El Colegio de Periodistas organiza la I edición de las ‘Tertulias de La Pensadora’ en Cádiz

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) en Cádiz impulsa ‘El Mes del Periodismo’, una iniciativa con la que trata de involucrar a la ciudadanía en la defensa del periodismo y la democracia, además de fomentar la reflexión y el debate sobre la libertad de prensa en nuestra sociedad. Dentro de este marco, nace ‘Las Tertulias de La Pensadora’, un foro inspirado en las tertulias gaditanas de los siglos XVIII y XIX, pero con una mirada contemporánea y un enfoque claro: la mujer como protagonista.

La primera tertulia, titulada ‘De Beatriz Cienfuegos a las redes sociales: periodismo y feminismo en Cádiz’, se celebrará el próximo miércoles, 21 de mayo de 2025, a las 18:00 h, en el patio cubierto de la Diputación Provincial de Cádiz.

Contaremos como invitadas con la participación de Lucía Benítez, periodista y autora de Sexismo digital y Marieta Cantos, Catedrática de Literatura Española e investigadora responsable del Grupo de Estudios del Siglo XVIII y las periodistas Carmen Horta, Almudena de la Montaña, Reyes Moreno, Pilar Vera y Ana Mendoza. Presentará y moderará el acto la también periodista Victoria de Haro.

Además de esta actividad, el Colegio de Periodistas ha organizado en la provincia visitas a medios de comunicación públicos, así como una Ruta de la Prensa en Cádiz para el día 31 de mayo. Esta visita turística a pie comenzará a las 11:00 horas y discurrirá por lugares de la ciudad que tienen relación con la historia del periodismo. Las personas interesadas pueden apuntarse en la Oficina de Turismo de Cádiz.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz, los ayuntamientos de Cádiz, Jerez, y Algeciras y las radio televisiones públicas Onda Jerez, Onda Cádiz y Onda Algeciras.

El Colegio de Periodistas entrega el Sello de Comunicación Responsable al Hospital San Juan Grande de Jerez

El SCR es un distintivo creado para favorecer y apoyar la implantación de políticas de comunicación de calidad en empresas y otras instituciones.

La presidenta del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) en la demarcación de Jerez de la Frontera (Cádiz), María José Romero Fernando, ha hecho entrega del Sello de Comunicación Responsable (SCR) concedido recientemente al Hospital San Juan Grande de Jerez.

Durante el acto de entrega el director gerente del centro, D. Manuel Carrillo Marín, ha indicado su agradecimiento al Colegio Oficial de Periodistas de Andalucía por la puesta en marcha de esta iniciativa, así como por el reconocimiento otorgado al Hospital San Juan Grande. “Todos los centros pertenecientes a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios apostamos firmemente por la ética y la calidad y esta acreditación es un claro exponente de que ambas van de la mano, dado que sin un desempeño profesional que respete los códigos deontológicos de cada una de las diversas áreas de gestión del centro, es imposible alcanzar la calidad”.

Por su parte, María José Romero ha manifestado que el distintivo que se le entrega al Hospital San Juan Grande es un reconocimiento a “la buena praxis de esta entidad” al apostar por una comunicación “de calidad, bajo los criterios de profesionalidad y ética recogidos en el Código Deontológico de la profesión”. La presidenta de la demarcación ha aprovechado esta ocasión para invitar a todo el tejido empresarial gaditano a acogerse a este distintivo que garantiza una comunicación corporativa de calidad desarrollada por profesionales del periodismo y la comunicación audiovisual.

Junto al director del Hospital San Juan Grande han recogido el diploma acreditativo del Sello de Comunicación Responsable, la responsable del área de calidad del centro, Mª del Mar Gómez, la responsable de comunicación y colegiada del Colegio de Periodistas de Andalucía, Dominica Guardia Rodríguez, y la vicepresidenta de la demarcación en Jerez del CPPA, Sonia Herrera.

Dominica Guardia realizó la solicitud del SCR el pasado mes de abril con el objetivo de lograr una distinción que ponga en valor el trabajo que se desarrolla desde su Departamento de Comunicación. Según ha manifestado, “la principal finalidad del área de comunicación de una entidad o empresa debe ser velar por la difusión de los valores que impregnan la marca que representa. Este sello de Comunicación Responsable respalda a la perfección el mensaje de que los valores de nuestro Hospital (calidad, respeto, humanidad…) se encuentran también presentes en todas y cada una de las acciones que se desarrollan desde el área de Comunicación, por lo que, como habitualmente se dice, avala que estamos predicando con el ejemplo”.

La Comisión del Sello de Comunicación Responsable concedió el distintivo del Colegio de Periodistas el pasado día 16 de abril, teniendo en cuenta todos los requisitos favorables que presentaba dicha entidad.

Sello de Comunicación Responsable (SCR)

El Sello de Comunicación Responsable garantiza unas prácticas de comunicación acorde con los principios de profesionalidad y ética contenidos en el Código Deontológico de la profesión periodística.

