El próximo 27 de enero se entrega el XI Premio Colombine




El próximo 27 de enero se hará entrega del XI Premio de Periodismo Internacional “Colombine” al trabajo “Clara conquista”, del grupo de periodistas de la Cadena SER liderado por Isaías Lafuente.
El Premio “Colombine” lo organiza la Asociación de Periodistas- Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL). Está patrocinado por la Fundación Unicaja y cuenta con la colaboración del Colegio de Periodistas de Andalucía (CPPA), la Fundación Carmen de Burgos, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE).
La entrega se celebrará el 27 de enero a las 19 horas en el Centro Fundación Unicaja de Almería.
“Clara Conquista” cuenta con una veintena de actores, entre las que destacan Aura Garrido como Clara Campoamor e Iria Márquez como Victoria Kent.
Más información acerca de esta edición en “Clara conquista”, pódcast del grupo de periodistas de la SER liderado por Isaías Lafuente, obtiene el XI Premio Internacional de Periodismo “Colombine”, que patrocina Fundación Unicaja.

MANIFIESTO 25-N

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía hace un llamamiento a los medios de comunicación para que incluyan la perspectiva de género en el tratamiento informativo de las noticias y en la agenda informativa de cada día.

Desde los medios de comunicación se recoge, uno a uno, cada nuevo crimen machista, pero ese “suma y sigue” no es suficiente y deja fuera del debate social otras muchas violencias contra las mujeres. Poco o nada se habla en los medios de comunicación de la dificultad de denunciar violencia machista en zonas rurales, de los procesos largos y revictimizadores que deben soportar las denunciantes debido a los escasos juzgados especializados en violencia de género o de los problemas económicos a los que se enfrentan estas mujeres cuando, tras la separación, lo que sigue es un impago continuado de la pensión alimenticia. Son múltiples las distintas violencias que atraviesan a las mujeres y que se quedan invisibilizadas al no plasmarlas en los medios de comunicación,

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía considera básica la formación de las redacciones desde una perspectiva de género, no solo para propiciar el uso igualitario del lenguaje y evitar caer en estereotipos sexistas en el discurso periodístico, sino para desenmascarar el origen de las violencias masculinas contra las mujeres que no es otro que la relación desigual de poder entre hombres y mujeres, Sin embargo, cuando se organizan conferencias o talleres son solo las mujeres periodistas las que se inscriben y participan de forma voluntaria, salvo honrosas excepciones.

El Colegio de Periodistas de Andalucía ha organizado este mes dos conferencias-taller para tratar de visibilizar dos tipos de violencia contra la mujer que pasan casi desapercibidas: una de ellas es la violencia simbólica que se esconde tras el uso sexista del lenguaje; y otra, la violencia institucional, cuando no da respuesta adecuada a las víctimas.

Sacar a la luz estas violencias invisibilizadas aunque evidentes convierte a los medios en herramientas para el cambio social en favor de la igualdad, un valor superior recogido en nuestra Constitución.

Desde el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía nos adherimos también a la campaña de Naciones Unidas Únete. Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, un activismo que nos lleva también a pronunciarnos contra el acoso que sufren las mujeres a lo largo de todo el planeta.

El Pósito municipal de Linares acoge este viernes el inicio de los actos conmemorativos del décimo aniversario del Colegio de Periodistas de Andalucía

Una charla-coloquio en la que participan el decano del CPPA, Juan Pablo Bellido, y la periodista Sonia Padilla, de Radio Linares, y la exposición de 26 portadas originales de periódicos jienenses de hace más de un siglo

Organizados por la demarcación jienense del Colegio de Periodistas y la Asociación de la Prensa de Jaén, este viernes, 25 de noviembre, arrancan en Linares los actos del décimo aniversario del Colegio de Periodistas de Andalucía que van a tener lugar en las instalaciones del Pósito Municipal de Linares.

