Curso ‘Los eventos de moda’ en el CU San Isidoro

El CU San Isidoro y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) organizan el curso ‘Los eventos de moda’ que tendrá lugar el próximo jueves 13 de junio, entre las 16:30 y las 19:30 horas de la tarde, en las instalaciones del Centro Universitario San Isidoro, en la Isla de la Cartuja, Sevilla.

Este es el último de los cursos del Laboratorio de Desarrollo Profesional 2024 que ambas entidades han puesto en marcha para este año y que ha incluido una amplia y variada oferta formativa de gran especialización.

Esta actividad de carácter presencial tiene una duración de tres horas y será impartida por Concha Madero.

El objetivo es introducir al alumnado en el sector de la moda, conocer los tipos de eventos de moda existentes, y dotar a los asistentes de habilidades en la dirección y organización de este tipo de eventos.

Concha Madero es periodista experta en organización de eventos de moda. Es docente y coordinadora de los másteres de Comunicación y Moda de la Universidad de Sevilla y la Cámara de Comercio. Actualmente organiza eventos en Take Events, tanto privados como corporativos, gestionando directamente con el cliente el diseño de los mismos. Durante su trayectoria profesional, ha impartido varias ponencias y cursos sobre la dirección de eventos.

Esta formación es gratuita para el alumnado del CU San Isidoro, para miembros del CPPA, miembros de asociaciones de la prensa con convenio con el CPPA, así como para medios inscritos en el ROMDA, todos ellos contarán además con preferencia en la inscripción.
Para el resto se establecerá un precio de 20€, siendo la inscripción de 5€ para estudiantes, personas desempleadas, jubiladas y personas colegiadas en otros Colegios Profesionales de Periodistas de España.

Durante el desarrollo del curso se entregará certificado de aprovechamiento digital, existiendo la posibilidad de entregar el certificado en formato físico, con un coste adicional de 5€.

Para facilitar la asistencia, los miembros del CPPA podrán solicitar ayudas para su desplazamiento hasta el centro universitario. Estas ayudas se solicitarán a través del formulario existente en la Ventanilla Única de la Web y se concederán un máximo de 10 becas por curso.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

El Colegio de Periodistas cree que la radio y televisión pública de Marchena insulta a la profesión al convocar una plaza para la que solo se requiere la ESO

La organización, representante de los intereses generales de la profesión, recurrirá la convocatoria de la empresa pública del Ayuntamiento de Marchena

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) recurrirá una convocatoria de la televisión municipal de Marchena -propiedad del Ayuntamiento- para cubrir una plaza de Redactor periodista para la que no se exige la titulación específica. Es más, según denuncia el CPPA, sólo se requiere la ESO, lo que en opinión del Colegio contraviene los intereses del colectivo de periodistas y lo que es peor, la calidad de la información que recibirá la ciudadanía a través de este medio.

Este caso es especialmente hiriente porque el servicio público de radio y televisión local tiene la obligación de “favorecer la realización por profesionales de la información de los servicios informativos” y, además, el Ayuntamiento aprobó una moción de apoyo al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística.

Según las bases, publicadas el pasado día 14 de mayo, las funciones y tareas a desempeñar por la persona seleccionada serán la redacción de noticias y guiones, locución de spots y otros contenidos, y la presentación de programas tanto para radio como para TV. Asimismo, deberá acudir a los lugares noticiables o de interés para documentarse y captar imágenes y sonidos con distintos medios técnicos. Esta contratación, según estas mismas bases, se realizará en régimen de personal laboral temporal, en la modalidad de eventual. Y según sigue esta convocatoria, para poder optar a esta plaza la titulación académica exigida será la de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía recuerda al Ayuntamiento de Marchena que para la realización de tareas informativas y de comunicación audiovisual es necesario contar con el título universitario de Periodista o de Comunicación Audiovisual, tal y como estipula la propia Ley de creación del Colegio, y los convenios marco del sector. No requerir esta titulación fomenta el intrusismo y precariza a la profesión, ya de por sí muy castigada por este problema.