La iniciativa del Sello de Comunicación Responsable fue promovida por el Colegio de la Región de Murcia y que finalmente fue cedida al CPPA. Uno de sus objetivos es favorecer y apoyar la implantación de una política de comunicación de calidad en empresas, instituciones y organizaciones que cuenten con profesionales que garanticen un ejercicio responsable de sus funciones.

Convocatoria Asamblea Territorial Ordinaria en Jerez

Todas las personas colegiadas adscritas a la Demarcación Territorial en Jerez del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía quedan convocadas a Asamblea Territorial Ordinaria de esta Demarcación.

Será el próximo sábado 19 de febrero en la sede de la demarcación (calle San Cristóbal nº 8,2º plta. CP 11403-Jerez de la Frontera) a partir de las 18:30 en primera convocatoria, y de las 19:00 en segunda.

ORDEN DEL DÍA:
– Aprobación del acta anterior
– Memoria de actividades 2023-2024
– Tesorería 2023-2024
– Ruegos y preguntas

Aquellas personas precolegiadas en el Colegio Profesional pertenecientes a esta Demarcación podrán asistir, con voz pero sin voto.

El Colegio de Periodistas recurrirá la licitación de servicios de comunicación en la Yeguada de la Cartuja de Jerez

El pliego valora ser aficionado a la hípica pero no requiere tener titulación en la materia

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) solicita la modificación del pliego de cláusulas para la licitación de servicios de comunicación en la Yeguada de la Cartuja Hierro del Bocado, en Jerez (Cádiz), para que se tenga en cuenta la formación universitaria específica en periodismo, comunicación y gestión de comunidades virtuales entre los criterios evaluables y garantizar así que las funciones son desempeñadas por profesionales del sector del periodismo y la comunicación.

El anuncio de la licitación se encuentra disponible en la web de la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado, propiedad de la empresa pública mercantil Expasa Agricultura y Ganadería, vinculada al Estado. También está publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El objeto de esta oferta es contratar “servicios de ejecución de ideación y producción de campañas de comunicación o publicidad, así como el diseño con creatividad de materiales y soportes destinados a imagen, promoción o difusión de actividades y los servicios” en las instalaciones.

Se realizarán actividades de “Community Manager. Comunicación on-line. Gestión Integral de redes; diseño de materiales promocionales; rediseño y mantenimiento de una newsletter; mantenimiento y actualización de contenidos de web; creación de una lista de distribución, ganaderos, instituciones, sector turístico, público en general a los efectos de ordenar los destinatarios de la comunicación a realizar; programación de comunicación interna y externa, incluyendo plan de contenidos, elaboración y difusión de notas de prensa y tareas de presentación a medios de comunicación (prensa, radio, tv…etc.) de hitos informativos desarrollados por Yeguada Cartuja Hierro del Bocado”. Funciones todas estas propias de los profesionales de la Información, cuya necesidad para ejecutar estas tareas no se requiere en el pliego, ni entre los criterios que dependen de un juicio de valor, ni entre los evaluables mediante fórmulas matemáticas. Curiosamente, entre estos últimos, se evalúa “la incorporación de personas con experiencia demostrada en el conocimiento del área ecuestre, ser aficionado a la hípica o tener experiencia en comunicación en el sector”, pero no la aportación de títulos universitarios que demuestren la formación específica en materia de comunicación de quienes realizarán estas labores. Tampoco en el pliego de prescripciones técnicas se especifica la necesidad de contar con la titulación universitaria correspondiente ni se solicita esta documentación entre la exigida a incluir en los sobres para participar en el procedimiento.

El Colegio recuerda que es necesaria la implicación de las administraciones y las empresas públicas para evitar el intrusismo en la profesión periodística y garantizar el rigor necesario a la hora de desempeñar estas funciones, más aún tratándose de instituciones que deben rendir cuentas ante la ciudadanía y que se supone que hacen de la transparencia, la eficiencia y la eficacia principios clave en su actuación. En este sentido, el CPPA recuerda que ni empresas ni instituciones públicas son libres para admitir una titulación cualquiera cuando el puesto requiera una particular preparación, ni asignar un nivel diferente para el desarrollo de unas mismas funciones; sino que, con respeto al mandato contenido en el artículo 103.1 de la Constitución y al interés general, los puestos deben cubrirse con los trabajadores más cualificados para su desempeño y ser acordes al nivel profesional y retributivo correspondiente.

Con todos estos motivos, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía presentará recurso contra este procedimiento, al objeto de que se incluya la demostración de la titulación universitaria específica en el pliego y añadir la formación complementaria en la gestión de comunidades virtuales, diseño, edición de páginas web y cuanta consideren necesaria para garantizar la profesionalidad de quienes realizarán las funciones descritas en la licitación.

El Colegio de Periodistas recuerda que, como representante legal de la profesión en Andalucía, está a disposición de todas las administraciones públicas para revisar o aportar sugerencias a las bases de sus convocatorias de empleo para periodistas, contratación de servicios de comunicación, elaboración de RPT, pliegos y demás documentos relacionados con procedimientos públicos que incluyan el desarrollo de tareas informativas. Al tiempo que advierte que permanecerá vigilante y pondrá todos los recursos a su alcance para poner freno al intrusismo y la precarización enquistada en la profesión.