El viernes, a partir de las siete de la tarde, en el salón de actos del centro cultural y museo de El Pósito tendrá lugar la charla-coloquio sobre “La importancia del veterano periodista y los nuevos comunicadores en la selva de internet”, en la que intervendrán el decano del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Juan Pablo Bellido,  y la periodista Sonia Padilla, jefa de contenidos de Radio Linares (SER). Presentará el acto José Martínez Liébana, miembro de la junta de Gobierno de la demarcación jienense del  Colegio de Periodistas y de la  Asociación de la Prensa de Jaén.

A partir de las ocho de la tarde se procederá a la inauguración de la exposición itinerante ‘Así era la prensa jienense de hace un siglo: Del Látigo Rojo al Pueblo Católico”, que podrá visitarse del 25 de noviembre al 9 de diciembre en este mismo local de El Pósito, en horario de miércoles a domingo, mañanas de 10 a 14 hs, y tardes de 17 a 19 hs.

El programa de actos del décimo aniversario del Colegio de Periodistas en la provincia  se inició el pasado mes de octubre en Jaén capital, ha pasado por Úbeda del 8 al 22 de noviembre y finalmente ahora del 25 de este mes al 30 de diciembre se desarrolla en Linares.

“El objetivo de este programa y otros que vendrán, no es otro que dar a conocer entre los propios profesionales jienenses de la información una entidad profesional que se crea en 2012 mediante una ley del Parlamento andaluz y que este 2022 cumple sus diez años siendo el gran desconocido para propios y extraños”, ha señalado el presidente de la demarcación del Colegio en Jaén, Antonio Martínez, que insistía en la dirección de que “tenemos que redoblar la labor pedagógica y de comunicación sobre lo que es el Colegio de Periodistas y las ventajas que ofrece a los profesionales, desde laborales o formativas hasta los descuentos en transporte, o seguros médicos, algo que hasta ahora no se ha hecho en esta década de vida que tiene la institución y que ya es hora de empezar ese trabajo”.  

Para finalizar, el presidente de la demarcación del CPPA en Jaén, Antonio Martínez, agradecía la ayuda y apoyo recibido del Ayuntamiento de Linares para poner en marcha este programa del aniversario del Colegio en la ciudad, también a los profesionales periodistas y de otros ámbitos que participan en las actividades, en este caso a la compañera Sonia Padilla y un agradecimiento muy especial a Raúl Caro Accino, propietario de la colección de portadas de periódicos que forman la exposición itinerante que podremos ver estos días.

Presentación en Sevilla de la campaña ‘El lado equivocado de la carretera’ para concienciar sobre los riesgos del alcohol al volante

Desde septiembre y hasta el próximo mes de mayo se celebrarán un gran número de actividades en diferentes provincias españolas para dar a conocer la importancia de la seguridad vial

CIFAL Málaga, AESLEME (Asociación para la Prevención de Accidentes de Tráfico), FUNDDATEC (Fundación para el Desarrollo Tecnológico, Sostenible y Circular), Fundación Cámara de Comercio de Sevilla y el Colegio de Periodistas de Andalucía presentan en Sevilla el viernes, 25 de noviembre de 2022, a las once de la mañana, la campaña ‘The Wrong Side of the Road’ (El Lado Equivocado de la Carretera), puesta en marcha por la agencia UNITAR (Instituto de Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones) y DIAGEO para concienciar sobre los riesgos de beber alcohol cuando se va a conducir. 

El acto consistirá en una charla de sensibilización en el Cub Cámara Antares (Planta 18 de la Torre Sevilla) con los testimonios reales de personas que han sufrido un siniestro vial, contando en primera persona su experiencia. Cada asistente recibirá un alcoholímetro portátil. 

La campaña The Wrong Side of the Road, que cuenta con la colaboración de la DGT, se desarrolla a nivel nacional a través de diferentes iniciativas, como charlas presenciales en centros de formación, actividades para prevenir riesgos laborales por tráfico en empresas, conferencias en las principales universidades andaluzas y en centros educativos.