Además, considera el Colegio que la descripción del perfil de la plaza se corresponde con el que deberían realizar varias personas. Los convenios laborales del sector establecen diferentes categorías y puestos para quienes desempeñan labores de redacción, locución, presentación de programas, elaboración de guiones, captación de imágenes y sonido. Cada una tiene diversos cometidos y requisitos. Agrupar en una sola persona todas estas tareas sólo facilita la merma de la plantilla, la carga laboral de quien las va a desarrollar y, sobre todo, la calidad del servicio que finalmente se presta. Para el Colegio, esta convocatoria “es un insulto a quienes ejercen la profesión en la comunidad y a los centenares de estudiantes de periodismo y comunicación audiovisual que están ahora mismo en las facultades”.

El Colegio, no obstante, manifiesta su disposición al Ayuntamiento de Marchena para revisar esta convocatoria o aportar sugerencias de cara a otras que se realicen en el futuro. También anima al Ayuntamiento de Marchena a sumarse al Compromiso Público por el Empleo y la Profesión Periodística. Una iniciativa de la organización colegial andaluza para profesionalizar los gabinetes de prensa y medios de comunicación de titularidad pública, mediante la creación de puestos de trabajo estables, convocatorias públicas de empleo, la exigencia de la titulación adecuada para el ejercicio periodístico y la retribución correspondiente.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía recuerda a todas las administraciones públicas y empresas privadas que, siguiendo sus funciones y capacidades, permanecerá vigilante y pondrá todos los medios a su alcance para poner freno al intrusismo y la precarización enquistada en la profesión.

También recuerda que es la única organización de profesionales periodistas que representa los intereses generales de la profesión en el ámbito de la comunidad autónoma, por lo que anima a dirigirse al Colegio para denunciar convocatorias que crean que pueden ser lesivas, para poder emprender las acciones oportunas.

Compromiso por el Empleo Público

El Pleno del Ayuntamiento de Marchena aprobó por unanimidad el 25 de enero de 2019 sumarse al Compromiso Público por el Empleo y la profesión periodística con una moción conjunta de los grupos municipales por la que se garantizó a la población el acceso a la información de manera fidedigna realizada por profesionales de la comunicación.

Ver compromiso suscrito por el Ayuntamiento de Marchena

El Compromiso Público por el Empleo y la profesión periodística fue aprobado en la Asamblea General del Colegio de Periodistas de Andalucía, en noviembre de 2016. En él se expresa que “las dinámicas de contratación establecidas en el pasado sin tener en cuenta la titulación no deben lastrar el futuro de esta profesión” por lo que el documento promueve este compromiso por parte de las instituciones en los siguientes puntos:

que para el desempeño de las funciones de información y/o comunicación propias del ejercicio del periodismo, a través de los gabinetes de prensa o direcciones de comunicación, incluido cualquier medio de titularidad pública, la persona que realice dichas funciones deberá contar con la titulación universitaria oficial correspondiente a la licenciatura o grado en Periodismo, Comunicación Audiovisual o equivalentes;

que para la realización de las labores de comunicación e información se doten puestos específicos y cuando esto no sea posible, se contraten tales servicios a empresas o gabinetes externos que tengan incorporados entre sus recursos humanos, para el desarrollo de labores propias de periodismo, a personal con la debida y arriba citada titulación;

contribuir también en el marco de sus competencias a reducir la tasa de desempleo en el sector y a la mejora de las condiciones laborales de estos profesionales, conscientes de la amenaza que suponen para el periodismo la situación de precariedad y desempleo que se registra en este sector.

