Entradas

Convocatoria de selección de periodistas desempleados para impartir talleres de prensa

La Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía ha concedido una subvención al Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), dentro del programa para la mejora de la alfabetización mediática de Andalucía, para poner en marcha un proyecto de promoción de la lectura de la prensa en la comunidad, que contempla la celebración de cinco talleres.

Por este motivo, el CPPA hace una convocatoria pública entre todos sus colegiados para seleccionar a periodistas desempleados, que actuarán como profesores de los talleres (una teórica de dos horas y una práctica de una hora).

Los colegiados que estén interesados en presentar su candidatura para participar en esta convocatoria deben enviar su currículum y el documento que acredite su condición de desempleado al correo electrónico del Colegio  administracion@periodistasandalucia.es e indicar en el asunto ‘Alfabetización’.

El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el próximo lunes 29 de septiembre a las 15.00 horas.​​

Los talleres teórico-prácticos se realizarán en las escuelas de Ingeniería de Telecomunicaciones de Andalucía, durante el mes de octubre, de la siguiente forma:

Universidad de Sevilla (2 talleres)
Universidad de Málaga (1 taller)
Universidad de Granada (1 taller)
Escuela Politécnica Superior de Linares (1 taller).

El programa temático deberá ser impartido por personal experto en la materia con titulación oficial de Licenciatura en Periodismo y conocimiento en el manejo de las nuevas tecnologías.

El contenido de los talleres según el proyecto aprobado es:

  • Los nuevos soportes tecnológicos y medios de comunicación.
  • Los medios de comunicación , del papel a los dispositivos móviles.
  • Los medios de comunicación y las Redes Sociales.
  • La democratización de los medios de Comunicación, Periodismo ciudadano.
  • La participación igualitaria. Mujer, tecnología, prensa.

Taller sobre operaciones internacionales contra el tráfico de seres humanos

La Guardia Civil organiza el ‘I Taller sobre las operaciones conjuntas internacionales en la lucha contra el tráfico de seres humanos. Implementación, desarrollo, evolución y futuro’, al que ha invitado a participar al Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. Dicha iniciativa, cuya inscripción es gratuita, es de gran interés para los profesionales centrados en temas de seguridad.

El taller se celebra del 23 al 25 de septiembre en las dependencias de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (Cádiz).

Programa del taller (PDF)

Cursos de formación para colegiados con el 50% de descuento

La empresa Combo Comunicación ofrece un descuento del 50% del coste de sus cursos de formación para la temporada 2014/2015 a los miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA). La oferta formativa es la siguiente:

| Cursos online |

– I edición del Curso Superior de Dirección en Marketing y Comunicación
Modalidad: Online
Duración: 200 horas
Precio: 700 €. 350 € para miembros del CPPA.

– Curso Superior Técnico en Community Management y Posicionamiento web
Modalidad: Online
Duración: 200 horas
Precio: 700 €. 350 € para miembros del CPPA.

Los pagos se podrán fraccionar en tres meses.
Asimismo, la empresa aplicará el 50% de descuento a los colegiados en todos los cursos online que oferta.

| Talleres presenciales |
-Big data y técnicas de análisis
Modalidad: presencial
Duración: 8 horas (2 días)
Precio: 60 €. 30 € para miembros del CPPA.

-Comunicación de eventos y Relaciones Públicas: Gestión off line y online
Modalidad: presencial
Duración: 8 horas (2 días)
Precio: 60 €. 30 € para miembros del CPPA.

– Curso intensivo de Community Manager
Modalidad: presencial
Duración: 20 horas ( 4 días)
Precio: 240 €. 120 € para miembros del CPPA.
Cursos para periodistas de Combo Comunicación.

II curso de Periodismo de Datos en la Asociación de la Prensa de Jerez

La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) organiza la segunda edición del taller/curso de iniciación en el Periodismo de Datos, que tendrá lugar los días jueves 5 de junio (horario de tarde), viernes 6 (horario de tarde) y sábado 7 (horario de mañana).

La duración total del curso es de 15 horas y está enfocado desde un punto de vista práctico. El objetivo es que los alumnos adquieran habilidades para contar historias de forma multimedia producidas a través del análisis de datos.

