Entradas

Curso presencial ‘IA Generativa para periodistas’ en CU San Isidoro

Con este taller los alumnos podrán adquirir habilidades prácticas para potenciar su narrativa periodística en la era digital.

El próximo 16 de mayo tendrá lugar en la sede del CU San Isidoro el curso presencial ‘IA Generativa para periodistas’, actividad llevada a cabo en el marco del Laboratorio de Desarrollo Profesional organizado para este 2024 por el CU San Isidoro y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA).

Esta actividad formativa tendrá una duración de tres horas y se desarrollará en horario de tarde, entre las 16:30 a 19:30 horas en las instalaciones del CU en la Isla de la Cartuja, Sevilla.

El curso será impartido por el Dr. David Polo Serrano que introducirá a los alumnos en el uso práctico de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Dall-E, Elevenlabs y plataformas de vídeo generativo, fundamentales para los profesionales del periodismo que buscan estar al frente de la innovación tecnológica.

Con esta formación los asistentes podrán comprobar cómo estas tecnologías están redefiniendo la creación de contenidos y prepararse para liderar un entorno mediático en constante evolución. Según palabras de David Polo, «El futuro ya no es de los que se adaptan, es de los que se anticipan.»

David Polo Serrano es doctor y profesor universitario en el Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Cuenta con la acreditación de Profesor Contratado Doctor por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía. Lleva 20 años en la docencia y la gestión universitaria. Actualmente, es profesor de diversas asignaturas relacionadas con la tecnología, tutor de TFG y prácticas, responsable de calidad para los grados en Comunicación (Periodismo, Audiovisual, Publicidad) y en Comunicación Digital, administrador y diseñador de la web oficial, responsable de formación del Centro y Subdirector de Investigación. Ha llevado la dirección académica del grado en Comunicación Digital, creación y desarrollo del campus virtual con tecnología Google Workspace. En cuanto a la investigación, su enfoque se ha centrado en los ecosistemas digitales, la publicidad online, los medios audiovisuales y, desde 2022, la inteligencia artificial aplicada a la generación de contenidos.

Esta actividad es 100% gratuita y está destinada tanto a profesionales de los medios de comunicación, estudiantes universitarios y ciudadanía en general.

Durante el desarrollo del curso se entregará certificado de aprovechamiento.

Para facilitar la asistencia, los miembros del CPPA podrán solicitar ayudas para su desplazamiento hasta el centro universitario.

El plazo de inscripción finaliza el 14 de mayo de 2024.

Inscripciones a través del siguiente formulario (plazas limitadas).
https://tinyurl.com/34mmbvbz

Charla taller ‘Nuevas formas de luchar contra la desinformación’ en Cádiz

Imparte Carmela Ríos
Lunes 13 de mayo
17:30 horas
Sede de la APC y el Colegio Profesional de Periodistas en Cádiz

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), Google News Initiative y la Fundación Luca de Tena colaboran en la organización de la charla taller ‘Nuevas formas de luchar contra la desinformación’ el próximo 13 de mayo. Será a las 17:30 horas en el edificio de la Asociación de la Prensa de Cádiz (sede del Colegio y la APC) sita en la C/Ancha, 6.

Esta es una iniciativa Google News Initiative y la Fundación Luca de Tena desarrollada para formar a periodistas y profesionales de la comunicación en nuevas técnicas y herramientas para enfrentar las tareas periodísticas y los flujos de desinformación en la era de la inteligencia artificial y que ya se ha puesto en marcha en otras universidades, colegios profesionales y asociaciones de toda España.

Esta charla-taller será impartida por la periodista Carmela Ríos, experta en redes sociales y desinformación.

Durante aproximadamente una hora y media, los asistentes explorarán el uso de la inteligencia artificial para manejar grandes volúmenes de información y aprenderán técnicas avanzadas para la verificación de datos procedentes de múltiples fuentes, incluidas las redes sociales.

Todos los asistentes a la formación presencial recibirán un certificado.

La inscripción para este curso es gratuita para miembros del CPPA y de las tres asociaciones de la prensa de Cádiz.

Formulario de inscripción (inscripción obligatoria):
https://forms.gle/8EHybV6fNELUUNj29

Para facilitar la asistencia, los miembros del CPPA podrán solicitar ayudas para su desplazamiento hasta el centro universitario. Estas becas tendrán un importe máximo de 30 euros y se tramitarán a través de la ventanilla única de la página web del Colegio de Periodistas.

