Huelva acogerá el Centro de la Comunicación «Jesús Hermida» que se pondrá en marcha este año

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha anunciado esta misma semana que “Huelva contará este año 2017 con el Centro de la Comunicación ‘Jesús Hermida’, que se ubicará en el edificio Puerta del Atlántico, y gestionaremos en colaboración con la Asociación de la Prensa de Huelva. Nos convertiremos así en un referente, tanto en España como en Europa, de la historia de los medios de comunicación, ya que solo existe un centro de estas características en Suiza y Alemania. Será -ha destacado el regidor- un espacio dinámico que, además de carácter museístico y expositivo, estará destinado a la investigación, la actividad docente y el ocio”.

En una rueda de prensa en la que Cruz ha estado acompañado por la primera teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Promoción  de Huelva en el Exterior, Elena Tobar, así como por el presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva y presidente de la demaración onubense del Colegio de Periodistas, Rafael Terán, el primer edil ha  dado cuenta de las gestiones en marcha para hacer realidad “una iniciativa del periodista Rafael Terán que la corporación municipal aprobó por unanimidad en el Debate del Estado de la Ciudad y que formaba parte de los compromisos integrados en nuestro programa electoral”.

Momento de la presentación a los medios

Momento de la presentación a los medios

Como ha precisado el alcalde, el objetivo marcado es que la puesta en marcha del Centro de la Comunicación se materialice en el último cuatrimestre de este año, una vez que se aborde la necesaria reordenación de los espacios municipales. El edificio Puerta del Atlántico reúne, según ha indicado Cruz, “las características idóneas para este proyecto, aprovechando que vamos a trasladar la Concejalía de Turismo a la Casa Colón, coincidiendo además con un año tan importante para Huelva como es el de la Capitalidad Gastronómica”. Y es que, como ha apuntado Cruz, “será mucho más operativo centralizar los servicios turísticos de la ciudad en este emblemático espacio, ya que el flujo de turistas -tanto las excursiones como la recepción de cruceristas- suele tener su punto habitual de parada en la Alameda Sundheim o incluso la propia entrada de la Casa Colón. Pero con esta reestructuración -ha señalado el primer edil- no se perderá espacio para exposiciones, porque los habitáculos que están en los laterales del patio de las bolas del Palacio de Congresos se destinarán a dicho fin”.

De cara a la puesta en marcha del Centro de la Comunicación, el regidor ha querido agradecer “el apoyo que ya nos han trasladado desde algunas instituciones, tanto públicas, como la Junta de Andalucía, como privadas, como la Fundación Cajasol, a través de su convenio marco para proyectos culturales, que entre otras iniciativas servirá para impulsar este centro”.

“Y, por supuesto, agradecer a la familia de Jesús Hermida, con su esposa a la cabeza, la donación de numerosos documentos y objetos vinculados a la vida del periodista, así como Radio Nacional de España, Televisión Española y Antena 3, que ya han hecho patente su apoyo y oferta de colaboración para su dotación museística y actividades”.

Cruz ha resaltado la vinculación especial que tiene Huelva con la evolución de los medios de comunicación recordando que,  desde que se tiene memoria documental, en nuestra provincia se han publicado más de 700 periódicos y revistas. “Tenemos una Asociación de la Prensa más que centenaria y, además, en nuestra ciudad se creó en 1937 Radio Huelva, la primera emisora pública con estudios de España que, junto a la  de Salamanca, fue el origen de la red de emisoras de Radio Nacional de España, a la que este año, por cierto, hemos rendido homenaje con la Medalla de Huelva”.

Con este Centro de la Comunicación, “Huelva saldará una deuda con la figura del gran comunicador que fue Jesús Hermida, que siempre manifestó su onubensismo. Y, por otra parte, en Huelva tomaremos conciencia del papel fundamental que ha tenido nuestra tierra en la historia de la comunicación en España”, apuntó Terán, en relación a los hitos ya mencionados por el alcalde y otros tantos, como el hecho de que en Huelva naciera el padre de la libertad de prensa en España, José Isidoro Morales; entre otros referentes.

Como ha indicado Terán, además de “ser un espacio clave para que la gente entienda la evolución de los medios de comunicación en España y desarrollemos actividades culturales y docentes; en el Centro de la Comunicación se expondrá un material enormemente interesante donado por la viuda de Hermida. Tenemos 13 cajas de enseres que pertenecieron al periodista, con premios, fotografías, su máquina de escribir, esculturas, la grabación original de cuando retransmitió la llegada del hombre a la luna y diverso material que utilizó para informar sobre el proyecto Apolo”.

El pasado año, la Asamblea del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía nombró a Jesús Hermida Colegiado de Honor siendo este gran profesional el primero a quien se le concede tal distinción por parte del Colegio.