El curso se enfoca tanto a los no iniciados, en nivel básico, como a los que ya realizaron el primer curso, ya que el docente Antonio Delgado avanzará en nuevos ejercicios y herramientas para los que ya cursaron el primer taller.

El curso está dividido en introducción al tema, dónde encontrar los datos, hacerlos reutilizables, análisis de datos y visualización (infografía, etc.).

Las diez primeras horas están dedicadas a formación práctica y las últimas cinco horas a que los alumnos tengan tiempo a desarrollar algún proyecto sencillo de periodismo de datos realizado de forma individual o bien por grupos de alumnos.

Esquema del curso

Primer día (5 horas)

• Introducción al periodismo de datos (1 hora)

◦ Historia y ejemplos

◦ Fuentes abiertas de datos

◦ Proceso de trabajo

◦ Consideraciones

◦ Ejemplos prácticos

• Formatos disponibles (CSV, PDF, HTML..) (1 hora)

• Web Scraping (conceptos y ejercicios) (1 hora)

• Limpieza de datos con Open Refine (2 horas)

Segundo día (5 horas)

• Análisis de datos con Excel/Libre Office/Google Docs (2 horas)

• Introducción a los gráficos sencillos con Datawrapper o infogr.am (1 hora)

• Mapas con Google Fusion Tables (2 horas)

Tercer día (5 horas)

• Haz tu propio proyecto de datos (5 horas)

Materiales

Los alumnos deben traer su propio ordenador.

Deben tener instalado algunas de estas aplicaciones:

• Excel o LibreOffice (gratuito).

• Open Refine (gratuito). Previo al comienzo del curso enviaré un pequeño documento explicativo de cómo instalar esta aplicación.

También deberán disponer de una cuenta de usuario registrado en Google, ya que usaremos varios de sus servicios online.

Para asistir al curso, que tendrá un coste de 10 euros para desempleados y 20 para socios en activo, debéis escribir un correo a asociacionprensajerez@jerez.es solicitando una plaza.

Paquete especial de cursos online para periodistas durante el verano

El Colegio de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha llegado a un acuerdo con la empresa Combo Comunicación con condiciones muy ventajosas para que colegiados y colegiadas puedan acceder a los cursos que componen su oferta formativa durante los meses de verano a través de su plataforma online.

Cursos para periodistas de Combo Comunicación.Quienes estén interesados podrán realizar hasta cinco cursos a elegir por un precio de 30 euros al mes durante los tres meses de verano (para beneficiarse de esta tarifa plana habría como mínimo que darse de alta dos de los tres meses). El plazo para completar estos cursos sería desde el 15 de junio al 15 de septiembre (15 de agosto si sólo se abonan dos meses).

Los cursos entre los que se puede elegir (hasta cinco) son los siguientes:

1. Community Manager.
2. Marketing digital.
3. Radio 2.0: Creación y Difusión de Podcast.
4. Posicionamiento WEB (SEO).
5. Redacción para Web 2.0 y Posicionamiento.
6. Redes Sociales para ONG.
7. Comunicación corporativa.

Hay que considerar que cada uno de estos cursos está valorado en 210 euros, por lo que completar cinco costaría 1.050 euros. Las titulaciones que se completen estarán certificadas con un diploma acreditativo. Cada uno de los cursos ofertados consta de 28 horas lectivas.

Hasta el 15 de junio está abierto el plazo para inscribirse. Para beneficiarse de esta oferta es necesario completar y enviar a info@comboformacion.com el formulario de inscripción y el pago del primer mes antes de esa fecha. Entre los cinco primeros días de cada mes, se abonarán las cuotas (del 1 al 5 de julio, 30 euros; del 1 al 5 de agosto, 30 euros) a la cuenta de Combo. También se puede ofrecer un número de cuenta para su domiciliación bancaria.

Esta empresa está especializada en formación y comunicación, con varios años de experiencia en el sector, personal cualificado y un amplio catálogo de cursos que pueden ser de vuestro interés. Podéis encontrar más información en su página web.

Formulario de solicitud de los cursos (doc)