El Colegio de Periodistas recuerda que es necesaria la implicación de las administraciones y las empresas públicas para evitar el intrusismo en la profesión periodística y garantizar el rigor necesario a la hora de desempeñar estas funciones, más aún tratándose de instituciones que deben rendir cuentas ante la ciudadanía y que se supone que hacen de la transparencia, la eficiencia y la eficacia principios clave en su actuación. En este sentido, el CPPA recuerda que ni empresas ni instituciones públicas son libres para admitir una titulación cualquiera cuando el puesto requiera una particular preparación, ni asignar un nivel diferente para el desarrollo de unas mismas funciones; sino que, con respeto al mandato contenido en el artículo 103.1 de la Constitución y al interés general, los puestos deben cubrirse con los trabajadores más cualificados para su desempeño y ser acordes al nivel profesional y retributivo correspondiente.

El Colegio de Periodistas, como representante legal de la profesión en Andalucía, está a disposición de todas las administraciones públicas para revisar o aportar sugerencias a las bases de sus convocatorias de empleo para periodistas, contratación de servicios de comunicación, elaboración de RPT, pliegos y demás documentos relacionados con procedimientos públicos que incluyan el desarrollo de tareas informativas. Al tiempo que advierte que permanecerá vigilante y pondrá todos los recursos a su alcance para poner freno al intrusismo y la precarización enquistada en la profesión.

Curso ‘Oratoria: Comunicar en la era de TIK TOK’

Este curso permitirá al alumnado adquirir habilidades prácticas para la elaboración de discursos completos en vídeos para redes sociales.

El próximo jueves, 23 de mayo, tendrá lugar en la sede del CU San Isidoro el curso presencial ‘Oratoria: Comunicar en la era de TIK TOK ’, actividad llevada a cabo en el marco del Laboratorio de Desarrollo Profesional organizado para este 2024 por el CU San Isidoro y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA).

Esta actividad formativa tendrá una duración de tres horas y se desarrollará en horario de tarde, entre las 16:30 a 19:30 horas en las instalaciones del CU en la Isla de la Cartuja, Sevilla.

Este curso será impartido por Celia López Polo y tiene como objetivo conocer las claves para construir y elaborar un discurso completo y propio, siendo capaces de comunicar el mensaje a través del lenguaje no verbal (gestualidad y estilismo) conociendo las técnicas discursivas apropiadas. Se estudiarán los diferentes escenarios en los que un mensaje puede distribuirse como las redes sociales, comparecencias públicas, atención a los medios de comunicación o debates.

Celia es periodista y consultora en comunicación. Ha colaborado en varios medios especializados como analista electoral e información política. Actualmente realiza su tesis doctoral sobre la construcción del liderazgo de los presidentes españoles en la Universidad de Sevilla, donde estudió Periodismo y el Máster en Comunicación Institucional y Política. Cursa estudios de Grado en Ciencias Políticas y Administración por la UNED

Esta formación es gratuita para el alumnado del CU San Isidoro, para miembros del CPPA, así como para medios inscritos en el ROMDA, todos ellos contarán además con preferencia en la inscripción. Para el resto se establecerá un precio de 20€, siendo la inscripción de 5€ para estudiantes, personas desempleadas, jubiladas y personas colegiadas en otros Colegios Profesionales de Periodistas de España.

Se hará entrega a todos los participantes de certificado gratuito online.

La obtención del certificado oficial en papel tendrá un coste adicional de 5€. Este certificado se entregará durante la celebración del curso habiendo abonado previamente la tasa enviando el comprobante al correo electrónico del Colegio Profesional de Periodistas.

Para facilitar la asistencia, los miembros del CPPA podrán solicitar ayudas para su desplazamiento hasta el centro universitario.

El plazo de inscripción finaliza el 21 de mayo de 2024.
Inscripciones a través del siguiente formulario (plazas limitadas).
https://forms.gle/GwPn9GQQnVwi9LjW7

Años de colaboración

La estrecha colaboración del CU San Isidoro y el CPPA se remonta al año 2017, año en el que el Colegio de Periodistas de Andalucía traslada su sede a este centro universitario ubicado en la C/ Leonardo Da Vinci 17B de la Isla de la Cartuja, en Sevilla. Desde entonces se han venido desarrollando distintas actividades conjuntas como ha sido el Programa de Formación en Habilidades Digitales para Periodistas desarrollado durante 2023 con gran éxito.

