asuma, a propuesta del Colegio.

Eventos

✖ No hay resultados

Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.