Noticias

El CPPA se adhiere al manifiesto de la UNESCO para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas
0 Comentarios
/
Durante la última década, más de 800 periodistas han sido…

El Colegio de Periodistas de Andalucía participará en las I Jornadas autonómicas "Imagen y Salud"
La decana del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Eva B. Navarrete, estará en la mesa de debate "Imagen desde los medios de comunicación. Agentes y medios de comunicación y su relación con la construcción social de la imagen" que tendrá lugar el viernes 11 de noviembre.

Editorial: Una tomadura de pelo
Un día, un amigo me habló de la terrible crisis que padecían los peluqueros de un lugar que no recuerdo. Habían ideado un extravagante modelo de negocio en que los clientes apenas debían pagar por pelarse una cantidad simbólica, un euro. O euro veinte. El sueldo del peluquero lo costeaban las empresas de champúes, gominas y demás potingues. ¿Qué pedían estas firmas a cambio? Pues aparentemente muy poco: que sus productos estuvieran en lugares visibles para que la clientela los conocieran y los compraran (o no) para su uso particular.

Marisol Soto Romero, de TVE, recibe el V Premio Internacional de Periodismo Colombine
Ha sido galardonada por su obra "El machismo que no se ve" que fue emitido por "La 2" de TVE. Es una producción íntegra de TVE con guión y dirección de la periodista Marisol Soto Romero; realización de Carol González Matas; producción de Luis Boixy Fali Álvarez y las aportaciones en diferentes facetas de F. Xavier Monistrol, Xavi Pedro, Juan Baño, Ildefonso Urbán, Alberto Molina, Guillermo Veloso, Javier Ginés, Manuel Andreu, Jordi R. Costa, Alberto Collantes, Joaquín L. López, Enric Ferrés, Xavi Soler, Ramón Llull, Toñi Carbajo, Carmen Visiedo, Xavier Maristany y David Beltrán.

La productora ADM renueva por tres meses el contrato de la periodista Carolina Cambrils
La periodista nos ha comunicado que finalmente la productora le ha renovado el contrato por otros tres meses, en las mismas condiciones que el anterior y para el mismo programa, como ella había pedido desde un principio. Sin embargo, no podemos realizar una valoración totalmente positiva de este desenlace pues con este ejemplo se constata un hecho que desgraciadamente es el día a día de gran parte de los periodistas andaluces: la precariedad y la inestabilidad en el empleo que dificultan, entre otras cuestiones, el ejercicio de algunos derechos como por ejemplo tener hijos o conciliar la vida familiar, personal y laboral.

La decana del CPPA se reúne con el presidente de la Diputación de Sevilla para establecer líneas de colaboración
La decana y el presidente intercambiaron impresiones sobre la situación de la profesión en general, coincidiendo ambos tanto en el diagnóstico como en las posibles actuaciones que desde ambos organismos y de forma conjunta pueden ponerse en marcha para contribuir a la recuperación del lugar que correspone en la sociedad a estos profesionales.

Editorial: Un respeto, por favor
Cuando acudimos como pacientes a un centro sanitario, todos tenemos…

EL CPPA participa en las I Jornadas de Colegios Profesionales: Organización y Cooperación Colegial, celebradas en Granada
La vicepresidenta de la demarcación de Granada del Colegio de Periodistas de Andalucía, Estrella Piné, participó en dicha mesa en representación del CPPA; durante su intervención, Piné destacó los objetivos fundamentales de la entidad en la defensa de los intereses profesionales y de los ciudadanos en cuanto a la calidad de la información que reciben.

Los medios de comunicación son fundamentales para lograr una buena formación e información de salud a la sociedad.
La segunda sesión de las II Jornadas de formación sobre Comunicación…

El Colegio de Periodistas busca soluciones dialogadas en el conflicto entre ADM y la periodista Carolina Cambrils que considera nulo su despido por estar embarazada
La periodista Carolina Cambrils, que hasta hace unos meses trabajaba en el programa Andalucía Directo que emite Canal Sur, ha presentado una denuncia por despido nulo contra la productora ADM (Andalucía Digital Multimedia) --participada por la Agencia RTVA --, al entender que han vulnerado sus derechos como trabajadora y que la finalización de su contrato está motivada por su situación personal y no por otras causas. Y es que Carolina está embarazada e iba a solicitar la baja por riesgo por embarazo a partir de las 22 semanas de gestación antes de que finalizara su contrato.

Las contrataciones de periodistas en el Ayuntamiento de Sevilla comenzarán antes de final de año
El Ayuntamiento de Sevilla contratará a lo largo de este mes de octubre a un importante número de periodistas, en el marco de los programas de Empleo Joven y Empleo 30+ que financia la Junta de Andalucía, y más concretamente dentro de la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, para realizar acciones de comunicación.

La AP-APAL entregará el próximo 28 de octubre el V Premio Internacional de Periodismo Colombine a la periodista catalana Marisol Soto Romero
El Premio Internacional de Periodismo Colombine, que patrocina Fundación Unicaja, cerrará su V edición el viernes, 28 de octubre, a las 8 de la tarde, en el Centro Unicaja de Cultura (CUC) de Almería, en un acto en que se entregará el galardón a la ganadora de esta edición, la periodista catalana Marisol Soto Romero, por su reportaje El machismo que no se ve.

Formación, palabra clave para garantizar una calidad del periodismo en la actualidad.
La directora general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica,…

La derogación de la Ley Mordaza se debate hoy en el Congreso
Casi un año después de su entrada en vigor, son ya varios los casos de periodistas que se han visto negativamente afectados por esta Ley durante el desempeño de su labor, como puede leerse en el balance publicado el pasado mes de junio por Reporteros sin Fronteras en su página web, donde se recogen los testimonios de casos reales como el del periodista Axier López, el primer periodista español multado por la “Ley Mordaza".