Entradas

Un centenar de profesionales se reunirán en Huelva durante el VI Encuentro Regional del Colegio de Periodistas de Andalucía

El evento, que se celebra por primera vez en tierras onubenses, ha sido presentado hoy en rueda de prensa.

Huelva e Isla Cristina acogerán entre el 28 y el 30 de marzo, por primera vez en tierras onubenses, el VI Encuentro Regional organizado por el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA). A la cita asistirán profesionales de las ocho provincias andaluzas, además de Ceuta y Melilla, con la intención de fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer la colaboración dentro del sector periodístico y de la comunicación audiovisual.

La presentación oficial del encuentro ha tenido lugar en el salón de plenos de la Diputación de Huelva, y ha estado conducida por el presidente de la Demarcación Territorial de Huelva, Juan Antonio Hipólito Domínguez.

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha dado la bienvenida al tiempo que ha agradecido que se haya elegido la provincia como sede de esta edición, “un orgullo y una oportunidad única para compartir nuestra riqueza natural, patrimonial y cultural con profesionales de toda Andalucía, Ceuta y Melilla”. Toscano ha recordado además la figura del periodista onubense Jesús Hermida, a quien se rinde homenaje durante el congreso, y ha afirmado que “Huelva es tierra de grandes periodistas, de voces que han hecho historia y que siguen siendo referentes del mejor periodismo”. Por último ha señalado que “sin un periodismo libre, no hay democracia plena, y sin periodistas valientes, no hay sociedades informadas ni ciudadanos críticos”.

Entre las autoridades que han mostrado su respaldo a la iniciativa durante su presentación se encontraban Jenaro Orta, alcalde de Isla Cristina; Teresa Herrera, delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía; Ignacio Molina, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huelva; Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva; Juan del Olmo, presidente de AIQBE; y Jaime de Vicente, presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana.

Instituciones y entidades públicas y privadas que han coincidido en destacar el respaldo unánime al encuentro, subrayando su valor como oportunidad para reforzar la proyección positiva de la provincia de Huelva.

El evento cuenta con el apoyo institucional de los Ayuntamientos de Huelva e Isla Cristina, así como la Diputación de Huelva, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno de España en Huelva, además de la Autoridad Portuaria de Huelva, FOE, AIQBE, Asociación Cultural Iberoamericana y otras entidades colaboradoras del sector gastronómico.

Programa y reconocimientos

La Demarcación Territorial del Colegio en Huelva, anfitriona del evento, ha preparado un amplio y variado programa de actividades que pretende poner en valor el entorno onubense ante la visita de periodistas colegiados procedentes de diferentes medios y puntos geográficos de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Entre las actividades de ocio y cultura previstas para ofrecer a los participantes destacan un concierto coral y una ‘Cata de libros, vino, jabugo y como invitada especial, la mojama’ en el CIT Garum de Isla Cristina para la tarde del viernes 28 de marzo, y una visita al Parque Nacional de Doñana y al Muelle de las Carabelas para la jornada del sábado 29.

Mención especial merece la imposición de la distinción ‘Colegiado de Honor a Título Póstumo’ a Jesús Hermida, máximo galardón que concede la Corporación de Derecho Público de los periodistas andaluces, que recibirán sus hijos, Mavi y Jaime, en el Centro de la Comunicación que lleva su nombre el domingo 30 a las 12:30 horas. Por su parte, la Medalla de Honor será entregada a Rafael Terán en el acto inaugural, previsto para el viernes 28 a las 19:00 horas en el CIT Garum de Isla Cristina.

Un foro de encuentro y crecimiento profesional

Alrededor de un centenar de periodistas de las distintas provincias andaluzas y de las ciudades de Ceuta y Melilla participarán en este foro, en representación de las demarcaciones territoriales del CPPA. Isla Cristina será el lugar de alojamiento y también acogerá la asamblea general prevista para el sábado 29 de marzo.

Esta cita anual supone una oportunidad única para la reflexión, el aprendizaje y la convivencia entre profesionales de toda Andalucía. Gracias al respaldo de instituciones y entidades colaboradoras, Huelva se convertirá durante tres días en el epicentro del periodismo andaluz.

El Encuentro Regional de Periodistas es una actividad impulsada por el CPPA que permite a los/as profesionales colegiados/as compartir experiencias, estrechar vínculos y debatir sobre los retos del ejercicio periodístico en la actualidad.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) es una institución de derecho público que inicia su andadura con la publicación en el BOJA de la Ley 1/2012, aprobada el 25 de enero de ese mismo año en el Parlamento andaluz, y ostenta la representatividad de la profesión en todo el territorio andaluz.

Oficios de Doñana

Título Oficios de Doñana

 Autor /a Ricardo Gamaza Num. Colegiado/a 0400221

Sinopsis o reseña:

Tres oficios tradicionales (yegüerizos, bueyeros/carreteros y choceros marismeños) que han modelado la historia y el paisaje de la comarca del Aljarafe y la Doñana sevillana son el hilo conductor del documental “Oficios de Doñana”. Narrados en primera persona por sus protagonistas, este documental recorre la historia de la comarca y cómo se han adaptado estos oficios a los cambios sociales y económicos de la sociedad del siglo XXI.

