Noticias

El CPPA estrecha lazos con la Oficina de Comunicación de la Guardia Civil en Andalucía
0 Comentarios
/
Con objeto además de abrir un camino de aprendizaje mutuo, la decana y los responsables de la OPC se han comprometido a establecer una línea de colaboración permanente que contribuya a mejorar el tratamiento informativo de los asuntos que afectan o derivan de la labor de la Guardia Civil en Andalucía, tanto identificando fuentes oficiales, las circunstancias susceptibles de ser informadas y sus límites o las cuestiones más técnicas como conociendo las necesidades, los mecanismos de funcionamiento y los modos de trabajo periodístico o a los propios profesionales del sector en Andalucía.

Editorial: Defensa de la infancia
Escribo estas palabras el 20 de noviembre, una fecha para no olvidar nunca, porque es la que Naciones Unidas designó como Día Universal de los Derechos del Niño. Voy directo al grano. Los periodistas caemos con cierta frecuencia en tres errores a la hora de publicar sobre asuntos de Infancia: el uso de la imagen infantil como recurrente de una tercera; la invisibilidad de los problemas diarios que viven los niños y, por último, pensar que son adultos con menos edad, simplemente. Nótese que lo fácil para mí sería decir que “los medios caen con cierta frecuencia en tres errores” y con eso salvaría un tanto la responsabilidad de los profesionales. Pues, reconociendo obviamente que puede ser así, prefiero pensar que cada periodista, a la hora de ponerse al teclado, puede hacer algo siempre por mejorar esta situación. Y a esta posibilidad me remito siempre. Cada uno en su sitio, en su día a día, siempre puede hacer algo.

El Colegio de Periodistas de Andalucía pondrá en marcha una campaña para un Acuerdo de compromiso por el empleo y la profesión
Será impulsada por el CPPA en toda la comunidad para concienciar a las administraciones de la importancia de la comunicación como un elemento básico para el funcionamiento de las instituciones y que como tal tiene que estar reflejado en sus estructuras.

El humor gráfico en la prensa sevillana de la mano de los dibujantes Rafael Calderón, Jaime Pandelet y el periodista Francisco Correal
El próximo jueves 24 de noviembre a las 19.30 horas tendrá lugar, en el salón de actos de la Caja Rural del Sur en Sevilla (C/ Murillo, nº 2), la charla coloquio "Humor gráfico en la prensa sevillana", actividad organizada por la Demarcación de Sevilla del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y que se encuadra dentro del IV Encuentro Iberoamericano de Prensa

Editorial: La noticia, el suicidio del periódico
Hubo un tiempo, cuando el periodismo era una profesión que andaba…

Guía para periodistas sobre cómo informar sobre accidentes aéreos
La guía dedica un apartado a la ética y la responsabilidad social del periodista, con alusiones a normativa reguladora de la difusión de determinados datos o la utilización y distribución de imágenes en relación a sus efectos sobre la seguridad y sobre todo sobre las posibles víctimas y sus familiares o allegados.

EL IV Encuentro Iberoamericano de prensa debate sobre el dibujo en prensa, viñetismo y comics
El IV Encuentro Iberoamericano de Prensa arranca hoy en el…

El CPPA celebra su asamblea anual de colegiados el próximo 19 de noviembre
El CPPA convoca asamblea ordinaria de colegiados el próximo 19 de noviembre para aprobar sus cuentas anuales así como presentar distintos proyectos como el Compromiso público por el empleo y la profesión periodística o la Comisión de Deontología y Garantías del CPPA.

El CPPA se adhiere al manifiesto de la UNESCO para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas
Durante la última década, más de 800 periodistas han sido…

El Colegio de Periodistas de Andalucía participará en las I Jornadas autonómicas "Imagen y Salud"
La decana del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Eva B. Navarrete, estará en la mesa de debate "Imagen desde los medios de comunicación. Agentes y medios de comunicación y su relación con la construcción social de la imagen" que tendrá lugar el viernes 11 de noviembre.

Editorial: Una tomadura de pelo
Un día, un amigo me habló de la terrible crisis que padecían los peluqueros de un lugar que no recuerdo. Habían ideado un extravagante modelo de negocio en que los clientes apenas debían pagar por pelarse una cantidad simbólica, un euro. O euro veinte. El sueldo del peluquero lo costeaban las empresas de champúes, gominas y demás potingues. ¿Qué pedían estas firmas a cambio? Pues aparentemente muy poco: que sus productos estuvieran en lugares visibles para que la clientela los conocieran y los compraran (o no) para su uso particular.

Marisol Soto Romero, de TVE, recibe el V Premio Internacional de Periodismo Colombine
Ha sido galardonada por su obra "El machismo que no se ve" que fue emitido por "La 2" de TVE. Es una producción íntegra de TVE con guión y dirección de la periodista Marisol Soto Romero; realización de Carol González Matas; producción de Luis Boixy Fali Álvarez y las aportaciones en diferentes facetas de F. Xavier Monistrol, Xavi Pedro, Juan Baño, Ildefonso Urbán, Alberto Molina, Guillermo Veloso, Javier Ginés, Manuel Andreu, Jordi R. Costa, Alberto Collantes, Joaquín L. López, Enric Ferrés, Xavi Soler, Ramón Llull, Toñi Carbajo, Carmen Visiedo, Xavier Maristany y David Beltrán.

La productora ADM renueva por tres meses el contrato de la periodista Carolina Cambrils
La periodista nos ha comunicado que finalmente la productora le ha renovado el contrato por otros tres meses, en las mismas condiciones que el anterior y para el mismo programa, como ella había pedido desde un principio. Sin embargo, no podemos realizar una valoración totalmente positiva de este desenlace pues con este ejemplo se constata un hecho que desgraciadamente es el día a día de gran parte de los periodistas andaluces: la precariedad y la inestabilidad en el empleo que dificultan, entre otras cuestiones, el ejercicio de algunos derechos como por ejemplo tener hijos o conciliar la vida familiar, personal y laboral.

La decana del CPPA se reúne con el presidente de la Diputación de Sevilla para establecer líneas de colaboración
La decana y el presidente intercambiaron impresiones sobre la situación de la profesión en general, coincidiendo ambos tanto en el diagnóstico como en las posibles actuaciones que desde ambos organismos y de forma conjunta pueden ponerse en marcha para contribuir a la recuperación del lugar que correspone en la sociedad a estos profesionales.













