CPPA y AP-APAL rinden tributo al periodismo almeriense en su apuesta por la libertad de prensa y el derecho a la información

La Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) y el Colegio de Periodistas de Andalucía (CPPA), demarcación territorial de Almería, quieren rendir tributo al periodismo almeriense en su apuesta decidida por la libertad de prensa y por la información veraz e independiente en tiempos muy difíciles.

Ambas organizaciones profesionales quieren poner de manifiesto su reconocimiento a los periodistas y trabajadores del sector de la comunicación en todas sus facetas, así como a los medios de información, que conjuntamente están realizando un excepcional esfuerzo para que circule y llegue el producto comunicativo con la mejor praxis y ética a todos los almerienses, conscientes del valor del periodismo en medio de una pandemia como la actual.

Si ya es importante y “esencial” el derecho a la información como un bien público de toda democracia (destacado por la FAPE y la Red de Colegios de Periodistas el pasado 3 de mayoDía Mundial de la Libertad de Prensa), toma aún más relevancia en plena cruzada contra la desinformación, el otro gran mal que nos martillea a diario, que lideran grupos organizados, en muchos casos desde los extremos de la política. El esfuerzo de los protagonistas de hacer valer el periodismo para luchar contra esta lacra que tiene su campo de batalla en plataformas de diferentes redes sociales, merece nuestra valoración y apoyo. Y, en este terreno, tanto los periodistas como el periodismo, los medios, los poderes públicos y la sociedad en general tenemos un papel destacado y necesario.

logo_AP_APALPeriodistas almerienses y trabajadores de muchos medios de nuestra provincia y gabinetes de comunicación están sufriendo ERTE, lo que equivale, en muchos casos, a la consiguiente reducción horaria y de sueldo en hasta un 35 %. En esas condiciones resulta muy difícil alcanzar las cotas de calidad necesarias, pero que a base de esfuerzo, vocación y ejemplar entrega se están superando para conseguir la buena praxis que, en general, impera en nuestro panorama provincial.

Reconocimiento también a todos los medios de comunicación porque la brutal rebaja de la publicidad ha llevado en muchos casos a realizar un esfuerzo empresarial que hay que valorar. A la patronal del sector le pedimos, ante esta grave circunstancia, la misma lealtad que están encontrando en sus trabajadores para que mantenga todos los empleos y recobren la normalidad cuanto antes con valentía y en una apuesta clara por quienes han sido fundamentales para sacar adelante la nave empresarial en la pandemia: los periodistas y trabajadores.

Las administraciones públicas deben programar líneas de apoyo consistentes a las empresas siempre con la condición de que sean capaces de mantener la dignidad laboral y las condiciones idóneas de trabajo de sus empleados y calidad del producto periodístico. Proyectos que, como en muchas otras provincias y estados europeos, se han puesto en marcha para colaborar en la recuperación de medios para que mantengan su presencia en el mercado y no desaparezcanPor lo que respecta a los profesionales de la comunicación autónomos, las administraciones deben de procurar actuaciones de apoyo permanentes, como sucede en otros sectores, más allá del estado de alarma y que garanticen sus necesidades profesionales y vitales.

IMG_20200316_112634De igual manera, las entidades públicas almerienses están obligadas a colaborar eficazmente con los periodistas, los medios y el buen periodismo en general reforzando su transparencia y ofreciendo veracidad, claridad y orden de acuerdo con el marco legal y constitucional.

A la sociedad almeriense en general, en pleno estado de alarma, les pedimos que defiendan el derecho a la información, el buen periodismo y que, en la medida de sus posibilidades, adquieran y se suscriban a los medios de cualquier soporte, bien papel o digital.

En pleno estado de alarma, AP-APAL y CPPAapelamos a la unidad de todos –periodistas, medios de comunicación, administraciones y sociedad en general- para mantener una línea férrea en defensa del periodismo almeriense y de las libertades que garantizan el derecho a la información.

Condena al ataque contra la libertad de prensa sufrido por lavozdelsur

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía expresa su apoyo a la plantilla del medio digital lavozdelsur.es (con sede en Jerez de la Frontera, Cádiz), en cuya fachada ha aparecido hoy una pintada con el texto “Viva Franco”. El Colegio condena esta acción que, en su opinión, constituye un ataque a la libertad informativa del medio en cuestión. Un acto, por cierto, que se suma a otra acción violenta sufrida en la sede del mismo medio hace unos meses, y que está aún sin esclarecer. La dirección del medio ya ha puesto el hecho en conocimiento de la Policía Nacional, según ha informado al Colegio. 

