Entradas

Innovación docente en la enseñanza de la Redacción Periodística: Guía de recursos didácticos

Título Innovación docente en la enseñanza de la Redacción Periodística: Guía de recursos didácticos

 Autor /a María Ángeles Fernández Barrero Num. Colegiado/a 0400022

Sinopsis o reseña:

Se trata de un libro capitular en el que participan, además de los coordinadores de la obra, Julieti-Sussi de Oliveira, Daniel Moya López, Juan Pablo Bellido Muñoz, Luisa Aramburú Moncada, Carlos Serrano, Víctor Guirado, Inés Méndez Majuelos y Maritza Sobrados. Desde su experiencia docente y la labor de investigación desarrollada, comparten sus experiencias acerca de las metodologías activas de aprendizaje y el aprovechamiento de los recursos digitales.

A lo largo de los distintos capítulos, los autores abordan distintos recursos tecnológicos, como la gamificación, la interactividad que proporcionan las redes sociales o el pódcast, como instrumentos de apoyo a la docencia. Además, se contemplan herramientas docentes que inciden en las actividades que promueven la oratoria y la interacción argumentativa en el aula y ejercicios prácticos desde múltiples perspectivas, con el objetivo de acercar al alumnado al ejercicio profesional periodístico.

 Género Guía didáctica

 Editorial, año de publicación – 2024

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://www.casadellibro.com/libro-innovacion-docente-en-la-ensenanza-de-la-redaccion-periodistica/9788412894820/16536669?awc=21491_1750015737_0198e0d4b59d764b61f795a3575391a8&utm_source=awin&utm_campaign=575373&utm_medium=afiliados&utm_content=Ceon+Internet+ApS


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Escribir con estética visual, diseñar con contenido: de cómo la diagramación condiciona los textos periodísticos

Título Escribir con estética visual, diseñar con contenido: de cómo la diagramación condiciona los textos periodísticos

 Autor /a María Ángeles Fernández Barrero Num. Colegiado/a 0400022

Sinopsis o reseña:

Periodista y diseñador son también las dos caras de un matrimonio condenado a entenderse para ofrecer la mejor información posible. De hecho, uno de los grandes desafíos del periodismo ha sido el de encontrar la forma adecuada para la transmisión de los mensajes periodísticos, en función de las posibilidades que ha ofrecido la tecnología. A finales del siglo XIX, con la incorporación de los titulares a varias columnas y las fotografías, comienza una fructífera trayectoria para esta relación de interdependencia mutua que representan diseño y contenido, más palpable con el impacto de la televisión en la prensa, que fomenta la cultura visual. La llegada del color en los años 80, la irrupción en los noventa de los formatos de doble lectura y los formatos de lectura rápida, reforzaron esta sintonía, mientras que Internet y la telefonía móvil han adentrado a los medios en la era de la convergencia, un momento crucial en el que la máxima sigue siendo la escribir con estética visual y diseñar con contenido.

 Género Manual

 Editorial, año de publicación – 2017

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://www.amazon.es/Escribir-est%C3%A9tica-visual-dise%C3%B1ar-contenido/dp/8470747967#detailBullets_feature_div


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

El periodismo que vuela. Drones, 3D, Smartphones y robots, tecnologías emergentes para la profesión periodística

Título El periodismo que vuela. Drones, 3D, Smartphones y robots, tecnologías emergentes para la profesión periodística

 Autor /a María Ángeles Fernández Barrero Num. Colegiado/a 0400022

Sinopsis o reseña:

El libro «El periodismo que vuela. Drones, 3D, Smartphones y robots, tecnologías emergentes para la profesión periodística» de Ángeles Fernández Barrero explora cómo las nuevas tecnologías están transformando el ejercicio periodístico. Se analiza el uso de drones, impresión 3D, smartphones y robots como herramientas y formatos emergentes en el periodismo.

 Género Ensayo

 Editorial, año de publicación – 2018

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://fama.us.es


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

El Colegio de Periodistas asiste al `Encuentro con profesionales de la comunicación’ de Ayuda en Acción

El Encuentro que tuvo lugar el 11 de junio en el Hotel Radisson Collection de Sevilla tuvo por objeto analizar la percepción de la sociedad sobre las personas migrantes.

Este pasado miércoles, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) estuvo presente en Sevilla en el Encuentro con profesionales de la Comunicación, organizado por la Fundación Ayuda en Acción

El evento, consistente en una mesa redonda, se encuadraba como reflexión final del proyecto Youth in Motion, que ha venido desarrollando la mencionada organización sin ánimo de lucro.

