El Ayuntamiento de Cabra se suma al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística del CPPA

El Ayuntamiento de Cabra se convirtió anoche en la primera institución pública de la provincia de Córdoba que se adhiere al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística, un documento aprobado en 2016 por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) con el objetivo de favorecer la inserción en el mercado laboral de las personas licenciadas o graduadas en Periodismo o en Comunicación Audiovisual.

Los cuatro grupos políticos con representación en el Pleno de la Corporación municipal –Partido Popular, PSOE, Unidad Vecinal Egabrense (UVE) y Ciudadanos–aprobaron de manera unánime la adhesión del Ayuntamiento de Cabra al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística, que ha sido ya suscrito por casi medio centenar de instituciones públicas y privadas de toda la comunidad autónoma.

A través de una moción conjunta, el Consistorio egabrense puso de manifiesto su “reconocimiento a la labor que desarrollan los profesionales del periodismo y de la comunicación audiovisual” y recalcó su “compromiso” para contribuir a la “dignificación” de las condiciones laborales de las personas que desarrollan tareas de comunicación o información en el seno de la Administración local.

Antes del inicio de la sesión plenaria, el alcalde de Cabra, Fernando Priego, acompañado de los ediles Ángel Moreno y Sara Alguacil, mantuvieron un encuentro con el decano del CPPA, Juan Pablo Bellido, y con el vicesecretario general de la corporación, Antonio J. Roldán, quienes trasladaron al Consistorio egabrense el agradecimiento del Colegio de Periodistas por su adhesión al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística.

“Se trata no solo de garantizar el empleo actual en el ámbito de lo público sino, también, de permitir a las nuevas generaciones de licenciados o graduados en Periodismo y Comunicación Audiovisual tener una oportunidad en este abrupto mercado laboral, marcado desgraciadamente por el intrusismo y la precariedad”, destacó Juan Pablo Bellido.

Ya en la sesión plenaria, el alcalde de Cabra agradeció la presencia de la delegación colegial en el Ayuntamiento y puso de relieve “la importancia de la función que desarrollan los profesionales del periodismo para garantizar el acceso de la ciudadanía a una información, veraz, plural, objetiva e independiente, algo fundamental dentro de nuestro sistema democrático”.

Con esta adhesión unánime, el Ayuntamiento de Cabra se convierte en la primera Administración pública de la provincia de Córdoba en adherirse al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística. En base a ello, el Consistorio egabrense se compromete en adelante a que las labores de comunicación institucional sean desempeñadas por titulados universitarios en Periodismo y/o Comunicación Audiovisual, así como a dotar su plantilla de estos puestos específicos o, en su defecto, garantizar que las empresas o profesionales que así lo hagan de manera externa cuenten con la titulación universitaria requerida, además de contribuir en el marco de sus competencias a reducir la tasa de desempleo en el sector y a la mejora de las condiciones laborales de estos profesionales.

Emacsa decide seguir adelante con un proceso de selección de personal que incumple las bases de la convocatoria

El CPPA advirtió al Consejo de Administración de Emacsa de que no todas las personas que aparecen en la lista definitiva facilitada por la empresa municipal cuentan con la titulación exigida

La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) ha decidido hoy seguir adelante con un proceso de selección de personal para proveer una plaza de técnico de comunicación, pese a las reiteradas denuncias del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), que insiste en que “al menos una de las personas que aparecen en el listado definitivo de candidatos admitidos carece de la titulación exigida en las bases de la convocatoria”.

El pasado viernes, el CPPA advirtió al Consejo de Administración de Emacsa, presidido por Ramón Díaz-Castellanos e integrado por representantes de los grupos municipales del Partido Popular (PP), PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida, VOX, Podemos y el Consejo del Movimiento Ciudadano, de que no todas las personas que aparecen en la lista definitiva facilitada por la empresa municipal cuentan con la titulación exigida en las bases de la convocatoria, que requieren, expresamente, Licenciatura o Grado en Periodismo.

Para el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, “resulta paradójico e incluso extraño que una empresa municipal que depende de una Administración pública como, en este caso, el Ayuntamiento de Córdoba, siga adelante con un procedimiento administrativo a sabiendas de que se está haciendo mal”, por cuanto “ha admitido a personas que no cuentan con la titulación exigida en las bases redactadas por la propia empresa”.