El colectivo profesional de periodistas expresa su preocupación por el aumento de ataques contra la libertad de prensa que se están produciendo últimamente. En especial, en el entorno de las redes sociales y amparadas en el anonimato. Cada vez son más habituales los insultos y amenazas a periodistas por el simple hecho de hacer bien su trabajo. Para el Colegio esto tiene que ver con el descrédito hacia la profesión orquestado por quienes no entienden que el periodismo es informar con responsabilidad, honestidad y rigor a la ciudadanía que es la que ostenta el derecho a recibir esa información. En este sentido, el Colegio anima a todos los compañeros que sufren estas amenazas a que interpongan la denuncia correspondiente. Al tiempo, ruega a las autoridades que se establezcan las medidas oportunas para proteger los derechos profesionales que amparan al periodismo y evitar que estas denuncias caigan en saco roto. 

Cabe recordar que lavozdelsur.es es un medio inscrito en el Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía (ROMDA) del Colegio Profesional de Periodistas, lo que implica que demuestra realizar un trabajo acorde con los requisitos de profesionalidad y ética periodística exigibles a cualquier medio de comunicación informativo, sea cual sea su línea editorial.

El Colegio de Periodistas de Andalucía es una corporación de Derecho Público creada por Ley 1/2002, de 30 de enero. Sus estatutos fueron publicados por Orden de 4 de julio de 2013 de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía. El Colegio tiene entre sus funciones la representación institucional y plena de la profesión en el ámbito de la comunidad autónoma andaluza. Tienen derecho a la colegiación todas las personas tituladas en Periodismo y Comunicación Audiovisual.

Campaña a favor del periodismo; ayúdanos a mantener este servicio público

En los medios y gabinetes de prensa estamos haciendo un tremendo esfuerzo para llevarte a casa la última hora. 

Ayúdanos a mantener este servicio público. 

 

✔️Infórmate a través de los medios periodísticos y portales institucionales.

 

✔️Consulta diferentes medios (prensa, radio, televisión y periódicos digitales). Te ayudará a comprender mejor la realidad y crear tu propia opinión.

 

✔️No compartas rumores, bulos, noticias falsas… solo contribuyen a generar confusión. 

 

✔️ Rechaza contenidos sensacionalistas, sin valor informativo, antidemocráticos, racistas, misóginos.

 

✔️Da valor sólo artículos elaborados por periodistas y publicados en los medios de comunicación periodísticos.

 

✔️Recuerda que tienes derecho a consultar si alguien es profesional del periodismo o la comunicación audiovisual en el registro de colegiados y colegiadas en Andalucía. 👉https://periodistasandalucia.es/consulta_colegiados/

 

✔️Los medios de comunicación periodísticos están elaborados por periodistas profesionales, actúan con responsabilidad, vocación de servicio público y de acuerdo a la deontología de la profesión.

 

Logo Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía, Romda

✔️ En soporte digital,  esta imagen es una garantía de calidad. Es el sello que emite el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía a los medios periodísticos inscritos en el Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía. 👉https://periodistasandalucia.es/registro-medios-digitales-andalucia-romda/medios-inscritos/

 

✔️ Reivindica tus derechos al honor, intimidad, propia imagen y autor.  Denuncia si crees que han sido vulnerados. 

 

✔️ Reclama ante la Comisión de Deontología y Periodismo del Colegio de Periodistas prácticas informativas que consideres lesivas hacia tus derechos. 

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía firma un acuerdo de colaboración con la empresa Jiménez Puertas Asesoría de Empresas S.L.

La decana del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), Eva Navarrete, y el representante de la empresa Jiménez Puertas Asesoría de Empresas S.L (Sulayr), Abel Jiménez de la Torre, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar iniciativas de forma conjunta, en beneficio de las personas colegiadas en el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.

Sulayr es una empresa de gestión del conocimiento en beneficio del desarrollo empresarial y que está formado por un equipo multidisciplinar, lo que les permite ser referente en la prestación de servicios a las empresas en materia de derecho, economía, gestión empresarial ISO, Fondos Europeos y otros servicios avanzados, afirma la entidad.

Entre los programas que gestiona se encuentra “Erasmus para Jóvenes Emprendedores”, un programa de intercambios transnacionales que ofrece a emprendedores noveles y personas que desean crear una empresa la oportunidad de aprender de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países participantes.

El intercambio de experiencias se produce en el marco de estancias con empresarios experimentados durante las cuales las nuevas personas emprendedoras podrán adquirir las habilidades necesarias para dirigir una pequeña o mediana empresa. Los anfitriones se benefician de una nueva perspectiva sobre su negocio y adquieren la oportunidad de cooperar con socios extranjeros o conocer nuevos mercados a coste cero.

