Curso IA Generativa

Curso presencial ‘IA Generativa para periodistas’ en CU San Isidoro

Con este taller los alumnos podrán adquirir habilidades prácticas para potenciar su narrativa periodística en la era digital.

El próximo 16 de mayo tendrá lugar en la sede del CU San Isidoro el curso presencial ‘IA Generativa para periodistas’, actividad llevada a cabo en el marco del Laboratorio de Desarrollo Profesional organizado para este 2024 por el CU San Isidoro y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA).

Esta actividad formativa tendrá una duración de tres horas y se desarrollará en horario de tarde, entre las 16:30 a 19:30 horas en las instalaciones del CU en la Isla de la Cartuja, Sevilla.

El curso será impartido por el Dr. David Polo Serrano que introducirá a los alumnos en el uso práctico de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Dall-E, Elevenlabs y plataformas de vídeo generativo, fundamentales para los profesionales del periodismo que buscan estar al frente de la innovación tecnológica.

Con esta formación los asistentes podrán comprobar cómo estas tecnologías están redefiniendo la creación de contenidos y prepararse para liderar un entorno mediático en constante evolución. Según palabras de David Polo, «El futuro ya no es de los que se adaptan, es de los que se anticipan.»

David Polo Serrano es doctor y profesor universitario en el Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Cuenta con la acreditación de Profesor Contratado Doctor por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía. Lleva 20 años en la docencia y la gestión universitaria. Actualmente, es profesor de diversas asignaturas relacionadas con la tecnología, tutor de TFG y prácticas, responsable de calidad para los grados en Comunicación (Periodismo, Audiovisual, Publicidad) y en Comunicación Digital, administrador y diseñador de la web oficial, responsable de formación del Centro y Subdirector de Investigación. Ha llevado la dirección académica del grado en Comunicación Digital, creación y desarrollo del campus virtual con tecnología Google Workspace. En cuanto a la investigación, su enfoque se ha centrado en los ecosistemas digitales, la publicidad online, los medios audiovisuales y, desde 2022, la inteligencia artificial aplicada a la generación de contenidos.

Esta actividad es 100% gratuita y está destinada tanto a profesionales de los medios de comunicación, estudiantes universitarios y ciudadanía en general.

Durante el desarrollo del curso se entregará certificado de aprovechamiento.

Para facilitar la asistencia, los miembros del CPPA podrán solicitar ayudas para su desplazamiento hasta el centro universitario.

El plazo de inscripción finaliza el 14 de mayo de 2024.

Inscripciones a través del siguiente formulario (plazas limitadas).
https://tinyurl.com/34mmbvbz