La Fundación Luca de Tena, fundada en 1930, es una entidad independiente comprometida con la divulgación, la innovación y el apoyo a los profesionales de la comunicación en su necesidad de adaptar sus conocimientos y herramientas al nuevo ecosistema informativo.

Google News Initiative (GNI) es un proyecto que Google desarrolla desde 2018 para ayudar a las industrias y profesionales del periodismo a integrar la tecnología en sus dinámicas de trabajo.

Curso online ‘Escribe y conecta: Técnica de escritura persuasiva’

Este curso de 7 horas lectivas será impartido por Beatriz Estévez ‘La Estévez’ en formato online los días 7, 9 y 14 de mayo

El próximo 7 de mayo da comienzo el curso ‘Escribe y conecta: Técnicas de escritura persuasiva’ que imparte Beatriz Estévez dentro del Plan de Formación 2024 del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, una iniciativa para la mejora de la capacitación y profesionalización de los miembros colegiados, del sector periodístico andaluz, así como de la ciudadanía en general.

Esta actividad tiene una duración de siete horas lectivas y se imparte en formato 100% online durante los días 7 (en horario de 17:00 a 19:00), 9 (en horario de 16:30 a 19:30) y 14 de mayo (en horario de 17:00 a 19:00).

El temario de cada jornada incluye:

Jornada 01: CÓMO COMUNICAR EN CADA ETAPA DEL CLIENTE.

  1. Investigación
  2. Prospección
  • Embudo de ventas.
  • Definición del «cliente objetivo».
  1. Presupuestos con alta tasa de respuesta.
  2. Negociación y cierre.
  3. Posventa.
  4. Entrega de recursos prácticos.

Jornada 02: TÉCNICAS DE PERSUASIÓN PARA TUS TEXTOS.

  1. Sesgos cognitivos y su influencia en el contenido de tus textos.
  2. Principios de persuasión útiles para tu comunicación.
  3. Cómo trabajar cada parte de tu mensaje.
  4. Storytelling: qué funciona y qué no.
  5. Entrega de recursos prácticos.

Jornada 03: INTELIGENCIA ARTIFICIAL: CÓMO SACARLE PARTIDO.

  • Introducción: Contexto.
  • Riesgo real y oportunidades para la profesión.
  • Conceptos
  • Sesgos.
  • Sacarle partido a la IA: investigación y generación de contenido.
  • Escribir prompts efectivos.

Beatriz Estévez es Licenciada en Comunicación Audiovisual y postgrado en Marketing. Ha trabajado durante muchos años contando historias en televisión, cine y publicidad. Siempre tuvo claro que comunicar es un gran poder, pero tardó tiempo en descubrir cómo sacarle el máximo rendimiento. Cuando descubrió el Copywriting entendió todas las ventajas de practicar una comunicación eficaz. Ahora ayuda a empresas a crear textos de venta que mejoran los resultados de su negocio. Además, imparte formación a profesionales que saben que la comunicación va más allá de transmitir una información y quieren aumentar el impacto de sus mensajes a través de la escritura persuasiva.

La inscripción para esta formación es gratuita para todas las personas colegiadas, miembros de asociaciones de la prensa con convenio y medios ROMDA (Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía).

El precio para personas ajenas al Colegio Profesional es de:
• Periodistas jubilados, estudiantes o desempleados y colegiados en otros colegios profesionales de periodistas de España: 5€
• Otros: 20€

Esta formación cuenta con certificado oficial del colegio profesional válido para concursos-oposición y concursos de mérito. Este certificado se entregará de forma gratuita en formato digital, pudiendo solicitarse de forma impresa con un coste adicional de 5€.

Formulario de inscripción (fecha límite el 5 de mayo):
https://forms.gle/jfgcaPr5K1xCGHWF6

La Revista Mujeres Valientes obtiene el Sello de Comunicación Responsable

El SCR es un distintivo de calidad del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía para favorecer y apoyar la implantación de departamentos de comunicación profesionales.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha hecho entrega del Sello de Comunicación Responsable (SCR) a la Revista Digital Mujeres Valientes, ubicada en Sevilla y especializada en dar voz a mujeres, especialmente en el ámbito del negocio y el emprendimiento.

El distintivo fue solicitado el 25 de marzo de 2024 por María José Andrade Alonso, fundadora y directora de esta revista digital que además cuenta entre sus profesionales con la colegiada Blanca Torres-Ternero Pascual.

