Manifiesto del Colegio de Periodistas por el Día del Orgullo LGTBI+

Con motivo del Día del Orgullo LGTBI+, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) reafirma su compromiso con los derechos humanos, la libertad, la igualdad y la dignidad de todas las personas, con especial atención a la quienes aún hoy sufren discriminación y violencia por su orientación sexual.

La realidad es preocupante: los delitos de odio contra las personas por estos motivos no dejan de crecer. En Andalucía, se registraron 36 casos en 2020, 64 en 2021, 68 en 2022 y 79 en 2023, según los últimos datos publicados. Esta tendencia al alza nos sitúa como la segunda comunidad autónoma con más delitos de este tipo, solo por detrás de Cataluña.

Detrás de cada una de estas cifras hay una persona, una historia, un acto de violencia que muchas veces queda silenciado o minimizado.

En este contexto, el periodismo juega un papel fundamental. Frente a los discursos de odio, la desinformación y los intentos de retroceso en derechos en materia de diversidad, reivindicamos la función social de los medios de comunicación: informar con rigor, visibilizar la diversidad, denunciar las agresiones y promover una sociedad más justa.

Así lo recoge nuestro propio Código Deontológico, que cita de forma explícita el respeto a los derechos de las personas más débiles o discriminadas. Sirvan estas líneas para reconocer la labor de periodistas y medios de comunicación que, con responsabilidad y compromiso, han dado visibilidad a realidades incómodas, denunciado agresiones y situaciones de LGTBIfobia, dando voz a las víctimas y combatiendo los discursos de odio.

Desde el Colegio de Periodistas de Andalucía, hacemos un llamamiento a periodistas, medios, empresas editoras y grupos de comunicación: tenemos la responsabilidad ética y democrática de ejercer un periodismo comprometido con los principios de igualdad, inclusión y libertad que hoy reivindicamos con motivo del día del Orgullo LGTBI+..

El Colegio de Periodistas recurre la OEP del Ayuntamiento de Arcos (Cádiz) por degradar el perfil profesional de un puesto de comunicación

El CPPA denuncia que el puesto se ha adscrito a un nivel inferior (C1), para el que no se requiere titulación universitaria

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha presentado recurso de reposición contra la Oferta de Empleo Público (OPE) del Ayuntamiento de Arcos de la Frontera (Cádiz), en la que se reserva una plaza de “coordinador/a de comunicación municipal” en el turno de promoción interna para cuyo desempeño no se requiere titulación universitaria.

El CPPA mediante este recurso reclama la categoría A para esta plaza para la que se debe requerir titulación universitaria específica en Periodismo y/o Comunicación Audiovisual ya que implica funciones especializadas propias de personal licenciado en Ciencias de la Información. Ubicar esta plaza en el nivel C1 —reservado a titulados de bachillerato— supone una infracción que vulnera el marco normativo de la función pública.

El Colegio de Periodistas considera que esta clasificación errónea no solo degrada el ejercicio profesional de la comunicación institucional en la administración pública, sino que también favorece el intrusismo laboral y perpetúa la precariedad en el sector.

Para el colectivo de periodistas profesionales, este tipo de decisiones afectan directamente a la calidad de la comunicación institucional y socavan los principios de legalidad, imparcialidad y profesionalización que deben regir el empleo público. El recurso exige que se revise la oferta, se reclasifique el puesto al grupo A y se exija la titulación universitaria correspondiente.

El Colegio de Periodistas, como representante de la profesión en toda la comunidad autónoma, recuerda que está a disposición de todas las administraciones públicas y entidades privadas para revisar o aportar sugerencias a las bases de sus convocatorias de empleo para periodistas, contratación de servicios de comunicación, elaboración de RPT, pliegos y demás documentos relacionados con procedimientos que incluyan el desarrollo de tareas informativas.

Al tiempo, advierte que permanecerá vigilante y pondrá todos los recursos a su alcance para poner freno al intrusismo y la precarización enquistada en la profesión, y anima a dirigirse al Colegio para denunciar las convocatorias que pueden ser lesivas para los intereses de los profesionales del periodismo y la comunicación audiovisual, para poder emprender las acciones oportunas.

El Colegio de Periodistas asiste al `Encuentro con profesionales de la comunicación’ de Ayuda en Acción

El Encuentro que tuvo lugar el 11 de junio en el Hotel Radisson Collection de Sevilla tuvo por objeto analizar la percepción de la sociedad sobre las personas migrantes.

Este pasado miércoles, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) estuvo presente en Sevilla en el Encuentro con profesionales de la Comunicación, organizado por la Fundación Ayuda en Acción

El evento, consistente en una mesa redonda, se encuadraba como reflexión final del proyecto Youth in Motion, que ha venido desarrollando la mencionada organización sin ánimo de lucro.

Nuestro Colegio estuvo representado por Juan Carlos Jara, miembro de nuestra Junta de Gobierno, estando también presente en la mesa la también colegiada Cristina Reyes.

El CPPA explicó su trabajo por un periodismo ético, responsable y a favor de los Derechos Humanos y las herramientas que ha implementado para velar por el cumplimiento de los códigos éticos y deontológicos que deben regir la profesión.


