Noticias

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y su Demarcación Territorial en Granada muestran su rechazo y total condena a las declaraciones vertidas por el doctor Jesús Candel contra nuestro compañero Rafael Troyano

/
Lamentamos, por lo tanto, profundamente las declaraciones realizadas por el doctor Jesús Candel, en Cadena Cope Granada y a través de las redes sociales, en las que hace referencia de forma explícita al ámbito personal del periodista Rafael Troyano de Radio Granada, --un periodista que cuenta con una amplísima y muy reconocida trayectoria profesional--, para criticar su forma de enfocar las informaciones relacionadas con su persona y con la causa que él defiende.

La exposición "Sin palabras" de El Roto y Ángel Boligán cierra en Sevilla el IV Encuentro Iberoamericano de Prensa

/
La exposición "Sin Palabras" cierra la cuarta edición del Encuentro Iberoamericano de Prensa que un año más organiza la Asociación de la Prensa de Huelva y el Colegio, con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Cádiz y otras entidades que han participado en los diversos actos de la programación de Otoño Cultural Iberoamericano que organiza la Fundación Caja Rural del Sur

Editorial: Matar al mensajero

/
Diciembre es un mes propicio para valorar el año que está a…

Abierto el plazo para presentar candidaturas al VI Premio Internacional de Periodismo Colombine

/
Desde el pasado 29 de noviembre y hasta las 13 horas del 15 de…

El Colegio de Periodistas de Andalucía se suma a la defensa de unas prácticas dignas para estudiantes de Periodismo

/
El CPPA entiende que las entidades y empresas que acojan estudiantes en prácticas deben ajustarse a la Recomendación del Consejo sobre un marco de calidad para las prácticas externas, pues resume los principios básicos que han de regir estas fórmulas de aprendizaje e inmersión en el mundo laboral y España aún no cumplen con todos los requisitos.

Editorial: El periodista, una figura garante del sistema democrático

/
La evolución del periodismo a lo largo de su historia ha ido pareja a la consideración de la sociedad hacia el periodista. Una profesión que en sus inicios era ejercida por intelectuales, políticos y personas con ocupaciones liberales, hasta el punto de que en las primeras décadas del siglo XX se entendía que era propia de bohemios.

Matías Prats, Premio Periodismo Ciudad de Málaga por su trayectoria profesional

/
En la categoría "trabajos periodísticos tendentes a valorar el desarrollo de las líneas estratégicas de Málaga" las ganadoras han sido Esther Luque e Isabel Ladrón de Guevara por el programa especial y monográfico ('Hoy por hoy', SER Málaga, 14 de octubre de 2015) con motivo del 70 aniversario del cine Albéniz. En la categoría "trabajos periodísticos tendentes a reforzar la proyección de Málaga" se ha hecho con el galardón José Luis Picón por el reportaje 'Málaga, la vuelta al mundo en ocho museos' (Agencia Efe, 23 de marzo de 2015), publicado en periódicos de toda España (entre otros, 'La Vanguardia', 'El Periódico de Catalunya' y 'La Razón') y que ha llegado a difundirse en Colombia ('El Tiempo', Bogotá) y Venezuela ('El Nacional', Caracas).

'La misión de España en el Líbano' cierra el ciclo de conferencias sobre 'Comunicación y Defensa'

/
La 'misión de España en el Líbano” cerró el ciclo de formación…

La comunicación, la asignatura pendiente del mundo rural

/
La crisis económica que ha llevado al Periodismo al cierre de…

Calderón, Pandelet y el recuerdo a Rioja, en el coloquio sobre humor gráfico en Sevilla

/
La Caja Rural del Sur acogió el pasado jueves la charla coloquio…

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

/
EL CPPA se sumas a las expresiones de rechazo a la violencia de género en todos los ámbitos. En este 2016 hemos participado en la elaboración de la Guía para el Tratamiento Informativo de la Violencia de Género pero, tal y como se puso de manifiesto en nuestra última Asamblea, esta medida no es suficiente. Es necesario que los responsables de los medios se impliquen e inviertan en la formación continua de los profesionales y tomen conciencia del problema de fondo, fomentando el principio de no discriminación, desarrollando planes de igualdad en las empresas y protocolos específicos de actuación para los casos de violencia y acoso.

Los periodistas conocen la aportación de la Legión española a la "punta de lanza" de la OTAN

/
España aporta 800 legionarios a la VJTF o ‘punta de lanza’…