Entradas

Diccionario del léxico motrileño: El habla de Motril

Título Diccionario del léxico motrileño: El habla de Motrillógicas

 Autor /a Francisco M. Ortega Palomares Num. Colegiado/a 0400232

Sinopsis o reseña:
La lengua materna es el primer patrimonio que adquiere el ser humano, son las primeras palabras que oímos, pronunciadas con un deje especial, el de nuestras madres y el entorno familiar. Es por tanto la significación de lo que somos respecto del lugar donde nacimos.

A través de ella, empezamos a comprender la realidad que nos rodea, a expresar pensamientos y emociones, y a formar conexiones profundas con las personas que nos circundan. Nos proporciona una identidad única y un sentimiento de pertenencia, ya que cada habla traslada consigo una riqueza patrimonial y una historia que se transmite de generación en generación.

 Género Diccionario

 Editorial, año de publicación Amazon 2025

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://amzn.eu/d/9XV9xQq


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Dialógicas

Título Dialógicas

 Autor /a Francisco M. Ortega Palomares Num. Colegiado/a 0400232

Sinopsis o reseña:
El diálogo es el territorio donde las ideas se encuentran, se rozan, a veces se contradicen, y otras veces, inesperadamente, se abrazan. No es solo un intercambio de palabras, sino una danza de significados, un juego de ecos y silencios donde el pensamiento se moldea, se transforma y se expande. Desde los diálogos socráticos hasta las conversaciones más íntimas, la humanidad ha construido su identidad en el cruce de voces que se responden, se desafían y se complementan. Hablar no es solo pronunciar sonidos: es una forma de habitar el mundo, de darle sentido y, sobre todo, de compartirlo.

 Género Ficción

 Editorial, año de publicación Amazon 2025

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://amzn.eu/d/6rI9SAZ


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Curso online sobre Alfabetización Mediática y bulos

Esta formación se imparte el próximo 24 de abril gracias a la colaboración entre el Colegio de Periodistas de Andalucía y el Centro Universitario San Isidoro.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) organiza en colaboración con el Centro Universitario San Isidoro (CUSI) el curso ‘Alfabetización mediática y desinformación: Sobrevivir entre bulos’. Esta formación de tres horas de duración se llevará a cabo el próximo 24 de abril, en horario de 16:15 a 19:15 en formato online.

Este curso combinará exposiciones teóricas breves con análisis prácticos de casos reales. Para la mejor comprensión de los contenidos durante la actividad se fomentará la participación activa del alumnado mediante debates y ejercicios colaborativos con el fin de garantizar la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos.

La Alfabetización Mediática se impone hoy en día como una herramienta clave para la lucha contra la desinformación y la generación de un pensamiento crítico. En un mundo con sobrecarga informativa y fakes news que afectan a la percepción de la realidad, es vital desarrollar habilidades críticas para consumir, crear y compartir contenido de manera ética y responsable.

Entre los contenidos el alumno podrá aprender a diferenciar desinformación, malinformación y fake news, a buscar fuentes fiables de información y a descubrir el papel importantísimo que juegan los medios de comunicación en la lucha contra la desinformación, además de conocer la importancia de la responsabilidad ciudadana en el contexto actual.

Esta formación se enmarca en el II Laboratorio de Desarrollo Profesional puesto en marcha para este 2025 por ambas instituciones.

Sobre la ponente
Este es un curso impartido por Mercedes Prieto Díaz

Mercedes Prieto es periodista con más de 25 años de experiencia. A lo largo de su trayectoria ha desempeñado funciones clave en la comunicación corporativa como jefa de prensa en distintas instituciones.

Además de su labor periodística, ha dedicado más de 10 años a la formación en Alfabetización Mediática y Digital, enseñando a niños y jóvenes a comprender el funcionamiento de los medios de comunicación, desarrollar un pensamiento crítico y manejarse en el entorno digital con seguridad y responsabilidad. Su compromiso con la educación mediática le ha sido reconocido con distintos premios y menciones destacadas. Asimismo, es la coordinadora del programa de Alfabetización de la Asociación de la Prensa de Jerez, ‘La llave maestra de la comunicación’, y ha participado en los proyectos ‘Desenreda’ y ‘Mayores con wifi’, todos ellos enfocados a proporcionar herramientas prácticas para el uso seguro y cualificado de la tecnología.

Es la responsable de ‘Campus Media’, programa que refuerza la colaboración entre la prensa y la universidad, y que tiene como objetivo principal dar visibilidad a los trabajos de investigación de la Universidad de Cádiz para acercarlos a la sociedad, al tiempo que ofrece a los periodistas formación en temas de actualidad de la mano de los mejores expertos de la UCA.

Es colaboradora de la SER en Jerez.

Precio de la formación
Esta actividad es gratuita para personas colegiadas y alumnos del CU San Isidoro.

Precios para otros colectivos:

  • 100% bonificado para personas colegiadas, medios inscritos en el ROMDA y alumnado del CU San Isidoro.
  • Periodistas jubilados, otros estudiantes (mayores de 18 años), desempleados y personas colegiadas en otros colegios profesionales de periodistas de España así como en Asociaciones de la Prensa con convenio (todos ellos previa documentación justificativa): 5€
  • Otros: 20€

Una vez finalizada la formación se hará entrega a todos los participantes de certificado gratuito online. La obtención de un certificado oficial en papel tendrá un coste adicional de 5€. Este certificado se entregará durante la celebración del curso habiendo abonado previamente la tasa enviando el comprobante al correo electrónico del Colegio Profesional de Periodistas.