En ese sentido, la organización colegial asegura “entender” la “inquietud” y la “incertidumbre” que este proceso de selección de personal ha despertado “entre las personas que sí cumplen escrupulosamente” con los requisitos exigidos en las bases y que, “para su asombro, comprueban que la Comisión Evaluadora hace oídos sordos a las reiteradas denuncias que se han ido planteando desde el pasado 2 de junio”.

En un comunicado emitido en la mañana de hoy, Emacsa ha confirmado que “una vez examinadas las reclamaciones recibidas, la Comisión Evaluadora ha decidido mantener la lista de personas admitidas, publicada con fecha 20 de mayo de 2022”, relación que, como recuerda el CPPA, “incumple claramente las bases de la convocatoria” lo que, a su juicio, “conllevaría la nulidad del acto”, conforme al artículo 47 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común.

Por todo ello, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha instado hoy tanto al Consejo de Administración de Emacsa como al alcalde de Córdoba, José María Bellido, a “velar” porque los procesos de selección de personal que promuevan empresas municipales o el propio Ayuntamiento “se desarrollen con todas las garantías” y “cumpliendo escrupulosamente lo establecido en las bases”.

El Colegio de Periodistas de Andalucía aprecia “irregularidades” en un proceso de selección de personal de Emacsa

El examen teórico quedó suspendido el pasado 3 de junio tras la denuncia planteada por esta misma corporación profesional

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha prevenido hoy al Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) de posibles “irregularidades” en un proceso de selección de personal para proveer una plaza de técnico de comunicación, cuyo examen teórico fue suspendido el pasado 3 de junio tras la denuncia planteada por esta misma corporación profesional.

Tras instar a la empresa municipal a “revisar las titulaciones aportadas por las personas que se relacionan en la lista definitiva de admitidos”, al haberse comprobado que no todas ellas cumplían con los requisitos de titulación exigidos, desde Emacsa se solicitó información al CPPA para conocer cuál de las titulaciones universitarias oficiales objeto de su consulta –a saber, Licenciatura en Ciencias de la Información; Doctorado en Periodismo; y Licenciatura en Comunicación Audiovisual–, se ajustarían a lo establecido en las bases de la convocatoria, que requerían Licenciatura o Graduado en Periodismo.

Exigencia de titulación

Desde el CPPA se ha recordado al órgano rector de Emacsa que el artículo 56.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) establece que para poder participar en los procesos selectivos se debe “poseer la titulación exigida” y, en este caso, no puede admitirse el acceso a la convocatoria a cualquier licenciado o graduado, sin la exigencia de la especialización requerida, ya que ello conllevaría la nulidad del acto, conforme al artículo 47 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común.

El CPPA ha reiterado hoy su intención de acudir a la vía contencioso-administrativa si desde el Consejo de Administración de Emacsa, presidido por Ramón Díaz-Castellanos e integrado por representantes de los grupos municipales del Partido Popular (PP), PSOE, Ciudadanos, Izquierda Unida, VOX, Podemos y el Consejo del Movimiento Ciudadano no se adoptan las medidas oportunas para garantizar el cumplimiento efectivo de las bases de la convocatoria, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el pasado 25 de abril.

“El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no va a cejar en el empeño de defender los derechos de las personas licenciadas o graduadas en Periodismo y, si es necesario, lo hará ante los tribunales de Justicia, al ostentar la representación y defensa de la profesión ante las Administraciones Públicas e instituciones de todo tipo, tal y como se desprende de la Ley 2/1974, de 13 de febrero, de colegios profesionales.

El Colegio de Periodistas valora positivamente la suspensión del proceso para proveer una plaza de técnico de Comunicación en Emacsa

El CPPA reclamó la pasada semana a la Comisión Evaluadora y al propio Consejo de Administración de Emacsa el “máximo celo” a la hora de comprobar el cumplimiento estricto de las bases

Córdoba. El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha valorado positivamente la suspensión por parte de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa) del proceso que mantenía abierto para proveer una plaza de técnico de Comunicación mediante un sistema de concurso-oposición.

Varias horas después de que el CPPA instara al Consejo de Administración de la empresa, dependiente del Ayuntamiento de Córdoba, a revisar las titulaciones aportadas por las personas que se relacionaban en la lista definitiva de admitidos, tras haberse comprobado que no todas ellas cumplían con los requisitos de titulación exigidos, las personas candidatas han recibido una notificación en la que se anuncia el aplazamiento de las pruebas de perfil y del examen “debido a la necesidad de perfeccionar aspectos relativos al proceso de selección y con objeto de que su desarrollo se realice con las máximas garantías para todas las personas inscritas”.

