Periodistas colegiados de Andalucía participan en los cursos de verano de la UNIA gracias a las becas gestionadas por la Demarcación de Huelva

La demarcación onubense del Colegio de Periodistas firma acuerdo de colaboración con la Federación Onubense El Fandango

Las partes se comprometen a promover la especialización del periodismo cultural y flamenco en la provincia de Huelva

El Centro de la Comunicación Jesús Hermida acogerá las primeras actividades fruto de este acuerdo

La Demarcación Territorial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) en Huelva ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación de Peñas Onubenses ‘El Fandango’ para promover la especialización del periodismo cultural y flamenco en la provincia de Huelva.

La entidad de flamenco se compromete a: difundir y publicar eventos y actividades relacionadas con el flamenco en las peñas; facilitar el acceso a sus eventos a los profesionales de la información y la comunicación para su cobertura informativa; y estar disponible para cualquier consulta, además de facilitar algún experto en la materia, siempre que se lo soliciten, y suministrar información sobre las actividades que se realicen en cualquiera de las peñas federadas.

Por su parte, el CPPA Huelva se compromete a dar a conocer entre sus colegiados el presente convenio y la actividad informativa de la entidad de flamenco que considere de interés para el ejercicio profesional; y consultar con la Federación de Peñas cualquier duda relacionada con las peñas flamencas, palos del flamenco o cualquier duda que se genere en las redacciones.

Además, la demarcación del Colegio de Periodistas se compromete a difundir y promover las actividades organizadas por la entidad de flamenco a través de su web y redes sociales, como de hecho ya se ha puesto en práctica con las actividades que próximamente se llevarán a cabo en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida en el marco del X Festival Flamenco Ciudad de Huelva gracias al convenio suscrito con el Ayuntamiento de Huelva para el impulso de iniciativas culturales en dicho espacio. Las actividades previstas combinarán flamenco, poesía y formación, y se desarrollarán durante el mes de junio, contribuyendo a enriquecer la oferta del festival desde el ámbito de la comunicación y la cultura.

El Colegio de Periodistas de Andalucía beca a cuatro personas colegiadas para Cursos de Verano de la UNIA

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, a través de su Demarcación Territorial en Huelva, beca a cuatro de sus personas colegiadas para que puedan matricularse de forma gratuita en los cursos de ‘Cortometraje de bajo coste’ y ‘Escritura práctica de novela’ que la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) impartirá en la modalidad presencial a mediado de julio en la sede de La Rábida en el marco de sus Cursos de Verano 2025.

Las becas para la matrícula gratuita se adjudicaron a los pocos minutos de su publicación por riguroso orden de petición, quedando en reserva una decena de personas colegiadas. No obstante, estas personas podrán solicitar igualmente otro tipo de becas para matrícula, alojamiento y manutención a través de la web de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).

Las becas para acceder a la matrícula gratuita de estos cursos es fruto del encuentro mantenido por el presidente de la Demarcación Territorial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Huelva, Juan Antonio Hipólito Domínguez, y el secretario del Colegio en Huelva, Antonio Suárez Candilejo, con la directora de la Sede de La Rábida de la UNIA, María de la O Barroso, en el que se exploraron otras vías de colaboración para futuros proyectos.

El curso de ‘Cortometrajes de bajo coste, todo un reto’, de 20 horas lectivas, se impartirá de forma presencial entre los días 14 y 16 de julio en la sede de La Rábida en Huelva. Se trata de un encuentro eminentemente práctico, que busca ayudar al profesional en la producción creativa en los cortometrajes de “Bajo Presupuesto”, dentro del marco de los nuevos formatos digitales.

El Cortometraje es un formato cinematográfico de corta duración, ideal para la experimentación, y que desempeña también un papel clave en la formación de cineastas. En el curso se reflexionará sobre los aspectos narrativos de la historia, el diseño de producción, la iluminación de bajo presupuesto como parte especialmente importante, la búsqueda de financiación y la Inteligencia Artificial como aliada.