¡Inscríbete antes del 22 de abril! (Plazas limitadas)

Formulario de inscripción:
https://forms.gle/AudYNSGiFdQayBMk8

Años de colaboración entre el CUSI y el CPPA
Actividad promovida gracias a la estrecha colaboración entre el CUSI y el CPPA, que se remonta a 2017, año en que el Colegio trasladó su sede a este centro universitario. Desde entonces, ambas instituciones han trabajado en diversas iniciativas, como el Programa de Formación en Habilidades Digitales para Periodistas de 2023 o el I Laboratorio de Desarrollo Profesional llevado a cabo en 2024 con gran éxito de participación.

Un taller del Colegio de Periodistas enseña a comunicarse con la IA de manera efectiva

Tiene una duración de 4 horas y se impartirá los días 2 y 4 de junio en horario de tarde.
Este taller es 100% online y gratuito para personas colegiadas

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) finaliza el mes de abril con el taller ‘Cómo comunicarse con la IA de manera efectiva’. El taller que se imparte en formato online tendrá lugar los días 2 y 4 de junio entre las 17:00 y las 19:00 horas.

Esta formación de 4 horas de duración será impartida por José Luis Gallardo Iglesias.

El objetivo principal de esta actividad es comprender qué es y cómo funciona la Inteligencia Artificial generativa y principalmente algunos de los modelos más populares de lenguaje como por ejemplo ChatGPT.

Los alumnos podrán conocer las principales herramientas de generación de texto, imagen, audio y video así como poner en práctica distintas fórmulas que ayudarán a sacarles el máximo partido a través de la generación de prompts eficaces.

Este taller está dirigido a aquellos profesionales del periodismo y la comunicación audiovisual que deseen avanzar en la comunicación con las IA para obtener resultados más óptimos y de mayor utilidad.

Sobre el docente
José Luis Gallardo Iglesias es fundador de promptea.io. Es especialista en prompts, asistentes de IA y modelos de lenguaje generativo. Es también colaborador en Radar IA. Top Voice AI 2024 en LinkedIn.

Precio e inscripciones
La inscripción es gratuita para todas las personas colegiadas, precolegiadas y otros miembros de asociaciones de la prensa con convenio (que acrediten esta condición). También para periodistas jubilados / desempleados / estudiantes de Periodismo y Comunicación audiovisual (que acrediten esta condición)

Para el resto las tarifas son las siguientes:
• Miembros de otros Colegios Profesionales de Periodistas y miembros de Medios ROMDA (Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía) (que acrediten esta condición): 10€
• Otros: 15€

Esta actividad cuenta con certificado de asistencia oficial del CPPA válido para concursos-oposición y concursos de mérito. Para la obtención de este certificado los alumnos deberán demostrar la asistencia a más del 50% de la formación. Este certificado se entregará de forma gratuita en formato digital, pudiendo solicitarse de forma impresa con un coste adicional de 5€.

Aquellas personas que deben realizar el pago de tasas deben enviar al Colegio Profesional de Periodistas justificante de pago como paso obligatorio previo de acceso al curso.

Preinscripciones abiertas.

Formulario:
https://forms.gle/FuPyWJ7tpq1zgHx47

Conversaciones en la azotea

Conversaciones en la azotea

Título Conversaciones en la azotea

 Autor /a Raquel Paiz Num. Colegiado/a 0401331

Sinopsis o reseña:
Una despedida y un canto a la vida. Por momentos, agitadas; por momentos, serenas conversaciones en «la azotea» de la autora Raquel Paiz, autodefinida «aprendiz de plumilla». En versos que lanza a cara o cruz, mira cara a cara a la muerte, dialoga con el silencio y, con permiso del miedo, se abre al Amor.

Con ilustraciones de Chema Lajarínez, Conversaciones en la azotea exhorta a sus leyentes a desnudarse con la autora en cada verso. A colmarse de emoción y silencio. A dejarse tocar el alma por un tiempo redentor y a marcar un punto, si acaso aparte, en este instante. Uno solo a la vez.

Del prólogo de Juan Vellido: «Raquel Paiz reclama en estas páginas la vindicación del grito amoroso como uno de los primeros impulsos de la vida y, por antítesis, la muerte con su ritual del duelo y sus inequívocos estados de postración y desaliento. Pero también interpela la paz y el alma, la razón de la existencia, el papel de lo femenino, el objeto del sufrimiento, el porqué del dolor y la desesperanza.

Hay en estas páginas de Raquel Paiz una tácita invocación al silencio —de él dice que es nombre de mujer— y una evocación del pasado como parte inexorable del presente y del futuro. El silencio como valor, como introspección existencial; y el pasado como atavismo, como pieza inseparable de un camino que quizá no tenga marcha atrás. Y, en ese tráfago, dos extremos: la muerte y el amor.»

Conversaciones en la azotea es el título 116 de la colección Ites de poesía de Olé Libros.

 Género Poesía

 Editorial, año de publicación Olé Libros, 2022

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización:
https://olelibros.com/comprar-libros/poesia/coleccion-ites-poesia/conversaciones-en-la-azotea/


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.