El periodista César García recoge el Premio Nacional de Periodismo “Ricardo García Requena”
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha hecho entrega del XVIII Premio Nacional de Periodismo ‘Ricardo García Requena’ al periodista de Radio Jaén Cadena SER, César García, por su trabajo ´El lugar de la esperanza, la fosa 702 del cementerio de San Eufrasio´, en un acto celebrado en los Baños del Naranjo de la capital.
El galardón se retoma después de diez años de inactividad gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de Jaén, el Colegio Profesional de Periodistas, la Asociación de la Prensa y la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) en la provincia.
César García, dedicó el premio a las familias de las víctimas enterradas en la fosa 702, recordando que en la provincia de Jaén hay 28 fosas y 3.000 fusilados. “Más de 1.000 en la fosa del cementerio de San Eufrasio que hay que seguir desenterrando porque la herida de las familias sigue sangrando”, ha dicho. En este sentido, ha añadido que el “verdadero premio” será el día en que las familias recuperen los restos que se encuentran enterrados en esta fosa común, y ha apelado a la importancia de la memoria histórica para seguir construyendo la democracia.
De este reportaje radiofónico, el jurado valoró su perfecta adecuación tanto al género como al medio, la estructura del reportaje, la recreación de ambientes e imágenes a través de recursos sonoros. También la labor de consulta a distintas fuentes para contextualizar el trabajo sobre un tema de actualidad que contribuye a la difusión de la realidad social de Jaén a través de sus testimonios con un hilo conductor bien conformado y argumentado y que cumple con el estándar radiofónico y periodístico.
Junto al galardonado, en el acto también han participado el presidente de la demarcación en Jaén del Colegio de Periodistas, así como de la Asociación de la Prensa, Antonio Martínez, y la directora de la UNED en Jaén, María Luisa Grande. Además, han estado presentes miembros del equipo de Gobierno y de la Corporación Municipal, junto a compañeros de la Asociación de la Prensa de Jaén, y Juan Gallego, en representación de la Caja Rural de Jaén.
Para el alcalde, este premio no sólo persigue contribuir al conocimiento o difusión de la realidad social, económica, turística, cultural y patrimonial de la ciudad de Jaén, sino que también pone en valor la función social de los medios de comunicación y de sus profesionales en nuestra sociedad. En esta línea, el alcalde ha aprovechado la entrega de este galardón para reivindicar la dignidad del periodismo y de sus profesionales. “En el contexto actual de lucha contra la desinformación y la fabricación de noticias falsas y bulos, los y las periodistas jugáis un papel fundamental y, precisamente, por la responsabilidad social que tenéis también es necesario frenar la precarización del trabajo periodístico y fomentar la profesionalización de la comunicación, como vuestro propio colectivo viene reivindicando”, ha remarcado. Sobre el trabajo ganador, Millán ha reconocido su valor no sólo por haber sabido recrear ambientes e imágenes a través de recursos sonoros con una labor de consulta contrastada, “sino que también conlleva una carga emocional de incalculable valor para los familiares de estas víctimas, sobre un tema que está de plena actualidad”.
El premio cuenta con una dotación de 6.000 euros.