El Colegio de Periodistas colabora con la II Edición de los Premios ‘Todo x contar’

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) colabora este año con los segundos premios ‘Todo x contar’ de la Facultad de Comunicación de Sevilla que destacan los mejores trabajos de redacción periodística del año.

El decano del CPPA, José Antonio Barrera Castaño, asistirá como miembro del jurado a la entrega de estos galardones que tendrá lugar el próximo martes 14 de mayo a las 12:00h en el Salón de Grados de la Facultad de Comunicación.

En esta segunda edición se otorgarán reconocimientos a la mejor entrevista, al mejor reportaje, a la mejor columna y también, como novedad, a la mejor crítica cultural. Más de sesenta textos aspiran a estos reconocimientos. Todos ellos han sido elaborados dentro de la asignatura Redacción Periodística (prensa), perteneciente al Grado de Periodismo y al Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual y publicados en el blog ‘Todo x contar’ gestionado por los propios alumnos de la Facultad.

Junto a José Barreta también asistirán como parte del jurado, José Luis Navarrete Cardero, decano de la Facultad de Comunicación; Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla; Nuria Lupiáñez, Directora de Edere; y el profesor Isaac López Redondo.

Curso presencial ‘IA Generativa para periodistas’ en CU San Isidoro

Con este taller los alumnos podrán adquirir habilidades prácticas para potenciar su narrativa periodística en la era digital.

El próximo 16 de mayo tendrá lugar en la sede del CU San Isidoro el curso presencial ‘IA Generativa para periodistas’, actividad llevada a cabo en el marco del Laboratorio de Desarrollo Profesional organizado para este 2024 por el CU San Isidoro y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA).

Esta actividad formativa tendrá una duración de tres horas y se desarrollará en horario de tarde, entre las 16:30 a 19:30 horas en las instalaciones del CU en la Isla de la Cartuja, Sevilla.

El curso será impartido por el Dr. David Polo Serrano que introducirá a los alumnos en el uso práctico de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Dall-E, Elevenlabs y plataformas de vídeo generativo, fundamentales para los profesionales del periodismo que buscan estar al frente de la innovación tecnológica.

Con esta formación los asistentes podrán comprobar cómo estas tecnologías están redefiniendo la creación de contenidos y prepararse para liderar un entorno mediático en constante evolución. Según palabras de David Polo, «El futuro ya no es de los que se adaptan, es de los que se anticipan.»

David Polo Serrano es doctor y profesor universitario en el Centro Universitario San Isidoro, adscrito a la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Cuenta con la acreditación de Profesor Contratado Doctor por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía. Lleva 20 años en la docencia y la gestión universitaria. Actualmente, es profesor de diversas asignaturas relacionadas con la tecnología, tutor de TFG y prácticas, responsable de calidad para los grados en Comunicación (Periodismo, Audiovisual, Publicidad) y en Comunicación Digital, administrador y diseñador de la web oficial, responsable de formación del Centro y Subdirector de Investigación. Ha llevado la dirección académica del grado en Comunicación Digital, creación y desarrollo del campus virtual con tecnología Google Workspace. En cuanto a la investigación, su enfoque se ha centrado en los ecosistemas digitales, la publicidad online, los medios audiovisuales y, desde 2022, la inteligencia artificial aplicada a la generación de contenidos.

Esta actividad es 100% gratuita y está destinada tanto a profesionales de los medios de comunicación, estudiantes universitarios y ciudadanía en general.

Durante el desarrollo del curso se entregará certificado de aprovechamiento.

Para facilitar la asistencia, los miembros del CPPA podrán solicitar ayudas para su desplazamiento hasta el centro universitario.

El plazo de inscripción finaliza el 14 de mayo de 2024.

Inscripciones a través del siguiente formulario (plazas limitadas).
https://tinyurl.com/34mmbvbz