Durante el desarrollo del proyecto que ahora finaliza, Ayuda en Acción ha trabajado la movilidad humana forzada como temática central, siendo el objetivo analizar, conjuntamente con las personas jóvenes, la percepción actual sobre las personas migrantes que impera en nuestras sociedades y analizar la posición a adoptar para identificar y desmentir bulos y estereotipos.

Domina Canva y edita vídeos profesionales con Nuria Vallejo en el Colegio de Periodistas

Taller de 3 horas de duración el próximo 11 de junio a las 16:30h.
Con esta formación gratuita para personas colegiadas se cierra la primera parte del Plan de Formación 2025 del Colegio Profesional de Periodistas.


El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) cierra la primera parte de su Plan de Formación 2025 con un taller práctico denominado ‘Domina Canva y edita vídeos profesionales’ impartido por Nuria Vallejo Acebal.

Esta actividad, de tres horas de duración, tendrá lugar el próximo 11 de junio en formato online entre las 16:30 y las 19:30 de la tarde.
Canva es una herramienta muy accesible y versátil para la creación y edición de contenidos audiovisuales. Con este taller práctico los alumnos aprenderán a manejar Canva y todas sus aplicaciones de IA para editar y publicar vídeos profesionales que complementen cualquier proyecto profesional con contenidos multimedia, todo sin necesidad de conocimientos avanzados en edición digital.

Este taller combina teoría y práctica para garantizar que los participantes puedan aplicar inmediatamente lo aprendido en su día a día profesional.

Entre los objetivos principales del taller se encuentran aprender a producir vídeos adaptados a diferentes formatos (redes sociales, noticias web, presentaciones) utilizando plantillas y elementos personalizados, optimizar el contenido visual para Incorporar elementos gráficos, animaciones y transiciones que mejoren la narrativa visual en los proyectos periodísticos/audiovisuales así como aprender a exportar y compartir con calidad para diferentes herramientas digitales.

La formación está dirigida especialmente a profesionales del periodismo y la comunicación audiovisual en activo así como a estudiantes de estas ramas profesionales.

Sobre la docente
Nuria Vallejo es pedagoga especializada en elearning con más de 20 años de experiencia en formación. En los últimos años se encuentra centrada en la formación de competencias digitales.

Precios e inscripción
La inscripción para esta formación es gratuita para todas las personas colegiadas, precolegiadas y otros miembros de asociaciones de la prensa con convenio (que acrediten esta condición). También para periodistas jubilados/desempleados/estudiantes de Periodismo y Comunicación audiovisual (que acrediten esta condición)

Para el resto las tarifas son las siguientes:

  • Miembros de otros Colegios Profesionales de Periodistas y miembros de Medios ROMDA (Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía) (que acrediten esta condición): 10€
  • Otros: 15€

La actividad cuenta con certificado oficial del colegio profesional válido para concursos-oposición y concursos de mérito. Este certificado se entregará de forma gratuita en formato digital.

Esta sesión se imparte en formato 100% online para garantizar el acceso de todas las personas interesadas.

Formulario de inscripción:
https://forms.gle/HMVK7EoG1HPFVKwb9

El Colegio de Periodistas organiza la I edición de las ‘Tertulias de La Pensadora’ en Cádiz

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) en Cádiz impulsa ‘El Mes del Periodismo’, una iniciativa con la que trata de involucrar a la ciudadanía en la defensa del periodismo y la democracia, además de fomentar la reflexión y el debate sobre la libertad de prensa en nuestra sociedad. Dentro de este marco, nace ‘Las Tertulias de La Pensadora’, un foro inspirado en las tertulias gaditanas de los siglos XVIII y XIX, pero con una mirada contemporánea y un enfoque claro: la mujer como protagonista.

La primera tertulia, titulada ‘De Beatriz Cienfuegos a las redes sociales: periodismo y feminismo en Cádiz’, se celebrará el próximo miércoles, 21 de mayo de 2025, a las 18:00 h, en el patio cubierto de la Diputación Provincial de Cádiz.

Contaremos como invitadas con la participación de Lucía Benítez, periodista y autora de Sexismo digital y Marieta Cantos, Catedrática de Literatura Española e investigadora responsable del Grupo de Estudios del Siglo XVIII y las periodistas Carmen Horta, Almudena de la Montaña, Reyes Moreno, Pilar Vera y Ana Mendoza. Presentará y moderará el acto la también periodista Victoria de Haro.

Además de esta actividad, el Colegio de Periodistas ha organizado en la provincia visitas a medios de comunicación públicos, así como una Ruta de la Prensa en Cádiz para el día 31 de mayo. Esta visita turística a pie comenzará a las 11:00 horas y discurrirá por lugares de la ciudad que tienen relación con la historia del periodismo. Las personas interesadas pueden apuntarse en la Oficina de Turismo de Cádiz.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz, los ayuntamientos de Cádiz, Jerez, y Algeciras y las radio televisiones públicas Onda Jerez, Onda Cádiz y Onda Algeciras.