Ha hecho entrega del Sello el decano del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Jose Antonio Barrera Castaño, que ha destacado la importancia de este distintivo que reconoce la profesionalización de la comunicación en los distintos ámbitos profesionales de la sociedad andaluza.

María José Andrade por su parte ha manifestado que “contar con este Sello de Comunicación Responsable es un aliciente más para seguir trabajando… es un reconocimiento al esfuerzo que estamos haciendo para hacer periodismo de verdad” concluyó.

Revista Digital Mujeres Valientes

Mujeres Valientes es una revista fundada en septiembre del año 2015, y desde sus inicios da voz y visibilidad a empresarias y emprendedoras, así como a profesionales de distintos sectores que sirven como referencia a otras muchas mujeres.

Organizan a lo largo del año distintos eventos, encuentros y colaboran con distintas instituciones y organizaciones como la Universidad de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla o la Fundación Valentín de Madariaga, entre otras.

Cuentan con distintos reconocimientos como el Premio Meridiana de Comunicación 2020 o el Premios Alumni al proyecto de Mayor Impacto Social 2023 de la Universidad de Sevilla o el Premio Mejor Medio de Comunicación 2023, a nivel nacional de la organización ASEME.

Desde su nacimiento, Mujeres Valientes ha tenido el firme propósito de contar con periodistas para sus publicaciones y seguir una línea editorial seria y profesional. Cuentan con un sello muy marcado y una personalidad que se ha trabajado en los casi diez años desde el nacimiento de la publicación.

Sello de Comunicación Responsable (SCR)

El Sello de Comunicación Responsable garantiza unas prácticas de comunicación acorde con los principios de profesionalidad y ética contenidos en el Código Deontológico de la profesión periodística.

La iniciativa del Sello de Comunicación Responsable fue promovida por el Colegio de la Región de Murcia y que finalmente fue cedida al CPPA. Uno de sus objetivos es favorecer y apoyar la implantación de una política de comunicación de calidad en empresas, instituciones y organizaciones que cuenten con profesionales que garanticen un ejercicio responsable de sus funciones.

Curso ‘El guion en documentales y docuseries’

Esta actividad formativa permitirá conocer los nuevos formatos de guion, los formatos en auge para documentales y docuseries.

El CU San Isidoro y el Colegio Profesional de Periodistas abren la inscripción para el próximo curso del Laboratorio de Desarrollo Profesional 2024. Se trata del curso ‘El guion en documentales y docuseries’ que tendrá lugar el próximo 25 de abril entre las 16:30 y las 19:30 horas. Se trata de una acción formativa de carácter presencial en las instalaciones del CU San Isidoro de la Cartuja (Sevilla) mediante la cual los alumnos podrán identificar, aprender y desarrollar las nuevas narrativas audiovisuales del género documental. estructuras eficaces, desarrollo de tramas y profundidad de los personajes.

Manuel Guerrero es periodista. Trabaja en televisión desde el año 2000 pero su carrera profesional comenzó en 2001. Ha sido director, guionista, reportero y presentador de diversos formatos de televisión (entretenimiento, documentales, informativos etc) emitidos en canales regionales (Canal Sur TV), nacionales (Atresmedia, TVE, Mediaset..) y europeos (Canal Arte France). También ha sido docente en la Universidad Internacional de Andalucía, así como en el Máster de Periodismo en Televisión de EUSA.

Esta formación es gratuita para el alumnado del CU San Isidoro, para miembros del CPPA, miembros de asociaciones de la prensa con convenio con el CPPA, así como para medios inscritos en el ROMDA, todos ellos contarán además con preferencia en la inscripción.
Para el resto se establecerá un precio de 20€, siendo la inscripción de 5€ para estudiantes, personas desempleadas, jubiladas y personas colegiadas en otros Colegios Profesionales de Periodistas de España.

Durante el desarrollo del curso se entregará certificado de aprovechamiento digital, existiendo la posibilidad de entregar el certificado en formato físico, con un coste adicional de 5€.

Para facilitar la asistencia, los miembros del CPPA podrán solicitar ayudas para su desplazamiento hasta el centro universitario. Estas becas tendrán un importe máximo de 30 euros y se tramitarán a través de la ventanilla única de la página web del Colegio de Periodistas.

Las plazas son limitadas.

El plazo de inscripción finaliza el 23 de abril de 2024.

Inscripciones a través del siguiente formulario:
https://forms.gle/5MgWUbcJjhP4pn9e8