España es un referente internacional en el formato cortometraje. Existe una demanda cada vez mayor de personas que desean poner en marcha sus propios cortometrajes, contar sus historias. El corto es una plataforma de aprendizaje y expresión en la que pueden poner a prueba su estilo, su equipo, sus técnicas y sus ideas. Pero la financiación es un gran obstáculo para poder llevarlo a término. Para ello, este encuentro podrá servir de punto de apoyo a las personas interesadas a la hora de facilitarles herramientas encaminadas a conseguir la producción definitiva de sus cortometrajes de bajo presupuesto.

En cuanto al curso de ‘Escritura práctica de novela: estructura y análisis’, de 25 horas lectivas, se impartirá de forma presencial del 15 al 18 de julio en la sede de La Rábida en Huelva. La escritura creativa es hoy más relevante que nunca en un mundo hiperconectado. La capacidad de contar historias, que antes se consideraba un don reservado a unos pocos, hoy es una herramienta de capacidad global. La escritura ha dejado de ser un acto solitario para convertirse en un oficio técnico, interdisciplinario y esencial en campos como el marketing, el periodismo digital, el diseño de videojuegos y en la literatura.

En los años 30 del siglo pasado, universidades como Iowa (EE.UU.) revolucionaron la creación literaria al enseñarla como un oficio con método, no como inspiración divina. Hoy, ese legado se ha desarrollado mucho para que cualquier voz pueda resonar, democratizando la narrativa. El 68% de las series más vistas en 2023 fueron creadas por personas formadas en técnicas de escritura. El 40% de los libros en Amazon son autoeditados (datos de 2023), permitiendo a autores llegar a audiencias específicas sin intermediarios.

Miembros del Colegio de Periodistas conocen Doñana y el Muelle de las Carabelas en el marco de Encuentro Regional

Se trata del primer encuentro de estas características que se celebra en tierras onubenses

Más de medio centenar de personas colegiadas del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), procedentes de diferentes puntos de la geografía andaluza, tuvieron oportunidad de conocer el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Doñana en el Acebuche, además del Muelle de las Carabelas, en el marco del VI Encuentro Regional del Colegio, que por primera vez se ha celebrado en tierras onubenses.

En Doñana, la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Huelva, Teresa Herrera, y el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Huelva, Pedro Yórquez, junto al director del Parque, Juan Pedro Castellano, recibieron a los asistentes en El Acebuche, donde les hablaron de la historia de Doñana, las actuaciones que se están llevando a cabo para la mejora y mantenimiento del Parque Nacional, además del programa de recuperación del lince ibérico.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano se encargó de recibir a la expedición en el Muelle de las Carabelas, donde pudieron subir a las reproducciones de La Niña, La Pinta y La Santa María, que se construyeron en 1992 para celebrar el V Centenario del descubrimiento de América.

Estas visitas han formado parte del amplio programa de actividades de ocio y cultura diseñado por la Demarcación Territorial del CPPA en Huelva, presidida por Juan Antonio Hipólito, que también ha contado con una ‘Cata de libros, vino, jabugo y como invitada especial, la mojama’ en Isla Cristina, además de una visita al Centro de la Comunicación Jesús Hermida en Huelva, y la Asamblea General celebrada en Isla Cristina.

El Encuentro ha contado con la colaboración y el patrocinio de los Ayuntamientos de Huelva e Isla Cristina, así como de la Diputación de Huelva, Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Subdelegación del Gobierno de España en Huelva, Puerto de Huelva, AIQBE, FOE y Asociación Cultural Iberoamericana, entre otras entidades culturales y gastronómicas.

El objetivo de esta cita anual es propiciar el acercamiento y la cooperación entre los profesionales andaluces, así como el intercambio de experiencias entre personas jóvenes y veteranas que desarrollan su actividad laboral en sectores de la comunicación audiovisual, prensa escrita y digital.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) es una institución de derecho público que inicia su andadura con la publicación en el BOJA de la Ley 1/2012, aprobada el 25 de enero de ese mismo año en el Parlamento andaluz, y ostenta la representatividad de la profesión en todo el territorio andaluz.

Con el presidente de la Diputación de Huelva