Una «buena noticia»

Para el CPPA, el aplazamiento del proceso de selección de personal supone “una buena noticia” para el conjunto de profesionales que habían sido admitidos conforme a las bases reguladoras de este concurso-oposición público para proveer una plaza de técnico de comunicación, con categoría de Técnico de Grado Superior (TGS) de carácter indefinido, que exigían que “estudios de Licenciatura en Periodismo (Nivel 3: Máster) o Graduado en Periodismo, acreditados mediante el correspondiente título homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional”.

Tras recibir en las últimas semanas varias quejas relativas al cuadro de puntuaciones para la valoración del currículum vitae que se establece en las bases del proceso, especialmente en lo referido a la formación reglada y a la experiencia profesional exigida, el CPPA registró esta misma mañana una solicitud ante el Ayuntamiento de Córdoba en la que instaba a Emacsa a “incluir únicamente en el procedimiento a aquellas personas que, en efecto, ostenten la titulación requerida, rectificando la lista definitiva o anulando la misma si aquella rectificación no fuera posible”.

De igual modo, el CPPA reclamó la pasada semana a la Comisión Evaluadora y al propio Consejo de Administración de Emacsa el “máximo celo” a la hora de comprobar el cumplimiento estricto de las bases, tras tener conocimiento de que no todas las personas que figuraban en la lista definitiva de admitidos contaban con la titulación requerida.

El CPPA permanecerá “vigilante” para garantizar que el proceso de selección de personal se desarrolla conforme al artículo 56.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), que establece que para poder participar en los procesos selectivos se debe “poseer la titulación exigida” y, en este caso, no puede admitirse el acceso a la convocatoria a cualquier licenciado o graduado, sin la exigencia de la especialización requerida, ya que ello conllevaría la nulidad del acto, conforme al artículo 47 de la Ley 39/2015, del Procedimiento. Administrativo Común.

El Colegio de Periodistas insta a Emacsa a cumplir las bases de la convocatoria para proveer una plaza de técnico de Comunicación

El CPPA registra una solicitud ante el Ayuntamiento de Córdoba en la que insta a la empresa municipal a “revisar las titulaciones aportadas por las personas que se relacionan en la lista definitiva de admitidos»

Córdoba. El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha instado hoy a la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa), dependiente del Ayuntamiento, a cumplir con las bases de la convocatoria para proveer una plaza de técnico de Comunicación mediante un sistema de concurso-oposición, cuyo examen teórico tendrá lugar el próximo miércoles en el Edificio Aldebarán del Parque Científico Tecnológico de Córdoba (Rabanales 21).

Tras recibir en las últimas semanas varias quejas relativas al cuadro de puntuaciones para la valoración del currículum vitae que se establece en las bases del proceso, especialmente en lo referido a la formación reglada y a la experiencia profesional exigida, el CPPA ha registrado hoy una solicitud ante el Ayuntamiento de Córdoba en la que insta a la empresa municipal a “revisar las titulaciones aportadas por las personas que se relacionan en la lista definitiva de admitidos”, tras haberse comprobado que no todas ellas cumplen con los requisitos de titulación exigidos.

A su vez, el CPPA ha solicitado a Emacsa que, conforme a la Ley y a las propias bases de la convocatoria, “se incluya únicamente en el procedimiento a aquellas personas que, en efecto, ostenten la titulación requerida, rectificando la lista definitiva o anulando la misma si aquella rectificación no fuera posible”.

La pasada semana, el CPPA reclamó a la Comisión Evaluadora y al propio Consejo de Administración de la empresa el “máximo celo” a la hora de comprobar el cumplimiento estricto de las bases reguladoras de este concurso-oposición público para proveer una plaza de técnico de comunicación, con categoría de Técnico de Grado Superior (TGS) de carácter indefinido, que exigen que “la persona candidata dispondrá de estudios de Licenciatura en Periodismo (Nivel 3: Máster) o Graduado en Periodismo, acreditados mediante el correspondiente título homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional”.

Por último, el CPPA ha mostrado su intención de acudir a la vía contencioso-administrativa si desde Emacsa no se adoptan las medidas oportunas para garantizar el cumplimiento efectivo de las bases de la convocatoria, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el pasado 25 de abril.