Compromiso por el Empleo

La Asamblea General del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía aprobó en noviembre de 2016 el Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística, al que se han sumado instituciones públicas como el Ayuntamiento de Cabra, que asumió el texto el 29 de diciembre del pasado año por acuerdo unánime de la Corporación municipal.

Este compromiso prevé que “dentro de la potestad que las administraciones tienen como entidades empleadoras y en la capacidad de organización que les confieren las respectivas normas reguladoras, estas deben comprometerse y procurar que para el desempeño de las funciones de información y/o comunicación propias del ejercicio del periodismo, a través de los gabinetes de prensa o direcciones de comunicación, incluido cualquier medio de titularidad pública, la persona que realice dichas funciones deberá contar con la titulación universitaria oficial correspondiente a la licenciatura o grado en Periodismo, Comunicación Audiovisual o equivalentes”.

Asimismo, el Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística establece que “para la realización de las labores de comunicación e información se doten puestos específicos y cuando esto no sea posible, se contraten tales servicios a empresas o gabinetes externos que tengan incorporados entre sus recursos humanos, para el desarrollo de labores propias de periodismo, a personal con la debida y arriba citada titulación”.

Por último, el Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística también pretende contribuir, en el marco de sus competencias, “a reducir la tasa de desempleo en el sector y a la mejora de las condiciones laborales de estos profesionales, conscientes de la amenaza que suponen para el periodismo la situación de precariedad y desempleo que se registra en este sector”.

Jornada «La influencia del periodismo en el mundo del vino de Jerez»

El evento se celebrará este sábado con la colaboración de la Ruta del Vino y el Brandy y la bodega Cayetano del Pino

La Demarcación en Jerez del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) organiza este sábado 10 de junio la Jornada ‘La influencia del periodismo en el mundo del vino’, un evento que se suma a los actos conmemorativos por el décimo aniversario de la constitución del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. El evento cuenta con la colaboración de la Bodega Cayetano del Pino y de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez.


El objetivo de este encuentro es conocer de la mano de periodistas y comunicadores cómo el sector del vino y el periodismo se interrelacionan e influyen respectivamente, y cómo se cuenta tanto en los medios tradicionales como desde las nuevas formas de comunicación todo lo que rodea al mundo del vino. Con este evento, la Demarcación en Jerez del Colegio de Periodistas quiere poner en valor el trabajo que periodistas y medios de comunicación de nuestra ciudad y de la provincia de Cádiz han realizado desde hace décadas para sumarse a la promoción de nuestra cultura del vino, y por tanto, a la promoción de una de las señas de identidad más importantes de nuestra tierra.


La Jornada ‘La influencia del periodismo en el mundo del vino’ se celebrará este sábado, 10 de junio, a partir de las 10,00 horas, en la Bodega Cayetano del Pino de Jerez.


La Jornada se encuadra también como parte de las acciones que el Colegio de Periodistas de Andalucía acordó en un convenio suscrito en junio de 2022 con la Asociación de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, tras la firma entre el decano del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), Juan Pablo Bellido, y el presidente de esta entidad, César Saldaña.

Cabe destacar que la Jornada ‘La influencia del periodismo en el mundo del vino’ coincide con la celebración en Jerez y Cádiz del Congreso Mundial de la Viña y el Vino, un evento que movilizará el interés informativo hacia un ámbito económico y cultural tan importante para nuestra ciudad como es el de la viticultura. En este sentido, hay que señalar que la celebración del Congreso Mundial de la Viña y el Vino marca el inicio del centenario de la Organización Internacional del Vino.

Programa:

10,00 horas: Inauguración de la jornada.
– María José Romero (presidenta de la demarcación en Jerez del CPPA)
– José Luis Baños (responsable de la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez)
– Fulgencio Meseguer Galán (propietario Bodegas Cayetano del Pino)

10,20 horas: Mesa redonda 1 «La influencia del periodismo en el mundo del vino de Jerez»
– Con Paz Ivison, Javier Benítez y Ruth Amaya. Modera Pepa Pacheco.

11,00 horas: Ponencia marco: «La protección del paisaje vitivinícola del Marco de Jerez y su relación con el enoturismo».

– A cargo de José Luis Baños (Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez)

11,30 horas: Mesa redonda 2: «Comunicación corporativa en el sector del vino»
– Con David Puerto y Belén Roldán. Modera Sonia Arnáiz

12,00 horas: Clausura del encuentro, a cargo del decano del Colegio de Periodistas de Andalucía, Juan Pablo Bellido.

12,15 horas: Cata de vinos de Cayetano del Pino.

Además, para facilitar la presencialidad, el Colegio de Periodistas pone a disposición de todas las personas colegiadas 10 becas de transporte para quienes se desplacen desde otros puntos de Andalucía.

EL AFORO PARA ESTA ACTIVIDAD ESTÁ COMPLETO