Nuestro Colegio estuvo representado por Juan Carlos Jara, miembro de nuestra Junta de Gobierno, estando también presente en la mesa la también colegiada Cristina Reyes.

El CPPA explicó su trabajo por un periodismo ético, responsable y a favor de los Derechos Humanos y las herramientas que ha implementado para velar por el cumplimiento de los códigos éticos y deontológicos que deben regir la profesión.


Durante el desarrollo del proyecto que ahora finaliza, Ayuda en Acción ha trabajado la movilidad humana forzada como temática central, siendo el objetivo analizar, conjuntamente con las personas jóvenes, la percepción actual sobre las personas migrantes que impera en nuestras sociedades y analizar la posición a adoptar para identificar y desmentir bulos y estereotipos.

Curso presencial de fotografía de moda en el CU San Isidoro de Sevilla

Actividad gratuita el próximo 12 de junio entre las 16:15 y las 19:15 horas

El próximo 12 junio tendrá lugar en el Centro Universitario San Isidoro el curso presencial ‘Fashion Shot: Seminario Práctico de Fotografía de Moda’.

Esta formación organizada por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) y el Centro Universitario San Isidoro (CUSI) tendrá una duración de 3 horas y se llevará a cabo entre las 16:15 y las 19:15 de la tarde.

El curso está dirigido a alumnado y profesionales de la comunicación con conocimientos básicos de fotografía además de a diseñadores de moda así como a todas aquellas personas que quieran iniciarse en esta especialidad.

Con un carácter eminentemente práctico, durante la formación se realizará una producción fotográfica y se abordarán los procesos necesarios para la realización paso a paso de un shooting de moda dirigido a la producción de campañas comerciales de marcas o a la publicación en prensa especializada. Gracias al desarrollo de la actividad en un estudio de fotografía profesional ubicado en el CU San Isidoro será posible resolver las incidencias que se pueden dar durante una producción real.

Entre los aspectos que se abordarán se encuentran la búsqueda de referencias creativas, el desarrollo del concepto, la formalización del moodboard, la redacción de la ficha de producción, el diseño del set o localización, la selección y casting de modelos, la dirección de posado, la iluminación de estudio, los esquemas de iluminación con flash y algunos consejos para la edición.

Con esta actividad se pretende que el alumnado adquiera conocimientos técnicos imprescindibles para crear imágenes impactantes además de dar a conocer las necesidades creativas y comerciales del sector, los procesos de producción profesionales, el trabajo en equipo y el liderazgo, la generación de procedimientos que capten el espíritu de marca, el posado y el acting.

Sobre el ponente
Fernando Mañas López es fotógrafo freelance desde 2006, especializado en fotografía de moda, social, arquitectura y patrimonio. Ha hecho colaboraciones con Conde Nast (Vogue/GQ), Marie Claire o Woman-Madame Figaro. Fotógrafo contratado en Gestevision/Mediaset, Grupo Joly y Stylovely.

Se dedica a la formación desde 2011. Es responsable de las enseñanzas de Fotografía de Moda y Fotografía aplicada al Diseño en los grados de Diseño de Moda y Diseño Gráfico de Ceade Leonardo EASD en Sevilla, así como Técnicas Fotográficas en el diploma de Diseño Gráfico del grado de Comunicación Digital del CU San Isidoro de Sevilla. También es responsable de formación en técnicas fotográficas de la Agencia Doble Erre de Sevilla.

Actividad gratuita
Esta actividad es 100% gratuita y está destinada especialmente a profesionales de los medios de comunicación, estudiantes universitarios y ciudadanía en general con conocimientos previos de fotografía básica. Importante disponer de cámara fotográfica.

Una vez finalizada la formación se hará entrega a todos los participantes de certificado gratuito online.

¡Es hora de empezar! Apúntate al curso más fashion del año.
Inscríbete antes del 10 de junio (Plazas limitadas)

Formulario de inscripción:
https://forms.gle/BUowP3JfvFDNUezr6

Facilidades para la asistencia
Para facilitar el acceso a este taller, el CPPA ofrece 10 becas de transporte destinadas a sus miembros, priorizando a aquellas personas en situación de desempleo acreditada.

Años de colaboración entre el CUSI y el CPPA
Esta formación se enmarca en el II Laboratorio de Desarrollo Profesional puesto en marcha para este 2025 por ambas instituciones.
La colaboración entre el CUSI y el CPPA se remonta a 2017, año en que el Colegio trasladó su sede a este centro universitario. Desde entonces, ambas instituciones han trabajado en diversas iniciativas, como el Programa de Formación en Habilidades Digitales para Periodistas de 2023 o el I Laboratorio de Desarrollo Profesional llevado a cabo en 2024 con gran éxito de participación.