 Género Documental

 Editorial, año de publicación Sevilla – 2025

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización: 
https://youtu.be/20R3j_Mg6zs

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.

Taller práctico sobre métrica para redes sociales en el Colegio de Periodistas

Taller en formato 100% online que tendrá lugar los días 7 y 9 de abril entre las 16:30 y las 19:30 horas de la tarde.
La inscripción es gratuita para personas colegiadas y otros colectivos vinculados.


El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) abre el periodo de inscripción para su nuevo taller online sobre ‘Métricas en redes sociales’ que imparte Tania Brandariz Portela.

Esta formación de carácter eminentemente práctico tendrá lugar los días 7 y 9 de abril en horario de 16:30 a 19:30 de la tarde.

Durante 6 horas, los alumnos podrán conocer los conceptos teóricos básicos para realizar métricas sobre redes sociales, así como su utilidad de cara a la propia estrategia de comunicación de la empresa o institución. Los asistentes podrán además familiarizarse y trabajar con distintas herramientas de utilidad en tiempo real.

El objetivo es dar a conocer la importancia de los datos en su aplicación a las distintas estrategias de comunicación corporativas y las técnicas básicas para el análisis de métricas y contenido en redes sociales y web.

Este taller está dirigido tanto a profesionales del periodismo y la comunicación audiovisual como a otros especialistas en gestión de datos como pueden ser sociólogos, politólogos, etc.

Sobre la docente
Tania Brandariz Portela es doctora en Periodismo y profesora en la Universidad Nebrija. Imparte docencia sobre Comunicación Política, Comunicación Institucional y Opinión Pública. Se ha especializado en el análisis de datos en la red, específicamente en métricas para redes sociales y monitorización de la opinión pública.

Precio e inscripciones
La inscripción es gratuita para todas las personas colegiadas, precolegiadas y otros miembros de asociaciones de la prensa con convenio (que acrediten esta condición). También para periodistas jubilados / desempleados / estudiantes de Periodismo y Comunicación audiovisual (que acrediten esta condición)

Para el resto las tarifas son las siguientes:
• Miembros de otros Colegios Profesionales de Periodistas y miembros de medios inscritos en el ROMDA (Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía) (que acrediten esta condición): 10€
• Otros: 15€

Esta actividad cuenta con certificado de asistencia oficial del CPPA válido para concursos-oposición y concursos de mérito. Para la obtención de este certificado los alumnos deberán demostrar la asistencia a más del 50% de la formación. Este certificado se entregará de forma gratuita en formato digital, pudiendo solicitarse de forma impresa con un coste adicional de 5€.

Aquellas personas que deben realizar el pago de tasas deben enviar al Colegio Profesional de Periodistas justificante de pago como paso obligatorio previo de acceso al curso.

Preinscripciones abiertas.

Formulario:
https://forms.gle/gH6uNWRRgmSnNBsM7

El Colegio de Periodistas impone a Jesús Hermida la distinción de ‘Colegiado de Honor’ a título póstumo

El evento se celebrará entre Isla Cristina y Huelva del 28 al 30 de marzo y contará con la asistencia de personas colegiadas de las ocho provincias andaluzas, Ceuta y Melilla
El Encuentro Regional permitirá a los asistentes conocer el Centro de la Comunicación Jesús Hermida de Huelva y el CIT Garum de Isla Cristina, además de Doñana y el Muelle de las Carabelas

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) impone este año la distinción ‘Colegiado de Honor’ a título póstumo al periodista Jesús Hermida. Este es el máximo galardón que concede la corporación. El acto de entrega se celebrará durante la clausura del VI Encuentro Regional del CPPA, el domingo 30 de marzo a las 12:30 horas en el Centro de Comunicación Jesús Hermida en Huelva y contará con la presencia de familiares, amigos y compañeros del gremio periodístico del homenajeado.

Resulta evidente y notoria la trayectoria profesional, como periodista, de Jesús Hermida. El periodismo, entendido en sus múltiples fórmulas y expresiones, fue para él no solo su único medio de vida, sino que le apartó de otras actividades que pudieran matizar ese objetivo de elaborar mensajes informativos con destino a los ciudadanos.

Todos los testimonios del gremio periodístico recabados en su día para tramitar esta concesión, entre los que se encuentran los de Nieves Herrero, Olga Viza y Mariló Montero, coinciden en el carácter innovador de su aportación al periodismo, particularmente en el ámbito de los medios audiovisuales y de forma acentuada en la TV, lo cual ha contribuido al desarrollo de esos medios en nuestro país. Del mismo modo, coinciden en resaltar sus valores deontológicos en el desempeño de su actividad profesional, que bien pueden mostrarse como modelo por parte del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.

El CPPA también reconocerá durante su Encuentro Regional el trabajo realizado por Rafael Terán, impulsor del Centro de la Comunicación Jesús Hermida, en favor de la profesión periodística a lo largo de su carrera profesional, con la entrega de la Medalla de Honor en el acto de inauguración que tendrá lugar en el CIT Garum de Isla Cristina el viernes 28 de marzo a las 19:00 horas.