Para Mar Cogollos, directora de AESLEME, “el objetivo es llegar al mayor número de personas para que vean que los siniestros se pueden evitar, y qué mejor forma de concienciar que conocer experiencias reales”. Para Julio Andrade, director de CIFAL, “el alcohol es uno de los factores que más influyen en los siniestros viales. Por este motivo, nos unimos al reto de promover la seguridad vial, siguiendo la estrategia marcada en los ODS y por Naciones Unidas”.

En esta campaña de seguridad vial ha venido colaborando la Confederación Nacional de Autoescuelas – CNAE para reforzar los contenidos que se ofrecen a los alumnos para concienciar sobre los riesgos al volante.

Arrancan este martes en la sede de la UNED de Úbeda los actos conmemorativos del décimo aniversario del Colegio de Periodistas de Andalucía

Una charla coloquio en la que participan el vicedecano del CPPA, Ángel Fernández Millán, y el periodista Alfonso Fernández, de Radio Úbeda y Diez TV y la inauguración de la exposición de portadas originales de periódicos de hace más de un siglo.

Organizados por la demarcación jienense del Colegio de Periodistas y la Asociación de la Prensa de Jaén, este martes, 8 de noviembre, se inician en Úbeda los actos del décimo aniversario del Colegio de Periodistas de Andalucía que van a tener lugar en el salón de actos de la sede ubetense de la UNED.

El martes, a partir de las 19:00 horas, en el salón de actos del Centro Asociado de la UNED de Úbeda tendrá lugar la charla-coloquio sobre “La importancia del veterano periodista y los nuevos comunicadores en la selva de internet”, en la que intervendrán el vicedecano del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Ángel Fernández Millán y el periodista Alfonso Fernández, de Radio Úbeda (SER) y Diez TV. Presentará el acto Ana Sola, vicepresidenta de la demarcación jienense del  Colegio y de la  Asociación de la Prensa de Jaén.

A partir de las 20.00 horas se procederá a la inauguración de la exposición itinerante ‘Así era la prensa jienense de hace un siglo: Del Látigo Rojo al Pueblo Católico”, que podrá visitarse del 8 al 22 de noviembre en este mismo local, en horario de lunes a viernes, por las mañanas de 9:30 a 13:30 hs, y por las tardes de lunes a jueves de 16:30 a 21:00 hs.

El programa de actos del décimo aniversario del Colegio de Periodistas en la provincia  se inició el pasado mes de octubre en Jaén capital, ahora del 8 al 22 de noviembre recala en Úbeda y finalmente del 25 de este mes al 9 de diciembre se desarrolla en Lianres.

“El objetivo de este programa y otros que vendrán, no es otro que dar a conocer entre los propios profesionales jienenses de la información una entidad profesional que este 2022 cumple diez años y que es la gran desconocida para propios y extraños”, ha señalado el presidente de la demarcación del Colegio en Jaén, Antonio Martínez, que insistía en la dirección de que “tenemos que redoblar la labor pedagógica y de comunicación sobre lo que es el Colegio de Periodistas y las ventajas que ofrece a los profesionales, desde laborales o formativas a descuentos en transporte, o seguros médicos”.   Para finalizar, el presidente de la demarcación del CPPA en Jaén, Antonio Martínez, agradecía la ayuda y apoyo recibido en Úbeda de instituciones y entidades públicas y privadas para poner en marcha este programa del aniversario del Colegio, empezando por el propia Colegio Andaluz de Periodistas, que se han volcado en apoyo de las actividades programadas, también a los profesionales periodistas y de otros ámbitos que participan en las actividades, al Centro Asociado de la UNED en Úbeda, y un agradecimiento muy especial a Raúl Caro Accino, propietario de la colección de portadas de periódicos que forman la exposición itinerante.