• Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
Periodistas de Andalucia
  • Inicio
  • Ventanilla Única
  • El Colegio
    • Junta de Gobierno
    • Demarcaciones territoriales
    • Transparencia
    • Normativa
    • Asambleas ordinarias
    • Historia del Colegio
      • Objetivos y fines
    • Premios CPPA
  • Colegiación
    • Registro Personas colegiadas
    • Solicitud de ingreso
    • Servicios
    • Carné profesional
  • Utilidades
    • Encuentra profesionales
    • ROMDA Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía
    • Sello de Comunicación Responsable
    • Visado profesional
    • Catálogo de obras publicadas por profesionales colegiados
    • Proyectos
      • Proyecto ReTo
      • Candidatura de la provincia de Cádiz para acoger la Conferencia Mundial de Libertad de Prensa organizada por la Unesco
      • El Colegio de Periodistas y el Ayuntamiento de Cádiz organizan cinco ‘Rutas de la Prensa’ durante el CILE
      • El 33º Congreso de Periodistas del Estrecho se dedica a la cooperación España-Marruecos en seguridad
  • Deontología
    • Comisión de Deontología y Garantías
    • Resoluciones e Informes
    • Manuales de Interés
  • Formación y empleo
    • Actividad Formativa
    • Compromiso para el Empleo de la Profesión Periodística
    • Plataforma de periodistas docentes
  • Buscar
  • Menú

Decálogo para impulsar la igualdad de género en los medios de comunicación de la provincia de Cádiz

23 de noviembre de 2022/en Histórico /por CPPA
  1. Incrementar la visibilización de las mujeres en todas las informaciones, prestando especial atención a aquellos sectores en los que están infrarrepresentadas (ciencia, industria, economía) evitando contribuir a que se refuercen los estereotipos de profesiones o actividades (cuidados, limpieza de hogar). Así mismo, incluir testimonios y opiniones de mujeres expertas.
  1. Normalizar la presencia de las mujeres en el deporte, al ser una de las secciones que más interés suscita entre la juventud y donde más se aprecian las desigualdades. También en las redacciones es necesario eliminar la asignación sexista de temas en las distintas coberturas, especialmente también en el deporte.
  1. La opinión de las mujeres también cuenta, sin embargo, representan menos de un tercio en los espacios de opinión (columnas, tertulias) en los medios de comunicación. Es necesario incrementar las firmas femeninas en estas secciones.
  1. Promover el uso del lenguaje inclusivo, utilizando términos que engloben a ambos géneros con palabras neutras y nombres colectivos (no se trata de desdoblar las palabras o/a), haciendo visibles todas las personas y representando la diversidad sexual.
  1. Reforzar el cumplimiento de la obligación legal y responsabilidad social para combatir la violencia machista, siguiendo las recomendaciones específicas recogidas en la Guía para el Tratamiento Informativo de la Violencia de Género del Consejo Audiovisual de Andalucía (https://onx.la/8377c).
  1. Decidir en femenino: facilitar la promoción e integrar a las mujeres profesionales en la toma de decisiones de los medios, tanto en los cargos ejecutivos como en las redacciones.
  1. Redacciones de género: promover la perspectiva de género de forma transversal para alcanzar todas las secciones y procesos de decisión. Para ello es fundamental incrementar la formación en género, con el fin de conseguir profesionales sensibilizados, comprometidos con la igualdad y capaces de detectar situaciones de discriminación.
  1. Garantizar espacios libres de violencia y acoso: elaboración de planes de igualdad con herramientas capaces de detectar cualquier situación de violencia o acoso sexual hacia las comunicadoras. Especialmente en internet, se deben establecer políticas de tolerancia cero frente a cualquier manifestación por parte de colegas, jefaturas, fuentes y público en general, ofreciendo las empresas y asociaciones/colegio de periodistas el apoyo necesario para el acompañamiento y la defensa.
  1. Utilización de instrumentos a favor de la igualdad, entre ellos, la primera Videoteca española de Voces Expertas en Violencia de Género (youtube.com/user/PrensaCadiz), los directorios Expertas de Cádiz(www.expertasdecadiz.com), y Expertas del Estrecho (http://expertasdelestrecho.com/), la Comisión de Igualdad del Colegio de Periodistas y cuantas actividades formativas y de sensibilización que la APC, el CPPA y la Diputación Provincial ponen al servicio de los medios de comunicación y sus profesionales.
  1. Establecer mecanismos colaborativos entre APC, Colegio Profesional de Periodistas, Diputación Provincial y medios de comunicación para detectar periódicamente las necesidades en materia de igualdad y promover conjuntamente cuantas acciones sean posibles para atenderlas.
Etiquetas: decálogo, igualdad, periodismo, periodistas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo
https://periodistasandalucia.es/wp-content/uploads/2017/04/logo-colegio-v2-1-1-300x98.png 0 0 CPPA https://periodistasandalucia.es/wp-content/uploads/2017/04/logo-colegio-v2-1-1-300x98.png CPPA2022-11-23 20:52:162022-11-23 21:07:31Decálogo para impulsar la igualdad de género en los medios de comunicación de la provincia de Cádiz


Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía

​CAMPUS ​ CEADE
C/ Leonardo da Vinci nº 17B
Isla de la Cartuja
41092-Sevilla​

Aviso Legal | Política de privacidad | Contacto

Cádiz, sede del I Pacto Provincial por la Igualdad en los medios de comuni... Cadiz-sede-del-I-Pacto-Provincial-por-la-Igualdad-en-los-medios-de-comunicacion Conferencias igualdad MANIFIESTO 25-N
Desplazarse hacia arriba
Esta web solo utiliza cookies propias con finalidad técnica.
Más información en nuestros Avisos legales y Política de Privacidad
Aceptar Rechazar todasModificar Cookies
Privacy & Cookies Policy

Resumen Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.