La Demarcación de Huelva solicita que se respete el derecho a informar de los periodistas y medios de comunicación

La Asociación de la Prensa y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Huelva exigen que las instituciones y sus responsables respeten y preserven el derecho a la información, como garante de la libertad de expresión contemplada en nuestra Constitución.

La discrepancia con la línea informativa de un medio o el trabajo de un profesional del periodismo, no dan derecho a limitar o impedir el derecho a informar, como ha ocurrido en el ayuntamiento de Bollullos Par del Condado, prohibiendo acceder a una rueda de prensa a profesionales de Condavisión.

Este no es el primer caso en que se producen tales hechos, y cada vez que hemos tenido constancia de ellos, desde la Asociación de la Prensa y el Colegio de Periodistas, hemos solicitado entrar en contacto con los protagonistas de los mismos para hacerles ver el error de su postura y recordarles que sus discrepancias informativas, económicas o comerciales con determinados medios de comunicación no pueden solventarse por la vía del incumplimiento de un derecho fundamental de los ciudadanos, ejercido a través de los medios de comunicación y sus profesionales.

Es por ello, que ofrecemos y ejercemos nuestra mediación para tratar de evitar que estos hechos se vuelvan a producir, a la vez que solicitamos que los responsables de los gabinetes de comunicación de las instituciones, nos ayuden a realizar la didáctica necesaria para que, entre todos, tengamos clara la función de servicio público del periodismo y la necesidad de contar con todos los instrumentos necesarios  para asegurarlo con todas las garantías necesarias.

Fruto es esta mediación y, tras hablar con ambas partes, el alcalde de Bollullos, Rubén Rodríguez, ha entendido estos argumentos y, al margen de las diferencias que pueda tener con el medio en cuestión, se compromete a no volver a impedir el acceso de un medio a sus convocatorias.

El CPPA y la Asociación de la Prensa de Huelva participan del III Premio Befesa de periodismo medioambiental

Por tercer año consecutivo, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Huelva colaboran en la convocatoria del Premio Befesa de Periodismo Medioambiental, que reconocerá el trabajo periodístico de temática ambiental que se haya publicado en un medio de comunicación durante el año 2015.

Befesa es una compañía internacional dedicada a la gestión de residuos industriales, en tres grandes líneas de actividad: reciclaje de residuos de acero y galvanización; reciclaje de alumnio, escorias salinas y SPL y aportación de soluciones medioambientales para la industria.

Las candidaturas podrán presentarse hasta el 13 de mayo de 2016. Los trabajos deberán remitirse en papel y en formato digital (PDF) si es de prensa escrita o digital, o en formato Windows Media si es de radio o TV, junto con los datos del autor, a la siguiente dirección postal: Befesa. Avenida de la Buhaira, 2. 41018 Sevilla o bien por correo electrónico a: oficina@sebastiangarciaconsultores.com., indicando en el asunto III Premio Befesa de periodismo medioambiental.

La entrega del premio, dotado con 2.000 euros, tendrá lugar en el mes de junio, en Huelva, en torno al día mundial del medioambiente.

Bases III Premio Periodismo Medioambiental Befesa.

Talleres en Huelva sobre nuevas tecnologías en el ámbito de la comunicación

La Asociación de la Prensa de Huelva y la Demarcación Territorial del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en esta provincia, con la colaboración del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de la capital onubense convocan unos talleres y cursos monográficos sobre materias dirigidas a mejorar la formación de los profesionales de la comunicación en el uso de las nuevas tecnologías y recursos digitales.

Dada la falta de tiempo entre los trabajadores del sector, se han programado talleres monográficos de tres o cuatro horas de duración, con el fin de que pueden impartirse en una sola sesión de un día.

En principio, los tres primeros talleres se impartirán del 16.30 a 20.30 horas en la sede del CADE-Huelva (Avda. Villa de Madrid, 17 local A. Edificio Buenos Aires) en las siguientes fechas con las siguientes materias:

– Día 2 de octubre: Aplicaciones Google.

– Día 9 de octubre: Google analytics (Análisis KPI, Analytics)

– Día 16 de octubre: Marca personal y reputación.

Puedes inscribirte en cada uno de los que desees enviando debidamente cumplimentada tu solicitud antes del próximo día 29 de septiembre, a la dirección de correo  aphuelva@gmail.com.

Serán impartidos por David Melero, profesional acreditado en la materia y su coste será de 10 euros por taller para los miembros de la Asociación de la Prensa y del Colegio, o de 15 euros para los no inscritos.

Todos los talleres son básicos e introductorios, tendrán un desarrollo eminentemente práctico; están orientados a las necesidades del ejercicio de la profesión periodística y tendrán entre diez y quince asistentes que deben llevar su propio material informático (preferiblemente portátil).

En documento adjunto ampliamos detalles sobre contenido y condiciones de los talleres.

Programación de los talleres sobre nuevas tecnologías (PDF)

Solicitud de inscripción (doc)