Terán es todo un referente para los periodistas en la provincia onubense. Su modélico compromiso ético con la profesión y su extraordinaria trayectoria, hacen de él una de las voces más autorizadas del gremio periodístico en Andalucía. Su profundo vínculo con Huelva también le ha convertido en testigo privilegiado de su historia reciente. Ha sido parte activa como principal impulsor del Centro de la Comunicación Jesús Hermida, para el que consiguió la implicación decidida de instituciones y personas, con las que contribuyó a dejar un legado de incalculable valor para la ciudad onubense.

Inquieto como pocos, ha escrito libros, impartido clases en la Universidad de Sevilla, defendido los derechos de los periodistas desde todos los estamentos locales, nacionales e internacionales, y ha recibido otros reconocimientos, como el Martín Alonso Pinzón a los valores constitucionales. Es un ejemplo para todos, un referente indiscutible en el periodismo y un privilegio para Huelva, para la que también ha contribuido a que sea mejor.

El presidente del CPPA en Huelva, Juan Antonio Hipólito, ha mostrado la satisfacción de su Junta Directiva por la aceptación de las propuestas elevadas a la Junta de Gobierno del Colegio Profesional para homenajear en Huelva a Jesús Hermida, “uno de los más grandes”, junto al principal impulsor del centro que lleva su nombre, Rafael Terán, aprovechando el Encuentro Regional: “Estamos muy contentos con los reconocimientos que se van a tributar en tierras onubenses. Y tenemos que aprovechar la ocasión para mostrar el Centro de la Comunicación Jesús Hermida a nuestros colegas de toda Andalucía, así como algunos de los principales iconos turísticos de nuestra tierra onubense. Además, vamos a compartir inquietudes, debatir y reflexionar sobre el presente y futuro de nuestra profesión”.

Colaboradores y Programa

El VI Encuentro Regional del Colegio de Periodistas cuenta con la colaboración y el patrocinio de los Ayuntamientos de Huelva e Isla Cristina, así como de la Diputación de Huelva, Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Subdelegación del Gobierno de España en Huelva, Puerto de Huelva, AIQBE, FOE y Asociación Cultural Iberoamericana, entre otras entidades culturales y gastronómicas.

Con la intención de poner en valor el entorno onubense ante la visita de las personas colegiadas procedentes de diferentes medios de comunicación y puntos geográficos de Andalucía, la Demarcación Territorial en Huelva, anfitriona del evento, ha preparado un amplio y variado programa de actividades, que incluye la celebración de la Asamblea General Ordinaria del Colegio Profesional prevista para el sábado 29 de marzo en Isla Cristina.

Entre las actividades de ocio y cultura prevista para ofrecer a los participantes destacan un concierto a cargo de la Coral Padre José Marabent y Coral Polifónica Isla Cristina, y una ‘Cata de libros, vino, jabugo y como invitada especial, la mojama’ por gentileza de la Asociación Cultural Iberoamericana, las denominaciones de origen de Jabugo y Condado de Huelva, IGP Mojama, IGP Caballa y Melva de Andalucía y Lonja de Isla en el CIT Garum de Isla Cristina, como acto de bienvenida previsto para la tarde del viernes 28, y sendas visitas al Parque Nacional de Doñana y al Muelle de las Carabelas para la jornada del sábado 29, además de al Centro de la Comunicación Jesús Hermida en Huelva el domingo 30.

El objetivo de esta cita anual es propiciar el acercamiento y la cooperación entre los profesionales, así como el intercambio de experiencias entre personas jóvenes y veteranas que desarrollan su actividad laboral en estos sectores. A este encuentro tiene previsto que asistan colegiados y colegiadas de las ocho provincias andaluzas y de las ciudades de Ceuta y Melilla en representación de las demarcaciones territoriales del CPPA.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) es una institución de derecho público que inicia su andadura con la publicación en el BOJA de la Ley 1/2012, aprobada el 25 de enero de ese mismo año en el Parlamento andaluz, y ostenta la representatividad de la profesión en todo el territorio andaluz.

Encuentro Regional del Colegio de Periodistas 2025

Los oficios del fuego

Los oficios del fuego

Título Los oficios del fuego

 Autor /a Ricardo Gamaza Num. Colegiado/a 0400221

Sinopsis o reseña:

Web serie que muestra el trabajo de los profesionales que componen la plantilla del dispositivo INFOCA desde dentro del dispositivo y narrado por sus protagonistas.

 Género Documental

 Editorial, año de publicación Sevilla – 2025

Enlace para la compra, lectura, descarga o visualización: 
https://uita.es/oficios-del-fuego/

 


Los datos, imágenes y enlaces contenidos en el catálogo han sido facilitados por sus autores y autoras, miembros del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía e identificados por su número de colegiación.

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía no se hace responsable de los errores contenidos en la información facilitada ni, en su caso, de cualquier controversia relativa a derechos de autor.

La incorporación de obras al catálogo está siempre abierta.

Contacta con administracion@periodistasandalucia.es para informar de cualquier error o solicitar la ficha para añadir tu obra.