El acuerdo entre el CPPA y Sulayr se sustenta en que en la actualidad, muchos periodistas han tomado la iniciativa de crear su propio negocio, por lo que esta experiencia les aportaría el aprendizaje de una mejor gestión de la empresa que han creado o que tienen intención de crear, y podrán beneficiarse del acceso a otros mercados, de la cooperación internacional y de las posibilidades de colaboración con socios en el extranjero. 

Baza acogerá el próximo encuentro regional de miembros del Colegio de Periodistas de Andalucía

El Colegio de Periodistas de Andalucía se encuentra ultimando los detalles de su próximo encuentro regional, que tendrá lugar del 27 al 29 de marzo en la localidad granadina de Baza. La organización ha abierto un periodo de inscripción hasta el 17 de marzo, para la que es necesario cumplimentar una ficha de participación.

La demarcación del CPPA en Granada se está haciendo cargo de organizar todo el programa, con la colaboración del Ayuntamiento de Baza y otras entidades públicas y privadas de granadinas. El programa abarcará desde la tarde del viernes 27 hasta el mediodía del domingo 29. Incluye desde visitas para conocer el entorno hasta la asamblea anual ordinaria, con la que se da cumplimiento a lo previsto en los estatutos colegiales, sobre rendición de cuentas, presentación de memoria de actividades y presupuestos. De esta forma, se favorecen las relaciones entre colegiados y colegiadas y se da la oportunidad a que surjan ideas o proyectos que contribuyan a la mejora de la profesión y de la propia institución que nos representa.

Sobre desplazamientos y alojamientoscartel-encuentro-granada

Para facilitar el desplazamiento, se han previsto las siguientes medidas:

● 10 becas de transporte para personas colegiadas de hasta 30 euros. Podrán solicitarla las personas colegiadas que se encuentren al corriente del pago de las cuotas. Se adjudicarán por orden de petición previa a la celebración de la asamblea, teniendo preferencia quienes se encuentren en situación de desempleo acreditada.
● Importe íntegro del desplazamiento siempre que este se produzca en vehículo propio compartido por tres colegiados/as o más. Se abonará tras la cumplimientación del formulario de dietas que se facilitará durante el encuentro.

Las personas que asistan al encuentro sólo tendrán que asumir sus gastos de alojamiento y los de manutención que no estén recogidos en el programa, además del desplazamiento con las condiciones antes descritas.

Desde el Colegio han realizado gestiones para ofertar precios asequibles durante la estancia en Baza. Las visitas y traslados programados también están financiados:

● Opción A: Hotel Anabel. (En estos momentos, está actualizando la página web pero puedes informarte en este ENLACE HOTEL ANABEL). Habitación doble con desayuno incluido 49,5 euros / noche. La reserva será realizada a título individual por la persona interesadas. Para formalizarla, tendrán que dirigirse al hotel por teléfono o correo electrónico, haciendo constar que la reserva se hace como colegiado/a del CPPA. Tfno de contacto: 958 86 09 98. email: hotelanabel@hotmail.com
● Opción B: Casas Cuevas Al Jatib. (en este ENLACE CASAS CUEVAS AL JATIB). 4 habitaciones dobles y una casa cueva de 4 plazas (Ermitaño). Precio 65 euros por habitación doble sin desayunoCasa Ermitaño (4pax) a 80 euros. La reserva será realizada a título individual por las personas interesadas. Informamos que hay un establecimiento vinculado y gestionado de forma externa que ofrece desayuno a un precio medio de 7,5 euros por persona y día. Para formalizar la reserva, los colegiados tendrán que dirigirse al alojamiento por teléfono o correo electrónico, haciendo constar que la reserva se hace como colegiado del CPPA. Tfno de contacto: 958 342 248 email: info@aljatib.com

Inscripción y programa

Para poder gestionar adecuadamente las actividades y servicios necesarios para la celebración del encuentro, el CPPA comunica que es imprescindible que se complete el siguiente formulario que se encuentra en el siguiente ENLACE PARA LA INSCRIPCIÓN.

El programa provisional contempla para el viernes, 27 de marzo, a las 8 de la tarde, la presentación de libro ‘La tiranía del clic‘ (Bernardo Marín, El País). En Baza. Cóctel de bienvenida.

El sábado, 28 de marzo, a partir de las 10 h., habrá una visita por el Geoparque y por la tarde, a las 17 h., la asamblea general en Baza, mientras que los acompañantes visitarán el museo y baños árabes. A las 20 h., presentación del Premio Rural de Periodismo del CPPA Granada.

El domingo, 29 de marzo, hay prevista una reunión de directivas de las demarcaciones del CPPA y una visita teatralizada a la ciudad de Baza.

Documentos asociados para descarga o consulta
Detalles de las actividades del CPPA en Baza (27 al 29 de marzo de 2020)
Convocatoria de la Asamblea General Ordinaria 2020
Convocatoria de Asamblea General Extraordinaria 2020